TAMPA, Florida.- Los residentes de una comunidad de casas móviles en Plant City están luchando por recuperarse tras las devastadoras inundaciones provocadas por la tormenta Debby, que azotó la región el pasado fin de semana dejando a la comunidad en una situación crítica.
Emergencia en Plant City: Inundaciones ponen en riesgo la salud de los residentes
Las inundaciones han dañado unidades de aire acondicionado y exacerbado problemas de salud, como infestaciones de mosquitos en la comunidad.
Con graves daños a las propiedades y crecientes preocupaciones sobre la salud y la seguridad, Domingo Antúnez, quien ha vivido en la comunidad durante ocho años, describe la situación como una constante batalla contra las inundaciones.
Según Antúnez, “siempre es lo mismo con cada lluvia o cada tormenta que pasa aquí, siempre se nos inunda”.
Las inundaciones no solo han afectado la vida diaria de los residentes, sino que también han causado daños significativos a sus hogares.
En el caso de Antúnez, el agua subió tanto en su vivienda que dañó su unidad de aire acondicionado, creando un gran inconveniente durante las intensas olas de calor que siguen a la tormenta. “El domingo en la noche que empezó la tormenta, el aire acondicionado se dañó… y ahorita con estos calores es bastante fuerte,” comentó.
Notas Relacionadas

¿Cómo obtener ayuda de FEMA tras el desastre natural del huracán Debby en Florida?
Riesgos de salud por las inundaciones que dejó Debby
El impacto de las inundaciones va más allá de los daños materiales. Los residentes están preocupados por los peligros que las áreas inundadas representan para los niños.
Antúnez advirtió que, una vez que las aguas se retiren, el riesgo de infestaciones de mosquitos y otros problemas de salud aumentará significativamente. “Después de que termine esto, va a haber bastante mosquitos, bastantes contagios,” explicó Antúnez.
Marco Jiménez, otro residente, compartió su preocupación por la salud de la comunidad.
Los residentes han exigido una respuesta inmediata de las autoridades locales para abordar los problemas de drenaje y prevenir futuros desastres.
Las lluvias frecuentes han hecho que sea cada vez más difícil para ellos regresar a la normalidad. Las condiciones de la comunidad, que ya se encuentran en una situación precaria, se ven agravadas por la falta de soluciones efectivas para el manejo de aguas pluviales.
Las inundaciones han revelado deficiencias en la infraestructura de la comunidad de casas móviles, que, según los residentes, no ha sido adecuada para manejar las intensas lluvias que se han vuelto comunes.
La falta de un sistema de drenaje eficiente ha llevado a la acumulación de agua estancada, exacerbando los problemas de salud y aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Las autoridades locales aún no han proporcionado una solución concreta a las preocupaciones de los residentes, quienes continúan enfrentando dificultades para recuperar la normalidad en sus hogares.













