Abren centro de recuperación para afectados por huracanes Helene y Debby en Hillsborough

FEMA ofrece ayuda financiera para viviendas temporales y reparación de daños tras los huracanes; residentes sin seguro o con gastos no cubiertos pueden solicitar asistencia del programa IHP.

Por:
Univision
FEMA anunció la apertura del Centro de Recuperación de Desastres en el condado de Pinellas tras el inminente paso del huracán Helene. El centro fue ubicado en la Biblioteca Pública de Largo. Erendira Partida, portavoz de FEMA, explica quiénes pueden recibir ayuda y cómo hacer la solicitud de emergencia.
Video FEMA establece Centro de Recuperación en Tampa para apoyar a los afectados por el huracán Helene

TAMPA, Florida.- Las autoridades del condado de Hillsborough, en colaboración con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ( FEMA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), abrieron un Centro de Recuperación por Desastre para residentes y empresarios afectados por los huracanes Helene y Debby.

El centro abrió sus puertas el lunes 30 de septiembre en el Hillsborough Community Center (HCC) en The Regent, ubicado en 6437 Watson Road, Riverview, y brindará servicios hasta el domingo 6 de octubre.

PUBLICIDAD

El Centro de Recuperación por Desastre tiene como objetivo proporcionar asistencia a individuos, familias, negocios y organizaciones sin fines de lucro que hayan sufrido daños a causa de estos devastadores huracanes.

La oficina Funcionará el lunes de 1 p.m. a 6 p.m., y de martes a domingo de 9 a.m. a 6 p.m. Durante este período, representantes de FEMA estarán disponibles para ayudar a los solicitantes a completar las solicitudes y acceder a los recursos necesarios para la recuperación.

Los residentes del condado de Hillsborough que fueron afectados por los huracanes Helene y Debby pueden solicitar asistencia a través del Programa de Individuos y Hogares (IHP). Este programa está diseñado para ofrecer ayuda financiera y servicios directos a aquellos que han enfrentado pérdidas no cubiertas por seguros o que tienen necesidades urgentes a raíz del desastre.

La asistencia de FEMA incluye fondos para el alojamiento temporal mientras los afectados no puedan regresar a sus hogares, reembolsos por costos de hotel y asistencia para el alquiler de viviendas. Además, ofrece apoyo económico para la reparación o reemplazo de viviendas dañadas, incluidas rutas de acceso privadas como caminos o puentes. En casos donde no haya opciones de alquiler disponibles, FEMA también puede proporcionar unidades de vivienda temporal.

Otro beneficio importante es el financiamiento para mitigación de riesgos, lo que permite a los propietarios reparar o reconstruir sus hogares con materiales más duraderos y resistentes, con el fin de prevenir futuros desastres. Asimismo, los fondos pueden destinarse a cubrir otros gastos relacionados con el desastre que no estén asegurados o que las personas no puedan afrontar con los recursos propios.

PUBLICIDAD

Los residentes afectados pueden solicitar ayuda a través de la página web oficial de FEMA: Disasterassistance.gov, donde podrán revisar los detalles del proceso de solicitud y verificar el estado de sus solicitudes. Además, aquellos que necesiten asistencia para completar la solicitud pueden comunicarse con la línea de ayuda de FEMA llamando al (800) 621-3362. Esta línea está disponible todos los días, de 7 a.m. a 10 p.m.

En caso de problemas técnicos con el sitio web o el proceso de solicitud, los solicitantes también pueden ponerse en contacto con el equipo de asistencia técnica de FEMA llamando al (800) 745-0243.

Recursos adicionales para la recuperación

El condado de Hillsborough también ha desarrollado una página web dedicada a los recursos locales, estatales y nacionales para la recuperación tras el paso de los huracanes. Los residentes pueden acceder a esta página en HCFL.gov/StormRecovery para obtener más información sobre los recursos disponibles.

Además, las autoridades recomiendan a los residentes que se inscriban en HCFL Alert, el sistema oficial de notificaciones de emergencia del condado de Hillsborough. A través de este sistema, los residentes pueden recibir mensajes de alerta por correo electrónico, teléfono o mensaje de texto. Para registrarse, pueden visitar HCFL.gov/StaySafe. Aquellos que no cuenten con acceso a internet pueden llamar al (833) HC STORM o (833) 427-8676, la línea de información del condado sobre tormentas.

Con la apertura del Centro de Recuperación por Desastre, las autoridades buscan agilizar el proceso de recuperación y asegurar que las familias, empresas y comunidades afectadas por los huracanes Helene y Debby reciban la ayuda necesaria para superar este difícil momento.

Hospital General de Tampa/AquaFence
Hospital General de Tampa/AquaFence
Las barreras de AquaFence bloquearon la entrada de agua durante el huracán.
El peso del agua reforzó la estructura, creando una defensa segura.
El sistema modular se ajustó a la forma del hospital y sus terrenos irregulares.
AquaFence protegió a pacientes, personal y equipos médicos sin interrupciones.
1 / 6
Hospital General de Tampa/AquaFence
Imagen Hospital General de Tampa/AquaFence