¿Cómo obtener ayuda de FEMA tras el desastre natural del huracán Debby en Florida?

Para obtener ayuda de FEMA, debes estar en una zona de desastre declarada y cumplir con requisitos de ciudadanía o residencia legal.

Por:
Univision
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) coordina la entrega de los recursos federales para ayuda a los damnificados de fenómenos naturales en zonas declaradas en desastre.
Video ¿Fuiste afectado por el huracán Debby? Así puedes acceder a los recursos del FEMA

ORLANDO, Florida.- Luego de desastres naturales, como el reciente huracán Debby, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) juega un papel de asistencia a los afectados para la reconstrucción o reparación de sus bienes.

La FEMA es una agencia del gobierno de Estados Unidos encargada de coordinar la respuesta y recuperación ante desastres y emergencias. Su misión principal es ayudar a individuos, comunidades y gobiernos locales a prepararse para desastres, responder a ellos y recuperarse eficazmente.

PUBLICIDAD

Esta asistencia puede incluir a poyo financiero para la reparación de viviendas, reemplazo de bienes esenciales, y otros recursos necesarios para superar los impactos del desastre.

Requisitos para la asistencia de FEMA

Para ser elegible para la ayuda de FEMA, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:

1 Zona de desastre declarada: La asistencia de FEMA está disponible solo para residentes de áreas que han sido oficialmente designadas como zonas de desastre por el presidente de Estados Unidos. Esto significa que el área donde vives debe haber recibido una declaración formal de desastre.

2 Ciudadanía o residencia legal: La ayuda de FEMA está disponible para ciudadanos estadounidenses, residentes legales, o personas con un estatus migratorio elegible. Es importante que los solicitantes verifiquen su estatus antes de aplicar.

3 Daños relacionados con el desastre: Los daños que se reclamen deben estar directamente relacionados con el desastre declarado. La propiedad dañada debe ser una residencia principal y no una propiedad de alquiler o inversión.

4 Documentación de daños: Es esencial proporcionar evidencia documental de los daños sufridos. Esto incluye fotos, recibos, reportes de aseguradoras y cualquier otra prueba relevante que pueda apoyar la solicitud.

5 Seguro de vivienda: Aunque FEMA puede proporcionar asistencia a personas sin seguro, tener un seguro puede facilitar el proceso y aumentar las posibilidades de recibir ayuda. La asistencia de FEMA puede complementar los beneficios del seguro, cubriendo costos que no estén incluidos.

Cómo acceder a la Ayuda de FEMA

1 Registro telefónico: El primer paso para solicitar ayuda es registrarse a través de la línea telefónica gratuita de FEMA. Los afectados deben llamar al 1-800-621-FEMA (3362) o al 1-800-462-7585 (TTY para personas con discapacidades auditivas). Esta línea es operada por personal capacitado para procesar las solicitudes y proporcionar asistencia inicial.

PUBLICIDAD

2 Centro de Recuperación por Desastre (DRC): Después del registro, los solicitantes pueden necesitar visitar un Centro de Recuperación por Desastre (DRC). Estos centros se establecen en los condados afectados y ofrecen asistencia directa, ayuda para completar la solicitud y soporte adicional de representantes de FEMA y otras organizaciones colaboradoras.

3 Documentación y evaluación: Una vez registrado, se debe proporcionar toda la documentación necesaria sobre los daños y los costos de reparación. FEMA revisará esta información y determinará la cantidad de asistencia disponible. Puede ser necesario que FEMA realice una visita a la propiedad para verificar los daños.

4 Asistencia financiera: La ayuda de FEMA puede incluir fondos para reparar o reemplazar viviendas y bienes esenciales, así como apoyo para gastos temporales como alquiler. La cantidad y el tipo de asistencia dependerán de la evaluación de los daños y las necesidades individuales.

5 Apelaciones: Si la solicitud es denegada o la cantidad de asistencia es menor a la esperada, los solicitantes tienen derecho a apelar la decisión de FEMA. Los detalles para presentar una apelación se incluyen en la notificación de la decisión.

Para obtener más información y actualizaciones sobre los programas de asistencia de FEMA, los residentes pueden visitar el sitio web oficial de la agencia o contactar a sus oficinas locales. Mantenerse informado y cumplir con los requisitos puede marcar la diferencia en el proceso de recuperación tras un desastre.

Debby tocó tierra el lunes 5 de agosto en Steinhatchee, Florida, a eso de las 7 am hora local, con vientos de 80 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/huracan-debby-florida-fotos-inundaciones-danos-cedar-key-otras-ciudades-fotos" target="_blank">Se anticipaban hasta 18 pulgadas de lluvia</a></b> en algunas partes del centro y norte de Florida.
Viviendas y negocios en la ciudad de 
<b>Cedar Key</b> amanecieron inundados este lunes 5 de agosto, durante 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-debby-cortes-de-energia-vuelos-cancelados-aeropuertos?333" target="_blank">el paso del huracán Debby por el norte y centro de Florida</a></b>.
Esta imagen de satélite del huracán Debby, tomada a las 8:11 de la mañana del lunes 5 de agosto, muestra cómo 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/debby-se-convierte-en-huracan-amenaza-de-inundaciones-en-el-sureste-del-pais" target="_blank">el fenómeno impacta de una forma u otra a todo el estado de Florida</a></b>.
Por ejemplo, Miami está al sur, donde solo se pronostica nubosidad y lluvias asociadas al paso del sistema. Sin embargo, el mal tiempo ocasionado por el huracán Debby en el norte y centro de Florida, ha provocado decenas de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/noticias/meteorologia/en-vivo-hurcan-debby-toca-tierra-en-florida-ultimas-noticias" target="_blank">cancelaciones y retrasos en el aeropuerto de Miami.</a></b>
En 
<b>Tampa Bay</b>, desde el domingo la marejada ciclónica provocaba 
<b>inundaciones costeras</b>.
Sin embargo, las primeras imágenes de inundaciones considerables provienen de las autoridades 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/debby-comienza-a-sentirse-en-florida-antes-de-que-entre-como-huracan-fotos" target="_blank">en la ciudad de Cedar Key, Florida</a></b>. Amanecieron bajo el azote directo del huracán Debby, este lunes 5 de agosto de 2024.
En horas de la madrugada, bomberos y especialistas en rescate salieron en busca de quien necesitara auxilio de último minuto en Cedar Key, Florida.
Hasta 
<b>la oficina postal</b> de Cedar Key, en el condado Lee, se inundó poco más de 12 pulgadas en cuestión de horas.
Estuvo lloviendo sin parar durante la madrugada de domingo para lunes. Anna Davis y su hijo Paul tuvieron que resguardarse en un hotel en 
<b>Chiefland, Florida</b>. La ciudad, a unas 33 millas de distancia de Cedar Key, también tomaba medidas ante el impacto del huracán.
En Chiefland, las ráfagas de viento del huracán Debby venían acompañadas de bastante lluvia.
El huracán Debby se fortaleció en aguas del Golfo de México antes de tocar tierra en Florida. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-debby-toca-tierra-big-bend-florida" target="_blank">Su mayor amenaza tanto para Florida como para Georgia y Carolina del Sur</a></b> es la gran cantidad de agua que dejará caer.
Anna Davis y su hijo Paul no pensaron que desde un balcón terminarían siendo testigos de la llegada del huracán Debby a Florida.
Madre e hijo estaban mejor ahí que en Cedar Key, donde a pesar de las medidas que algunos tomaron, el agua inundó sus propiedades.
El huracán Debby no llegaba a Florida cuando el fuerte oleaje iba dejando agua en zonas del malecón en Cedar Key. En horas de la noche, la inundación se extendió.
No muy cerca de allí, la Oficina del Alguacil del 
<b>condado Hillsborough</b> advirtió a los residentes sobre
<b> la caída un enorme árbol </b>en la zona de Timberwood Drive y Whippoorwill Drive.
<b>Hay cables eléctricos caídos</b> en la misma área de Timberwood Drive y Whippoorwill Drive, advirtió el Alguacil del condado Hillsborough.
1 / 16
Debby tocó tierra el lunes 5 de agosto en Steinhatchee, Florida, a eso de las 7 am hora local, con vientos de 80 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se anticipaban hasta 18 pulgadas de lluvia en algunas partes del centro y norte de Florida.