La escasez de leche de fórmula a nivel nacional tiene preocupados a padres de familia y en el DMV no hay excepciones, pues no saben cómo reemplazar este alimento y rebajarlo con agua u otras sustancias no es una opción saludable para el bebé.
¿Qué hacer ante la escasez de leche de fórmula? Pediatra recomienda no modificarla
El desabasto de Similac alcanzó el 31% en el DMV y los padres de familia sufren para conseguir el alimento para sus bebés; una experta pide no modificar la fórmula ni rebajarla con agua.
Desde abril, la fórmula Similac tiene un desabasto de 31% a nivel nacional, agravado por un preventivo de la FDA durante la pandemia que provocó el retiro de miles de latas del mercado.
Carmen, una madre hispana de la región quien por motivos de seguridad prefirió no revelar su nombre real, dio testimonio de que en las tiendas solo se le permiten comprar tres latas de Similac.
Esa cantidad del producto es exactamente lo que su bebé consume en una semana y cada lata de 12 onzas cuesta $18 en el DMV, para un gasto de $54 por cada siete días para su bebé de cuatro meses de edad.
Hay reportes de latas que se venden hasta en $120 en eBay, mientras que el lunes pasado, se reportó desabasto del 50% de este producto en Iowa, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Missouri, Texas y Tennessee.
La escasez a nivel nacional hace seis meses, en noviembre de 2021, era solo del 11%.
Noticias, clima, dudas sobre inmigración y más en el DMV, en la app de Univision Washington DC. Descárgala para Android o iOS.
La leche de fórmula no se puede reemplazar
Una experta pidió a los padres de familia no hacer cambios a la leche de fórmula, pues puede ser contraproducente para la salud del bebé.
“Nunca le agregue agua a la fórmula, porque quita el balance de los nutrientes que necesita el bebé”, recomendó la pediatra Ligia Peralta, del condado de Montgomery, Maryland, en entrevista con Noticias Washington DC.
“Tampoco haga la fórmula en casa, es muy riesgoso que usted ponga elementos que usted cree que son los que el niño necesita, cuando en realidad necesita diferentes cosas para crecer”, agregó.
Si el bebé tiene menos de un año, no hay que darle una fórmula para niños de más edad, recomienda la pediatra.
Noticias Washington DC llamó a las oficinas del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC), pero no ha obtenido respuesta.
Con información de Jackeline Quijano.
Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: facebook.com/UnivisionDC
Twitter: @UnivisionDC
Instagram: @UnivisionDC