Ola de críticas (y alza en casos de covid) doblegan a Pierluisi: la fiesta de fin de año será virtual

Al anunciar el cambio de directrices, el gobernador Pedro Pierluisi aseguró que no se afectará la participación de artistas, ni la transmisión por televisión a más de 18 millones de espectadores en Estados Unidos y el mundo.

Por:
Univision
Así fue anunciado por el gobernador, Pedro R. Pierluisi, quien reviró su decisión de un evento presencial ante la ola de críticas por el repunte de casos de COVID-19 en la isla.
Video Pierluisi cambia a virtual, la fiesta de fin de año en Puerto Rico

Un día después de asegurar que no cancelaría la fiesta de fin de año ‘De Puerto Rico Para el Mundo’, el gobernador Pedro Pierluisi informó un cambio de directriz. Frente a los múltiples reclamos y críticas para que evitara que 10,000 se congregaran en el evento, ante un alza en los contagios de coronavirus, el mandatario anunció que lo harán sin público, de forma virtual.

Pierluisi aseguró que su decisión es un acto de prudencia, luego que se confirmara el aumento de contagios por covid-19 en la Isla, junto con la presencia de la variante ómicron.

PUBLICIDAD

El gobernador sostuvo que no se afectará la participación de artistas, ni la transmisión por televisión a más de 18 millones de espectadores en Estados Unidos y el mundo. Y es que por primera vez se enlazarán al evento de Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve, que será transmitido por la cadena ABC.

Daddy Yankee, Gilberto Santa Rosa, El Gran Combo de Puerto Rico, La Tribu de Abrante, Melina León, Plenéalo, Pirulo y la Tribu, Límite 21 y Victoria Sanabria, entre otros, participarán en la histórica edición.

78% de población vacunada en la isla

“Como puertorriqueños y puertorriqueñas lo hemos hecho muy bien, hemos logrado que más de un 78% de la población esté vacunada y hasta hace unos días nuestro nivel de positividad era de menos de 2%”, dijo el mandatario.

Añadió que Mariela Vallines, directora del Distrito de Convenciones, se encargará de detallar cómo será el evento sin público presencial para evitar la propagación de las variantes de covid-19 en Puerto Rico.

Horas antes de este cambio, se había lanzado una petición en Change.org para suspender la fiesta de fin de año debido a se podría provocar “una crisis sanitaria, el colapso del sistema de salud y la muerte cientos de personas”.

Hasta el 21 de diciembre, el gobierno de Puerto Rico defendía su intención de llevar a cabo el evento asegurando que los asistentes sólo tendrían que presentar evidencia de su vacunación contra el covid-19 y una prueba negativa, molecular o de antígenos, realizada al menos 48 horas antes de la actividad, para poder asistir.

Notas Relacionadas

<b>Manuel Laboy Rivera</b> - Actual secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico. Fue designado al nuevo gabinete como director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés).
<b>Carlos Rivera Santiago</b> - Actualmente es el secretario del Departamento del Trabajo y bajo la administración de Pedro Pierluisi, se quedaría en el cargo a partir del próximo año.
<b>Ramón "Pirul" González Beiró</b> - El agroempresario fue designado bajo el próximo gobierno del gobernador electo Pedro Pierluisi como secretario de Agricultura.
<b>Carmen Ana González Magaz</b> - Bajo la próxima administración la doctora fue designada como secretaria del Departamento de la Familia. Actualmente dirige la oficina para la Integración de la Familia y la Comunidad del Departamento de Educación de Puerto Rico.
<b>Alejandro Salgado Colón</b> - Actualmente es el supervisor de personal del Departamento de Vivienda Pública. No obstante, el gobernador electo lo designó como el Administrador de Vivienda Pública.
<b>Elba Aponte Santos</b> - La profesora dirigó la Asociación de Maestros de Puerto Rico y bajo el gabinete de Pedro Pierluisi, ha sido designada como secretaria del Departamento de Educación.
<b>Domingo Emmanuelli Hernández</b> - El licenciado cuenta con años de experiencia en el litigio corporativo, comercial y civil. Pierluisi lo designó como el secretario del Departamento de Justicia.
<b>Manuel Cidre Miranda</b> - El empresario tiene años siendo líder en la industria de pastelería y repostería con su empresa Cidrines. De hecho, en el 2016 lanzó su candidatura de manera independiente a la gobernación. Sin embargo, Pierluisi lo designó como el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.
<b>Rosana Aguilar Zapata</b> - Ingeniera civil con más de 17 años de experiencia en el campo. El gobernador electo la designó como directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación.
<b>William Rodríguez Rodríguez</b> - Anteriormente ha sido administrador del Departamento de Vivienda. No obstante, Pierluisi lo designó como secretario del Departamento de Vivienda.
<b>Carlos Mellado López</b> - Es un médico primario con 20 años en el campo. Fue designado como el secretario del Departamento de Salud.
<b>Juan Carlos Blanco Urrutia</b> - En el 2009 fue secretario de la gobernación. Pedro Pierluisi, lo designó como director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.
<b>Eileen Vélez Vega</b> - Tiene sobre 18 años de experiencia en el manejo de construcción y diseño de pavimentación de pistas de aviación. El gobernador electo, Pedro Pierluisi la designó como secretaria de Transportación y Obras Públicas.
Enrique Völckers Nin - Fue nombrado como principal ejecutivo de Innovación e Información del gobierno de Puerto Rico. Völckers Nin cuenta con estudios en Programación de Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez, y de Administración de Empresas y Mercadeo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
Francisco Parés Alicea - Aunque en la actual administración Parés Alicea ocupa el cargo de secretario del Departamento de Hacienda, este seguirá en su cargo bajo la administración de Pedro Pierluisi.
Antonio López Figueroa - Fue designado como comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico. El coronel López Figueroa es un destacado oficial de la Policía de Puerto Rico con sobre 33 años de servicio.
Ana Escobar Pabón - Esta fue nominada como secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación. Escobar Pabón ha laborado en el Departamento de Corrección desde el 1986, trabajando en la mayoría de los programas del Departamento, incluyendo el área de Programas y Servicios y los Programas de Comunidad y fungiendo como Superintendente de Instituciones Correccionales, Inspectora de Campo, Secretaria Auxiliar de Administración y Gerencia, Secretaria Auxiliar en Recursos Humanos y Asuntos Laborales, y Subadministradora de la Administración de Corrección.
José Juan Reyes - Pierluisi expresó que decidió darle continuidad a la labor de logística y seguridad que le brinda el general Reyes a la Guardia Nacional, por lo que le pidió permanezca como ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico.
José Colón Grau - Pierluisi nombró a un médico como comisionado del Cuerpo de Emergencias Médicas. El doctor Colón Grau, quien obtuvo su bachillerato en Ciencias y Pre Médica del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, estudió en la Escuela de Medicina de Ponce e hizo su Especialidad en Medicina de Emergencia en el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.
1 / 19
Manuel Laboy Rivera - Actual secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico. Fue designado al nuevo gabinete como director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés).
Imagen Suministrada