Cerca de 37 mil reclamantes aún no certifican sus semanas para recibir compensación del desempleo

El Departamento del Trabajo instó a los reclamantes a completar el proceso para que reciban la compensación retroactiva de $300.

Por:
Univision
Aunque la Secretaria del Departamento del Trabajo anunció la creación de un 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/secretaria-del-departamento-del-trabajo-anuncia-mecanismo-de-servicarro-para-recibir-documentos-relacionados-a-desempleo">servicarro para recibir documentos relacionados al desempleo</a>, decenas de personas llegaron hasta la agencia para ser atendidos en persona.
Muchos de los ciudadanos no se mostraron complacidos con el trabajo de la secretaria de la agencia Briseida Torres.
Algunos de los solicitantes denunciaron que han tratado de obener servicio mediante llamada telefónica pero no han sido exitosos a pesar de la creación de un 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/departamento-del-trabajo-habilita-centro-de-llamadas-para-solicitar-el-desempleo">centro de llamadas</a>.
El gobierno había notificado que los 
<a href="https://www.univision.com/radio/puerto-rico-wkaq-am/wkaq-580-am/wanda-vazquez-dice-una-cosa-y-evertec-otra-empresa-privada-aboga-por-transparencia-mientras-gobernadora-les-exigia-resultados-video">problemas tecnológicos eran culpa de Evertec</a>, pero la empresa contratada dijo lo contrario.
Los solicitantes afirmaron en algunos casos que no generan ingresos desde el inicio de la pandema en Puerto Rico.
"Llevo dos meses sin recibir un dólar. Estoy aquí si me pueden resolver el punto controvertible", dijo Carmen Rodríguez quien llegó desde Manatí.
"Queremos que la gobernadora intervenga, que le pida la renuncia a esta señora", dijo Luis Torres de San Juan en referencia a la secretaria del Departamento del Trabajo Briseida Torres.
Desde que el DTRH lanzó la herramienta para solicitar el desempleo, han procesado 3,000 solicitudes de las 87,000 que han recibido, según AP.
1 / 8
Aunque la Secretaria del Departamento del Trabajo anunció la creación de un servicarro para recibir documentos relacionados al desempleo, decenas de personas llegaron hasta la agencia para ser atendidos en persona.
Imagen Orville Collazo/Univision Puerto Rico

El Secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Carlos J. Rivera Santiago informó que cerca de 36,822 reclamantes no han completado el trámite para certificar sus semanas y recibir la compensación correspondiente a “Lost Wages Assistance”.

PUBLICIDAD

“Ciertamente hemos identificado en nuestra base de datos una gran cantidad de ciudadanos que aún no han completado el proceso de certificar sus semanas para recibir sus $300 semanales retroactivos. Esta compensación, siempre y cuando cualifique el reclamante podría sumar un total de $900”, explicó Rivera Santiago.

El titular de la agencia detalló que es un proceso sumamente simple, “el reclamante accede nuestra página web, en el área de servicios en línea selecciona “certificaciones LWA”, ingresa su seguro social y número de NIP y concluye su certificación”.

La Agencia informó que han enviado correos electrónicos y mensajes de textos a estos reclamantes para que completen la información correspondiente y reciban su compensación.

Anuncia tercer desembolso correspondiente a LWA

El Secretario del DTRH al mismo tiempo anunció el tercer desembolso correspondiente a LWA que tendrá un impacto directo en 5,525 reclamantes de desempleo que certificaron sus semanas.

“Este tercer desembolso asciende a unos $5,490,720. El próximo viernes, 11 de diciembre los reclamantes de depósito directo verán reflejado su compensación en su cuenta bancaria. Mientras, los que continúan en la modalidad de cheque lo recibirán en días siguientes al anunciado” detalló.

Al momento el DTRH ha desembolsado en el programa de LWA un total de $187,197,090 para reclamantes del Seguro por Desempleo y otros $50,965,458.00 dirigidos a los reclamantes de PUA.

También te puede interesar

El secretario Carlos Rivera informó que cuatro personas que solicitaron apoyo del PUA omitieron que trabajaban en el Departamento del Trabajo, por lo que fueron destituidas.
Video Departamento de Trabajo detecta irregularidades en solicitudes del PUA