Cerca de 100 mil reclamantes de desempleo aún no completan proceso para extender sus beneficios y recibir retroactivo de $300

El secretario del Trabajo, Carlos J. Rivera Santiago, instó a los ciudadanos a que gestionen las reclamaciones en o antes de las fechas límites (26 de diciembre para PEUC y 27 de diciembre para LWA).

Por:
Univision
Aunque la Secretaria del Departamento del Trabajo anunció la creación de un 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/secretaria-del-departamento-del-trabajo-anuncia-mecanismo-de-servicarro-para-recibir-documentos-relacionados-a-desempleo">servicarro para recibir documentos relacionados al desempleo</a>, decenas de personas llegaron hasta la agencia para ser atendidos en persona.
Muchos de los ciudadanos no se mostraron complacidos con el trabajo de la secretaria de la agencia Briseida Torres.
Algunos de los solicitantes denunciaron que han tratado de obener servicio mediante llamada telefónica pero no han sido exitosos a pesar de la creación de un 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/departamento-del-trabajo-habilita-centro-de-llamadas-para-solicitar-el-desempleo">centro de llamadas</a>.
El gobierno había notificado que los 
<a href="https://www.univision.com/radio/puerto-rico-wkaq-am/wkaq-580-am/wanda-vazquez-dice-una-cosa-y-evertec-otra-empresa-privada-aboga-por-transparencia-mientras-gobernadora-les-exigia-resultados-video">problemas tecnológicos eran culpa de Evertec</a>, pero la empresa contratada dijo lo contrario.
Los solicitantes afirmaron en algunos casos que no generan ingresos desde el inicio de la pandema en Puerto Rico.
"Llevo dos meses sin recibir un dólar. Estoy aquí si me pueden resolver el punto controvertible", dijo Carmen Rodríguez quien llegó desde Manatí.
"Queremos que la gobernadora intervenga, que le pida la renuncia a esta señora", dijo Luis Torres de San Juan en referencia a la secretaria del Departamento del Trabajo Briseida Torres.
Desde que el DTRH lanzó la herramienta para solicitar el desempleo, han procesado 3,000 solicitudes de las 87,000 que han recibido, según AP.
1 / 8
Aunque la Secretaria del Departamento del Trabajo anunció la creación de un servicarro para recibir documentos relacionados al desempleo, decenas de personas llegaron hasta la agencia para ser atendidos en persona.
Imagen Orville Collazo/Univision Puerto Rico

El secretario del Trabajo, Carlos J. Rivera Santiago, informó la tarde de este jueves que “en el caso específico de los reclamantes que cualifican para realizar su extensión de beneficios por un total de 13 semanas adicionales totalizan unos 72,962 casos, mientras que otros 29,439 no certifican sus semanas para recibir un retroactivo de $300 por semana que totalizarían $900.00 dólares.

PUBLICIDAD

Instó a que gestionen las reclamaciones en o antes de las fechas límites (26 de diciembre para PEUC y 27 de diciembre para LWA).

“Hemos estado notificándole a todos estos reclamantes que son elegibles para estos programas mediante nuestras redes sociales, vía correo electrónico y enviándoles mensajes de texto en varias ocasiones. Estamos cumpliendo con las normativas y procesos que ha establecido el Gobierno Federal para disponer de estas compensaciones pero los reclamantes deben hacer su parte”, añadió Rivera Santiago.

En el caso de la extensión de beneficios, el reclamante puede realizar el trámite completamente en línea, en la sección de “Reclamación Semanas Subsiguientes”, luego selecciona “PEUC” y responde las preguntas concernientes al beneficio. En tanto, en el caso de las certificaciones “LWA” el reclamante solo tiene que ingresar su número de seguro social y número de NIP y, marcar “certificar. Ambos procesos los pueden encontrar en la sección de servicios en línea de nuestra página web”.

“Ambos procesos son sumamente simples y accesibles a la ciudadanía, son procesos que no requieren asistencia de ninguno de nuestros técnicos”, informó el titular del DTRH.

Por otro lado, el secretario detalló que los individuos cuyos casos de desempleo presentan puntos controvertibles, o confrontan algún tipo de problema en el sistema y no han podido realizar la certificación de LWA, al no haber reclamado las semanas correspondientes al mes de agosto e inicios de septiembre, podrán completar la “Certificación para elegibilidad bajo el Programa “Lost Wages Assistance”.

PUBLICIDAD

“Esa certificación está también disponible en nuestra pagina web, el reclamante debe completarla y enviarla mediante el “uploader”, explicó el titular de la agencia.

También te puede interesar