Jenniffer González gana la gobernación de Puerto Rico convirtiendo el sueño de Bad Bunny en pesadilla

Jenniffer González Colón, del Partido Nuevo Progresista, llegó este 5 de noviembre a su comité de campaña para agradecer al pueblo de Puerto Rico por elegirla gobernadora. Se declaró consciente de que "faltan votos por contar", pero aseguró que "la tendencia es clara", con más de 80,000 votos de ventaja ante Juan Dalmau, de la Alianza Patria Nueva, conformada por el Partido Independentista Puertorriqueño y el Movimiento Victoria Ciudadana. Este último recibió el apoyo de Bad Bunny, a quien nada le parecía imposible.

Por:
Univision
Entre largas filas, lluvia, calor y humedad, más de 1 millón de puertorriqueños votaron este martes 5 de noviembre. La participación masiva en las elecciones se extendió más de dos horas tras el cierre de los colegios electorales, a las 5:00 p.m.
Video Jenniffer González, la nueva gobernadora de Bad Bunny y Puerto Rico

PUERTO RICO - Poco después de las 11:00 de la noche, Jenniffer González Colón llegó este martes a su comité de campaña para agradecer al pueblo de Puerto Rico por su confiarles su voto y elegirla como gobernadora de la isla por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Se declaró consciente de que "faltan votos por contar", pero aseguró que "la tendencia es clara", con más de 40,000 votos de ventaja ante Juan Dalmau, de la Alianza Patria Nueva, conformada por el Partido Independentista Puertorriqueño y el Movimiento Victoria Ciudadana.

Este, por su parte, no le concedió el triunfo. "Hasta que no se cuente el último voto, aquí nadie puede reclamar una victoria”, enfatizó Juan Dalmau desde su comité de campaña. Agradeció a su familia y destacó como históricos los resultados del día: "Cuándo se hubiese pensado que un candidato del Partido Independentista Puertorriqueño, en representación de una alianza de país, iba a romperle el espinazo al bipartidismo".

PUBLICIDAD

Según la certificación preliminar que por ley emite la Comisión Estatal de Elecciones, a las 10:00 p.m., Jenniffer González contaba con la mayoría de votos suficiente para ser la gobernadora electa por el pueblo.

Pasada la medianoche, González sumaba 435,102 votos, seguida por Dalmau, que acumulaba 361,915 sufragios y recibió el apoyo público de Bad Bunny, Ricky Martin, Rauw Alejandro, Kany García y Residente, entre otras celebridades.

Benito Antonio Martínez Ocasio, el artista conocido como Bad Bunny, no reaccionó de inmediato al aparente triunfo arrollador del PNP, un partido contra el cual invirtió más de $500,000 en esta campaña electoral.

El intérprete de 'El Apagón' y 'La Velita', entre otros éxitos, pidió un voto por Dalmau, pues no hay una meta que no concrete y la suya es vivir en Puerto Rico. No lo ve posible mientras los partidos tradicionales, como el PNP y PPD, se mantengan administrando la isla.

Acostumbrado a romper récords y hacer posible los sueños, el intérprete de 'Un coco' se quedó corto frente a González, quien logró convencer a los votantes de que ahora sí cumplirá todas las promesas que no pudo en 22 años previos como funcionaria.

La actual comisionada residente en Washington agradeció su victoria a Dios y la Virgen. Dedicó este triunfo a sus gemelos.

"Las elecciones quedaron atrás y hoy empieza una nueva página de respeto a todos aquéllos que piensan distinto, porque voy a ser la gobernadora de todos los puertorriqueños", expresó, repitiendo parte de la frase que hizo célebre a su antecesora en la historia, la popular Sila María Calderón, primera mujer electa a la gobernación de la isla.

PUBLICIDAD

Calderón votó por Jesús Manuel Ortiz, que aspiraba a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), quedando en un tercer lugar, con 233,403 votos. "El pueblo de Puerto Rico ha elegido como su próxima gobernadora a Jenniffer González", declaró el presidente del PPD.

"Se acabó el discurso de odio", pero el Conejo...

Después de votar, ir a misa y luego a comer con su esposo José Yovin Vargas y sus dos hijos de 8 meses, Jenniffer González ofreció tarde en la noche del martes una conferencia de prensa en la cual expresó que se siente "en deuda con la gente que me dio ese respaldo, pero que sepan que yo ahora voy a trabajar para todos. Se acabó el discurso de odio, se acabó la intolerancia. En el gobierno que quiero para todos los puertorriqueños va a haber respeto, va a haber altura, va a haber inclusión, va a haber espacio para que esta isla eche pa' lante, se desarrolle, nuestra gente no se tenga que mudar y pueda prosperar aquí".

Durante su conferencia, al senador estadista Thomas Rivera Schatz le preguntaron sobre la amenaza que hizo el domingo a Bad Bunny, a quien le advirtió que "lo iban a pelar", en referencia a los conejos y el proceso previo a comérselos.

Junto a Jenniffer González, el senador declaró que la estrategia del artista fue invertir dinero y lo "pelaron" con vergüenza en las urnas.

Previamente, Francisco Domenech, jefe de campaña de Jenniffer González había hecho referencia a cómo "pelaron al Conejo", al destacar la ventaja de su jefa.

También te puede interesar:

Desde 
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/politica-puerto-rico/elecciones-en-estados-unidos-2024/elecciones-en-puerto-rico-2024-llega-la-hora-del-voto-que-podria-cambiar-la-historia-de-la-isla" target="_blank">bien temprano este martes 5 de noviembre, miles de puertorriqueños</a></b> acudieron a los 5,748 centros de votación alrededor de la isla para escoger al liderato político que dirigirá sus destinos el próximo cuatrienio. En la Escuela Especializada en Bellas Artes Pablo Casals, en Bayamón, se reportaron algunas dificultades con una máquina de votación, que no quería aceptar las papeletas.
En general, los electores han encontrado pocas dificultades en el proceso para llenar las 
<b>5 papeletas que forman parte de esta consulta histórica para la isla</b>.
Los aguaceros comenzaron desde el amanecer, lo que parecía alejar a los electores de las urnas. Sin embargo, el pueblo salió a las filas con paraguas.
Los centros de votación abrieron en su mayoría 
<b>poco después de las 9:00 de la mañana y cierran a las 5:00 de la tarde</b>.
Aunque
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/politica-puerto-rico/elecciones-en-estados-unidos-2024/elecciones-del-5-de-noviembre-en-puerto-rico-votaciones-generales-y-referendum" target="_blank"> los puertorriqueños votarán por Donald Trump y Kamala Harris</a></b>, aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, el resultado final no tiene ningún significado en la contienda entre 
<b>el republicano</b> y 
<b>la demócrata</b>.
1 / 5
Desde bien temprano este martes 5 de noviembre, miles de puertorriqueños acudieron a los 5,748 centros de votación alrededor de la isla para escoger al liderato político que dirigirá sus destinos el próximo cuatrienio. En la Escuela Especializada en Bellas Artes Pablo Casals, en Bayamón, se reportaron algunas dificultades con una máquina de votación, que no quería aceptar las papeletas.
Imagen JAYDEE LEE SERRANO/AFP via Getty Images