Un día después de asegurar que no cancelaría la fiesta de fin de año ‘De Puerto Rico Para el Mundo’, el gobernador Pedro Pierluisi informó un cambio de directriz. Frente a los múltiples reclamos y críticas para que evitara que 10,000 se congregaran en el evento, ante un alza en los contagios de coronavirus, el mandatario anunció que lo harán sin público, de forma virtual.
Ola de críticas (y alza en casos de covid) doblegan a Pierluisi: la fiesta de fin de año será virtual
Al anunciar el cambio de directrices, el gobernador Pedro Pierluisi aseguró que no se afectará la participación de artistas, ni la transmisión por televisión a más de 18 millones de espectadores en Estados Unidos y el mundo.
Pierluisi aseguró que su decisión es un acto de prudencia, luego que se confirmara el aumento de contagios por covid-19 en la Isla, junto con la presencia de la variante ómicron.
El gobernador sostuvo que no se afectará la participación de artistas, ni la transmisión por televisión a más de 18 millones de espectadores en Estados Unidos y el mundo. Y es que por primera vez se enlazarán al evento de Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve, que será transmitido por la cadena ABC.
Daddy Yankee, Gilberto Santa Rosa, El Gran Combo de Puerto Rico, La Tribu de Abrante, Melina León, Plenéalo, Pirulo y la Tribu, Límite 21 y Victoria Sanabria, entre otros, participarán en la histórica edición.
78% de población vacunada en la isla
“Como puertorriqueños y puertorriqueñas lo hemos hecho muy bien, hemos logrado que más de un 78% de la población esté vacunada y hasta hace unos días nuestro nivel de positividad era de menos de 2%”, dijo el mandatario.
Añadió que Mariela Vallines, directora del Distrito de Convenciones, se encargará de detallar cómo será el evento sin público presencial para evitar la propagación de las variantes de covid-19 en Puerto Rico.
Horas antes de este cambio, se había lanzado una petición en Change.org para suspender la fiesta de fin de año debido a se podría provocar “una crisis sanitaria, el colapso del sistema de salud y la muerte cientos de personas”.
Hasta el 21 de diciembre, el gobierno de Puerto Rico defendía su intención de llevar a cabo el evento asegurando que los asistentes sólo tendrían que presentar evidencia de su vacunación contra el covid-19 y una prueba negativa, molecular o de antígenos, realizada al menos 48 horas antes de la actividad, para poder asistir.
Notas Relacionadas

Conoce la trayectoria de Pedro Pierluisi


















