Les dieron sedantes e identificaciones falsas: mujer intenta llevar a EEUU de contrabando a dos niños mexicanos

Una mujer presentó certificados de nacimiento asegurando que los niños eran estadounidenses y miembros de su familia, pero se descubrió todo lo contrario. La sospechosa fue detenida.

Por:
Univision
Una mujer estadounidense de 29 años fue arrestada en la garita de San Luis, Arizona después de que se descubriera que intentó traficar dos menores de edad con actas de nacimiento que no correspondían a ellos. Se encontró que ambos niños eran mexicanos y había sido sedados para que no pudieran hablar.
Video Arrestan a mujer por intento de tráfico de dos menores

SAN LUIS, Arizona. – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) rescataron a dos niños mexicanos que estaban siendo trasladados a Estados Unidos con identidades falsas. Una mujer que viajaba con ellos y se hizo pasar por su mamá fue detenida.

El hecho ocurrió el pasado 29 de agosto de 2024, cerca de las 11:30 p.m., cuando una ciudadana estadounidense de 28 años llegó en vehículo al puerto de San Luis, con dos menores que alegaba eran miembros de su familia.

PUBLICIDAD

La mujer presentó certificados de nacimiento estadounidenses de los niños, lo que levantó sospechas, por lo que los oficiales remitieron a los viajeros a una inspección secundaria para confirmar que la documentación estaba en orden.

Identificaciones no eran de los niños y la mujer tampoco era su mamá

Los oficiales pronto descubrieron que no había ninguna relación entre la mujer y los dos menores, de 11 y 8 años. Y aunque los certificados de nacimiento eran legítimos, no pertenecían a los niños, que se descubrió eran mexicanos.

Los niños, que no poseían documentos válidos de entrada, indicaron en entrevista a los oficiales de CBP que se les administraron sedantes para dormir antes del intento de cruzar, con el fin de ayudarlos a evadir la detección.

“Nuestros oficiales de CBP evitaron este intento de contrabando de menores utilizando su experiencia y habilidades de inspección”, señaló en un comunicado de prensa Chris Leon, Director del Puerto del Área de San Luis.

Los oficiales de CBP arrestaron a la mujer por presunta violación de la ley de inmigración de los Estados Unidos y confiscaron el vehículo. Los menores fueron puestos bajo custodia para determinar su identidad y origen.

Te puede interesar:


Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron 1,000 rondas de municiones y más de 285 libras de narcóticos fuertes en una serie de intercepciones en el Puerto de Área de San Luis.
El primer incidente ocurrió el viernes 23 de agosto, cuando descubrieron 1,000 rondas de municiones de 5.56 mm en 50 cajas ocultas en todo el vehículo sedán Nissan conducido por un hombre de 22 años hacia México.
La segunda incautación ocurrió el sábado 24 de agosto, cuando los oficiales de CBP encontraron a un hombre de 24 años que conducía un sedán Ford, en el cual encontraron 95 paquetes con aproximadamente 96 libras de metanfetamina, cinco libras de heroína negra y una libra de pastillas de fentanilo.
El domingo 25 de agosto, los oficiales de CBP encontraron a una mujer de 32 años que conducía una camioneta Honda SUV, a la cual le localizaron 80 paquetes de metanfetamina ocultos dentro del tanque de combustible, la llanta de repuesto y el cortafuegos del vehículo, con un peso total de más de 85 libras.
El lunes 26 de agosto, fue detenido un hombre de 51 años que conducía una camioneta Chevrolet después de que le encontraran 40 paquetes ocultos dentro del cortafuegos con fentanilo, con un peso total de más de 98 libras.
Los oficiales confiscaron la munición, las drogas y los vehículos. Los cuatro conductores fueron entregados a las Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Se presume que una persona es inocente a menos y hasta que se presenten pruebas competentes ante un jurado que establezcan su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
1 / 7
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron 1,000 rondas de municiones y más de 285 libras de narcóticos fuertes en una serie de intercepciones en el Puerto de Área de San Luis.
Imagen U.S. Customs and Border Protection (CBP)