Preparan revisión de impugnación de Manuel Natal por la alcaldía de San Juan

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan revisará la impugnación que interpuso Manuel Natal, candidato del MVC, sobre la elección para alcalde de la capital a partir de este jueves.

Por:
Univision
El exrepresentante electoral de Manuel Natal para la alcaldía de San Juan, habló con Rubén Sánchez sobre la de decisión el juez Anthony Cuevas que abre a la posibilidad de una elección nueva en la Unidad 77.
Video ¿Estamos ante la posibilidad de que haya un cambio de alcalde en San Juan?

Este jueves iniciará la revisión en su fondo del caso de la impugnación por parte de Manuel Natal Albelo de las elecciones para alcalde de San Juan, que encabezará el juez Anthony Cuevas Ramos del Tribunal de Primera Instancia de la capital de Puerto Rico.

Tanto Natal, quien fue el candidato del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) como Miguel Romero Lugo, quien fue certificado como alcalde, deberán someter evidencia documental y testigos tras una orden del juez.

PUBLICIDAD

Manuel Natal aseguró que su equipo legal ya cumplió con la orden.

“La evidencia sobre el exceso de papeletas en la Unidad 77 fue presentada desde el 14 de enero de 2021, día en que se radicó la demanda. A Miguel Romero se le entregó copia a la mano de dicha evidencia frente a su casa en Hato Rey”, afirmó.

Manuel Natal pide que las elecciones del voto adelantado y ausente se repitan en la Unidad 77, donde se registraron irregularidades, según su versión, como actas que no cuadraron y la existencia de más papeletas que electores.

Una nueva elección sería algo inédito

Olvin Valentín, comisionado electoral de Movimiento Victoria Ciudadana, en una entrevista el 4 de marzo para WKAQ, reconoció que si prospera la impugnación de las elecciones, sería algo inédito, pero dijo que también que era la primera vez que se tenían, a su juicio, elecciones problemáticas.

El comisionado del MVC atribuyó el desaseo de las elecciones al “caos” creado con el voto adelantado y el voto ausente, lo que consideró es “la piedra angular de todo este problema en la elección 2020”.

¿Un proceso “traqueteable?”

Valentín indicó que el tribunal tendría que aclarar si el proceso electoral fue “traqueteable”.

“Pues definitivamente eso es algo de lo que hay que demostrar y ver en el tribunal, pero por ejemplo, cuando se hizo el reporte de la Unidad 77, un reporte que solicitamos (…) reflejó que hay más papeletas que electores que votaron adelantado”, dijo.

“De todas esas fichas de reporte no hay ninguna justificación, ninguna explicación al respecto, eso no puede quedarse así, eso necesita explicaciones, porque no puede haber más papeletas que electores, eso es parte de las irregularidades que se tienen que traer en este caso”

PUBLICIDAD

¿Prevalecerá Natal?

El comisionado de Victoria Ciudadana dijo que considera que tienen todos los elementos para prevalecer en la impugnación de las elecciones porque confían en que se demostrarán las irregularidades que acusan.
“Nosotros entendemos que tiene todos los elementos para prevalecer porque va a demostrar todas las irregularidades que hubo, que no se le dio el peso y la legitimidad al voto de los electores de San Juan, como debió ser”, indicó.

“Si se demuestra y se llevara a cabo una elección limpia y transparente, con todas las salvaguardas de la unidad 77, Manuel prevalecería como alcalde en San Juan”.

Sin embargo, si se llegan a demostrar irregularidades en la elección a Alcalde, se tendría que revertir todo el proceso, aunque Valentín dijo que solamente se estaría cuestionando únicamente el voto adelantado.

“Sería el voto adelantado únicamente, cuatro meses después. No solamente por el derecho de él como candidato, pensemos también en el elector, que válidamente, que legítimamente votó con el voto adelantado, que vio su voto en un montón de papeletas en exceso”, declaró.

“Situaciones que ocurrieron ahí, que realmente no se sabe si refleja la intención de los electores o no, porque ahí hubo un desmadre con todo lo que tiene que ver con el voto adelantado, que la gente que realmente votó, legítimamente, válidamente, vio su voto afectado por todo lo que ocurrió allí”.

También te puede interesar

<b>Aleyda Ortiz</b> es originaria de Bayamón, Puerto Rico. Su fecha de nacimiento es el 5 de octubre de 1988, actualmente tiene 32 años de edad. Ella estudió Relaciones Públicas y Publicidad. 
<b>Está casada desde hace más de un año con Ricardo Casanova</b>.
<br>
<br> 
<br>
<br>
La conductora y modelo representará en 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/mira-quien-baila" target="_blank">Mira Quién Baila Univision All Stars</a></b> a la fundación 
<b><a href="http://hogarruth.com/" target="_blank">Hogar Ruth</a></b>, un albergue de protección y servicios de apoyo a sobrevivientes de violencia doméstica.
<br>
<br>
La puertorriqueña es reconocida por haber sido la 
<b>octava ganadora de la corona del concurso Nuestra Belleza Latina</b> en el año de 2014, donde tuvo un impresionante paso y siempre se destacó en las pruebas y las evaluaciones de los jueces.
<br>
<br>
MIAMI, FL - JULY 16: Aleyda Ortiz attends Univision's Premios Juventud 2015 at Bank United Center on July 16, 2015 in Miami, Florida. (Photo by Frazer Harrison/Getty Images For Univision)
Antes de competir en Nuestra Belleza Latina fue la primera finalista de Miss Universe Puerto Rico 2014 y de Miss Intercontinental 2013, pero antes de eso, no estaba vinculada con el mundo del modelaje ni los medios de comunicación. De hecho, en una de las galas confesó que sufrió mucho por el sobrepeso y que luchó hasta superarlo.
<br>
<br>
Después de ganar NBL 2014, Aleyda trabajó en Sábado Gigante hasta el término de este programa en septiembre de 2015. Desde entonces su sueño siempre fue tener su propio programa.
<br>
<br>
En 2017 Aleyda tuvo una gran oportunidad, ya que fue considerada para ser parte del show El News Café, un programa matutino que comenzó a transmitirse por UniMás y actualmente se transmite por Canal 23 de Univision Miami.
<br>
<br>
En el año 2018, la puertorriqueña regresó a Nuestra Belleza Latina para hacerse cargo de la conducción del show digital. Desde junio de 2019 podemos ver todos los jueves a Aleyda como 
<b>presentadora del segmento Gangas and Deals dentro de Despierta América</b>. En este espacio, la exreina de belleza da tips a la audiencia sobre cómo conseguir productos con descuentos increíbles.
<br>
<br> 
<br>
<br>
1 / 8
Aleyda Ortiz es originaria de Bayamón, Puerto Rico. Su fecha de nacimiento es el 5 de octubre de 1988, actualmente tiene 32 años de edad. Ella estudió Relaciones Públicas y Publicidad. Está casada desde hace más de un año con Ricardo Casanova.



Imagen Christopher Polk