PUERTO RICO - Los colegios electorales abrieron a las 9:00 de la mañana y una hora después, Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny, había emitido su voto este martes 5 de noviembre, durante las elecciones generales en Puerto Rico. A esa hora, ninguno de los cinco aspirantes a la gobernación de la isla había votado, sino que se dirigían o llegaban a los lugares en los que les correspondía hacerlo.
Bad Bunny vota en las elecciones de Puerto Rico antes que cualquier aspirante a la gobernación
Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny, se presentó a primera hora al colegio Saint John en Condado, en la capital de la isla, para ejercer su derecho al voto. El pasado domingo, el artista pidió un voto por el independentista Juan Dalmau, candidato de la Alianza Patria Nueva y principal contendiente de Jenniffer González, candidata por el Partido Nuevo Progresista, que lidera las encuestas. Este martes, dijo tener "fe en el pueblo".
"¡Voy a Puerto Rico, puñeta!", exclamó el artista de 30 años al salir a desayunar "un pollito", para luego esperar los resultados de la jornada electoral histórica para la isla.
A los casi 2 millones de electores hábiles para ejercer su derecho les sugirió tener paciencia y "defender los votos".
El artista más escuchado del mundo de 2020 a 2023, según Spotify, pidió el domingo 3 de noviembre un voto para Juan Dalmau, candidato a la gobernación por la Alianza Patria Nueva, del Partido Independentista Puertorriqueño y el Movimiento Victoria Ciudadana.
"El puertorriqueño no es bruto"
Consciente de que este martes es ilegal hacer campaña en o cerca de los colegios electorales, cuando le preguntaron qué aconsejaba a los boricuas, Bad Bunny se limitó a responder: "Todo el mundo en Puerto Rico está claro en cual es la mejor opción. El pueblo puertorriqueño no es bruto, como dicen por ahí, no es bruto, no es tonto. El puertorriqueño es inteligente, es bravo y estoy seguro que sabe cuál es la mejor decisión".
Frente a las papeletas, recordó que el voto se trata del mayor acto de amor por Puerto Rico.
Puerto Rico decide este martes 5 de noviembre quiénes serán los líderes políticos que dirigirán su destino por los próximos 4 años.
Cinco personas aspiran a la gobernación de la isla, una contienda que sin importar el resultado, será histórico.
Las encuestas señalan a la comisionada residente Jenniffer González, aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), como la favorita para ganar, con una ventaja de 8 puntos.
Si los resultados lo confirman, González se convertirá en la segunda mujer electa por el pueblo al puesto. La primera fue Sila María Calderón. Cabe recordar que la acusada federal Wanda Vázquez no fue electa por el pueblo.
Con un triunfo de González también el PNP establecería un récord con 12 años seguidos en el poder.
La esposa de José Yovin Vargas y madre de gemelos votó este martes una hora después de Bad Bunny. Dijo que su confianza está puesta "en Dios".
En caso de que Juan Dalmau, su principal contendiente según las encuestas, gane la gobernación, sería la primera vez en su historia que el pueblo de Puerto Rico pone su destino en manos de un independentista.
El aspirante de la Alianza Patria Nueva fue el último de los candidatos a la gobernación en presentarse este martes al colegio electoral.
Dalmau acudió junto a su esposa, Griselle Morales, quien se recupera de una inflamación cerebral.
También te puede interesar:








