Ana María Pérez firmó por un servicio de paneles solares y ahora debe 86 mil dólares a un banco

Una vendedora llegó a casa de Ana María Pérez a ofrecerle la instalación de paneles solares con los que “pagaría una cuota fija de sólo 200 dólares” por el servicio de electricidad. Sin embargo, luego le llegó una deuda de 86 mil dólares, que dice no poder pagar.

AndreaRega.jpg
Por:
Andrea Rega.
Ana María Pérez firmó un contrato en donde aceptaba adquirir unos paneles solares sin saber que tendría que pagar a cambio de esto $86,000, ya que la supuesta vendedora que se los ofreció jamás le contó la verdad. Hablamos con un experto sobre qué pueden hacer las víctimas en estos casos. Esta es la historia.
Video Cuidado con lo que firmas: hispana en Dallas fue víctima de estafa al aceptar la instalación de unos paneles solares

DALLAS, Texas.- Ana María Pérez firmó un contrato para un servicio de paneles solares, le dijeron que pagaría menos de luz, pero ahora debe 86 mil dólares.

Esta mujer, de 65 años de edad, dice sentirse engañada y ahora no puede dormir, pues no sabe cómo pagar los 86 mil dólares que adeuda tras firmar un contrato que no leyó.

PUBLICIDAD

"Fueron puras mentiras lo que me hicieron, puras mentiras", dice Pérez llorando.

“Si usted supiera cómo me siento. Ellos no hicieron las cosas nada bien, porque si ella me dice de ese dinero yo no lo hago”, agrega.

La vendedora le aseguró que los paneles solares serían de ella, que no pagaría más de 200 dólares de luz y hasta le dio regalos para ella y su familia.

"Sus paneles le van a servir y se va a hacer un ahorro grande, enorme”, recuerda Pérez.

Le llegaron los paneles solares, pero también una llamada de un banco donde le decían que había aprobado un préstamo y que ahora debía miles de dólares.

"'Usted es dueña de unos paneles solares', me dijeron, para eso se hizo el préstamo. Y dije, ‘pero si yo no opiné, ni hice nada’", comenta la señora Pérez.

¿Qué hacer en caso de firmar un contrato que no le favorece y no leyó?

El abogado Manuel Díaz dijo que en estas situaciones hay alternativas como meter una demanda en una corte civil y comenzar un litigio contra la empresa.

Debe estar consiente que le pedirán pruebas y que el proceso podría ser costoso y largo.

Es algo muy costoso en cuestión del proceso que se lleva para lograrlo y también el riesgo de éxito para este tipo de situaciones sube", comentó Díaz.

Antes de firmar para contratar un servicio, debes pedir una copia de todos los documentos y que te den tiempo para leerlos y cuestionar detenidamente.

En caso de que se nieguen a dártela, es una bandera roja para no firmar y mejor buscar una segunda opción.

PUBLICIDAD

El abogado indicó que, cuando el afectado es un adulto mayor, se puede usar en corte algunos alegatos como su edad, grado de estudios y salud mental para prescindir de la firma del contrato.

Pero anticipa que este también es un proceso difícil, largo y muy costoso.

En Noticias 23, le hemos informado de varios tipos de estafas en las que han caído hispanos, así que el abogado Manuel Díaz recomienda lo siguiente:

1. Pida una identificación o credencial al vendedor para verificar que la compañía es legítima o existe.
2. Si no hablas o entiendes inglés, pide a una persona de confianza que te ayude en el proceso.
3. Si no estás seguro de firmar o la persona te insiste para que firmes, no lo hagas.
4. Recuerda que nadie te puede obligar o amenazar para firmar algo que no quieres.
5. Si firmas algo, debes pedir una copia de los documentos y la otra parte está obligada a dártela.

Si has sido víctima de alguna estafa puedes enviar tu caso directamente y de manera segura a un periodista de Univision 23 Dallas, por medio de nuestra página web Repórtalo.

Te puede interesar:

Luis Sánchez, sospechoso de 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/facebook-market-place-cortacesped-robo-ladron-luis-sanchez" target="_blank">robar una podadora e intentar revenderla en Faccebook Marketplace,</a> fue arrestado por la Policía de Kilgore y la Oficina del Alguacil del Condado Harrison, luego de que uno de sus "clientes" le tendiera una trampa.
El afectado se llevó la sorpresa de encontrarse con su podadora robada en Facebook Marketplace. 
<b>Su máquina de trabajo la vendía el sospechoso Luis Sánchez</b> en $3,000 y la víctima aseguró a las autoridades que estaba valuada en $10,000.
La víctima no dudó en contactar al "vendedor" para citarlo y "comprarle" la podadora.
A la par, el afectado denunció a la policía que le robaron una podadora Kubota (similar a la de la fotografía) que usaba en su trabajo como jardinero. Y
<b> les dijo que la vio anunciada en Marketplace. </b>
“Le quitaron el sustento debido a que le quitaron una parte crucial de su negocio”, dijo el alguacil B.J. Fletcher del Condado Harrison.
En la cita con el supuesto cliente, 
<b>el sospechoso</b> 
<b>Luis Sánchez fue arrestado </b>por oficiales del Departamento de Policía de Kilgore y de la Oficina del Alguacil del Condado Harrison.
Esta 
<b>camioneta Toyota del 2000 fue identificada por las autoridades como el vehículo en el que Luis Sánchez se llevó un remolque y la podadora,</b> según cámaras de seguridad de las autoridades locales.
La 
<b>Oficina del Alguacil del Condado Harrison informó que con una orden de arresto pudieron entrar a la casa del sospechoso</b> y encontraron otros artículos de hogar y jardín que creen también fueron robados.
1 / 8
Luis Sánchez, sospechoso de robar una podadora e intentar revenderla en Faccebook Marketplace, fue arrestado por la Policía de Kilgore y la Oficina del Alguacil del Condado Harrison, luego de que uno de sus "clientes" le tendiera una trampa.