Departamento del Trabajo elimina varios puntos controvertibles

La eliminación tendrá un impacto directo en 13,447 reclamantes con un desembolso de $3 millones.

Por:
Univision
El primer paso es entrar a la 
<a href="https://www.trabajo.pr.gov/" target="_blank">página web del Departamento del Trabajo</a>.
En la página principal ir a la sección de servicios en línea y hacer click en "Reclamación de Semana Subsiguiente de Desempleo".
Luego, el portal solicitará el número de seguro social y la contraseña de su cuenta.
Una vez en la cuenta, debe ir a donde dice "BUC" y contestar las cinco preguntas de respuesta "si o no". Algunas de las preguntas son si, comenzó a trabajar a tiempo completo y si rechazó o se negó regresar a su empleo.
Luego, le aparecerá un calendario donde deberá marcar las semanas a reclamar y contestar otras 10 preguntas. Cuando termine debe hacer click en enviar.
Si usted completó las respuestas y seleccionó las fechas a reclamar, al finalizar le saldrá que alude a que el proceso fue completado. Si sale un mensaje que dice "sacar cita" es un error, hacer caso omiso.
1 / 6
El primer paso es entrar a la página web del Departamento del Trabajo.
Imagen Departamento del Trabajo

El Secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos J. Rivera Santiago, informó la eliminación por programación, de varios puntos controvertibles ocasionados mayormente por errores al completar la solicitud por parte de los reclamantes. Esto beneficiará a 13,447 reclamantes que mantenían la alerta de seguridad en su reclamación.

PUBLICIDAD

“Dada la complejidad del sistema tecnológico que utiliza el Seguro por Desempleo, el contratista a cargo de la plataforma nos informó que luego de varias semanas pudo eliminarse por programación los puntos controvertibles de estudiantes, órdenes de pago adelantada, órdenes de pago incompletas, y órdenes de pago tardías”, explicó Rivera Santiago.

Al mismo tiempo el Titular de la Agencia detalló que la eliminación de estos puntos controvertibles representó el desembolso de $3,104,367.00. “Estos puntos controvertibles eliminados no representaban grandes problemas desde el punto de vista de seguridad, por esta razón es que autorizan su eliminación, sin embargo, otros no se pueden eliminar porque requieren información adicional o asistencia técnica por regulación federal”, dijo.

Por otro lado, el Secretario del Trabajo detalló que el volumen más alto de puntos controvertibles es a consecuencia de abandono voluntario (7,680), despidos (8,971), conducta incorrecta por medidas disciplinarias (4,431) y el pago de vacaciones o liquidaciones (9,775). “Estos puntos controvertibles específicamente requieren una entrevista por parte del personal de la agencia, tanto con el patrono como con el reclamante, una vez se da ese trámite, se procede adjudicar el caso”, detalló.

“Por norma general, los puntos controvertibles de renuncia y despidos por medidas disciplinarias no cualifican para recibir la compensación del Seguro por Desempleo, por lo que requiere un escrutinio mayor”, puntualizó. Los puntos controvertibles son alertas de seguridad que surgen cuando la solicitud que completa el reclamante contiene información inexacta, hasta tanto la misma no sea validada, el sistema detiene el pago de la compensación y no es acreedor de la misma.

PUBLICIDAD

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Puerto Rico para iOS o Android.

También te puede interesar

El Servicarro se movió de Hato Rey hasta Miramar para no afectar el tráfico el primer día de apertura de varios negocios en la isla.
El Departamento del Trabajo ofrecerá servicio de 7:30 AM hasta las 5:00 PM.
Desde que comenzó la crisis por coronavirus en Puerto Rico, han surgido múltiples quejas por el manejo del Departamento del Trabajo.
Para muchos, el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/departamento-del-trabajo-habilita-centro-de-llamadas-para-solicitar-el-desempleo">centro de llamadas</a> creado por la agencia no ha sifo suficiente.
De igual manera muchos han criticado a la agencia por las 
<a href="https://www.univision.com/radio/puerto-rico-wkaq-am/wkaq-580-am/wanda-vazquez-dice-una-cosa-y-evertec-otra-empresa-privada-aboga-por-transparencia-mientras-gobernadora-les-exigia-resultados-video">fallas técnicas </a>e n el proceso de los pagos por desempleo.
El lunes la agencia comenzó un sistema de servicarro en el Estadio Isidoro García de Mayagüez.
El servicio de estacionamiento en el Centro de Convenciones será gratuito.
En las próximas semanas podrían abrirse nuevos centros de entrega de documentos en distintos municipios.
1 / 8
El Servicarro se movió de Hato Rey hasta Miramar para no afectar el tráfico el primer día de apertura de varios negocios en la isla.
Imagen Orville Collazo/Univision Puerto Rico