Esta nueva propuesta concedería la residencia permanente a trabajadores agrícolas en California. Esto es lo que debes saber

Esta nueva propuesta de ley podría beneficiar a 500 mil u 800 mil trabajadores en California concediéndoles su residencia permanente. Esto es lo que debes saber.

Por:
Univision
Una propuesta de ley otorgaría residencia permanente, en caso de ser aprobada, a trabajadores agrícolas en California. El Proyecto de Ley SB 831 fue propuesta por la senadora demócrata Anna Caballero. Esto es lo que debes saber.
Video Propuesta otorgaría residencia permanente a trabajadores agrícolas en California

Una nueva propuesta de ley presentada ante el senado busca la residencia permanente para trabajadores agrícolas indocumentados en California.

La senadora demócrata Anna Caballero presentó el Proyecto de Ley SB 831 ante el senado, en donde se presenta el Programa de Residencia Permanente para Trabajadores Agrícolas en el estado Dorado.

PUBLICIDAD

En la nueva propuesta, el proyecto de ley autorizaría al gobernador del estado a trabajar y negociar con el gobierno federal para establecer un programa piloto con trabajadores agrícolas indocumentados con el fin de obtener su estatus de residentes permanentes.

El proyecto propuesto por la demócrata de Merced también autorizaría al Departamento de Servicios Comunitarios y Desarrollo a administrar el programa y establecer tanto un proceso de solicitud como los críterios de elegibilidad.

Según el Centro para las Familias Agrícolas, alrededor de 500 mil u 800 mil trabajadores agrícolas se verían beneficiados con este programa en California.

¿Cuáles serían los criterios de elegibilidad para el Programa de Residencia Permanente para Trabajadores Agrícolas?

En caso de ser aprobado el nuevo Proyecto de Ley SB 831, los criterios de elegibilidad para el Programa de Residencia Permanente para Trabajadores Agrícolas estarían a cargo del Departamento de Servicios Comunitarios y Desarrollo.

Sin embargo, en la nueva propuesta se nombran algunos criterios de elegibilidad específicos como:

  • Haber vivido en Estados Unidos durante cinco años de manera continua.
  • Haber demostrado buen carácter moral.
  • No hayan sido condenados por algún delito.

Te puede interesar: