El policía iraquí que se autodenomina "verdugo" de ISIS: "lo juro, cada musulmán vale por mil de ustedes"

Mientras Bagdad anuncia la inminente victoria de las fuerzas iraquíes en Mosul sobre el grupo Estado Islámico, el medio sueco Expressen dio a conocer la historia de Falah Aziz, un policía iraquí que degüella a presuntos combatientes sin mediar ningún juicio.

Por:
Univision
Falah Aziz, policía iraquí, se autodenomina el "verdugo" de ISIS
Falah Aziz, policía iraquí, se autodenomina el "verdugo" de ISIS
Imagen Expressen TV / captura de pantalla

Falah Aziz se ha "especializado" en decapitar a supuestos combatientes del grupo Estado Islámico ( ISIS, por sus siglas en inglés) que son capturados durante operaciones en Irak. Sus compañeros en la quinta división de la Policía Federal solo lo acompañan en el proceso, lo jalean, golpean a sus víctimas, celebran el final, pero no recurren a esos métodos extremos y sumarios, en los que no media ningún juicio.

PUBLICIDAD

El policía fue entrevistado cerca de Mosul por el medio sueco Expressen que lo presenta como una de las caras visibles de los crímenes de guerra que suceden en suelo iraquí en la batalla contra el extremismo yihadista.

Aziz se hace llamar el "verdugo" de ISIS y presume haber cortado supuestamente las cabezas de 50 personas, aunque según su cuenta ha matado a 130 personas en total, informa Expressen. Además, muchas de sus ejecuciones sumarias son grabadas y difundidas por redes sociales.

La entrevista al "verdugo" ocurre justo cuando las fuerzas opuestas al grupo Estado Islámico se encuentran a la ofensiva tanto en la ciudad iraquí de Mosul como en la ciudad siria de Raqqa, y el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, declaró el jueves el fin del autoproclamado califato del grupo extremista.

Los combates letales han seguido este jueves en Mosul, donde había hospitales de campaña repletos y cientos de personas obligadas a huir. "Estamos viendo el fin del falso estado Daesh. La liberación de Mosul prueba eso", dijo al-Abadi a través de Twitter, utilizando el acrónimo en árabe de ISIS.

El Estado Islámico ha aumentado el uso de aviones no tripulados para atacar a los soldados estadounidenses ubicados en Raqqa, Siria, despertando las alertas del Pentágono.
Video Animación: Cómo los drones de ISIS están atacando a tropas estadounidenses

Según Aziz, su repulsión al grupo extremista se origina porque mataron "sin compasión" a cuatro de sus hermanos mayores, otros familiares y amigos. De sus procedimiento vengativos no tiene el menor remordimiento: "Estoy a gusto mientras lo hago", confesó a la reportera del medio sueco.

En una de las fuertes imágenes difundidas por redes sociales se le ve empuñando un cuchillo ensangrentado y decir a cámara: "lo juro, cada musulmán vale por mil de ustedes".

PUBLICIDAD

Aziz se unió a las filas de las fuerzas iraquíes en el verano de 2014, tras un llamamiento a combatir ISIS que hizo el Gran Ayatolá chiíta Alí al-Sistani que fue secundado por 100,000 personas. "Mi deseo es que les masacren" sentencia Aziz que no teme morir en batalla contra los radicales islamistas: "Prefiero morir, a no permanecer aquí".

Una mujer es evacuado por una ventana del parlamento iraní. Al menos 
<b>12 personas murieron en los dos ataques</b>, dijo el jefe del departamento de emergencia de Irán, Pir-Hossein Kolivand, citado por la cadena de televisión estatal IRIB.
La imagen tomada de un video publicado la agencia de noticias Amaq, medio propagandístico de ISIS, muestra a un hombre armado dentro del parlamento Iraní en Teherán durante el ataque. Si se confirma la autoría de ISIS, se trataría del primer gran ataque del grupo yihadista en suelo iraní.
Varias mujeres salen apresuradas del parlamento iraní, luego del atentado. La televisión estatal iraní informó que cuatro "terroristas", incluyendo un suicida que se hizo estallar, atacaron el mausoleo de Jomenei, donde 
<b>murió un guardia de seguridad </b>y cuatro personas resultaron heridas,
La imagen tomada de un video publicado la agencia de noticias Amaq, afiliada a ISIS, muestra a un hombre ensangrentado en el suelo del parlamento Iraní en Teherán.
Las ventanas humenates del parlamento, en el centro de Teherán. Los atacantes tomaron la sede del Parlamento y uno de ellos hizo estallar los explosivos que cargaba después de más de dos horas en el interior del edificio, según la televisión estatal.
Durante el ataque, uno de los agresores salió a la avenida que se encuentra junto a la cámara de los diputados y disparó contra los transeúntes. Las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra él, obligándolo a volver al interior del edificio, según AFP.
Un policía iraní armado en una de las ventanas del parlamento.
El cuerpo cubierto de uno de los fallecidos en el incidente.
Un niño es evacuado del parlamento por una ventana. Después de la explosión en el Parlamento, según la televisión pública iraní, un segundo "terrorista" se hizo estallar en el mausoleo de Jomeini, líder de la revolución islámica de 1979, que acabó con el gobierno del sah Mohammad Reza Pahleví.
Miembros de las fuerzas iraníes se protegen frente al parlamento en el momento del atentado.
Parlamentarios iraníes luego del ataque. ISIS reivindicó la autoría del doble ataque a través de la agencia de noticias Amaq, que emplea como su brazo propagandístico.
El parlamento iraní cubierto de humo. "Los combatientes del Estado Islámico atacaron el mausoleo de Jomeini y el edificio del parlamento en Teherán", dijo la agencia, citando una "fuente de seguridad", según recoge AFP.
1 / 12
Una mujer es evacuado por una ventana del parlamento iraní. Al menos 12 personas murieron en los dos ataques, dijo el jefe del departamento de emergencia de Irán, Pir-Hossein Kolivand, citado por la cadena de televisión estatal IRIB.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo