Cerca de 8.000 familias habrían sido secuestradas y conducidas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI, también conocido por su sigla en inglés ISIS) desde zonas periféricas hacia la ciudad iraquí de Mosul para intentar disuadir al Ejército iraquí de que ataque sus posiciones, según información recabada por la ONU.
La ONU denuncia que ISIS secuestra a miles de familias para usarlas como escudos humanos en Irak
El grupo yihadista ejecutó además esta semana a más de 200 personas cuando las tropas que iniciaron una ofensiva para recuperar el control de la ciudad de Mosul se acercaban al enclave.

"Se trata de una cobarde estrategia para hacer inmunes ciertas zonas de las operaciones militares", dijo en rueda de prensa la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.
La portavoz señaló que teniendo en cuenta que las familias iraquíes tienen un promedio de seis miembros, serían más de 47.300 civiles en cautiverio expuestos a los ataques emprendidos para recuperar la ciudad de Mosul, en poder de los yihadistas desde junio de 2014.
Shamdasani señaló que de acuerdo con la infornación que manejan quienes se niegan a obedecer las órdenes del Estado Islámico "se les ejecuta en el momento".
Las familias proceden de cuatro áreas distintas en las afueras de Mosul, que está sometida desde hace doce días a una gran una ofensiva militar de las fuerzas iraquíes.
La ONU también denunció la ejecución de al menos 232 personas el miércoles, incluidos 190 antiguos miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y a 40 civiles que se rehusaron a acatar sus órdenes.
Shamdasani explicó aunque las informaciones han sido corroboradas "se trata de reportes indicativos de los crímenes que están ocurriendo, lo que significa que el número de ejecutados o de personas desplazadas por el Estado Islámico puede ser mayor".
También tienen reportes de que un día antes otras 24 personas fueron ejecutadas por los yihadistas, aunque todavía se desconocen bien los detalles del suceso.