Nuevo sismo de magnitud 3.3 sacude Gilroy, el segundo en dos días consecutivos en la zona

Un sismo de magnitud 3.3 sacudió Gilroy el miércoles 17 de julio, el segundo en dos días. El epicentro estuvo a 6 millas al este de la ciudad.

Por:
Univision
Robos, desastres naturales y otros eventos inesperados pueden representar pérdida de grandes sumas de dinero para dueños de pequeños negocios. Sin embargo, muchos propietarios desconocen si tal vez sus seguros comerciales cubren este tipo de eventualidades. Verónica Pugín, vocera de Small Business Administration (SBA), explica que la cobertura depende, entre otros factores, del tipo de póliza que la empresa tenga.
Video Seguros comerciales para pequeños negocios: ¿qué eventualidades cubren y qué debo saber al respecto?

GILROY, CA.- Un nuevo temblor sacudió Gilroy este miércoles 17 de julio, luego de que ayer se registraron otros dos en la misma zona.

El temblor fue de magnitud 3.3, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

PUBLICIDAD

El sismo ocurrió a las 8:27 a.m., con un epicentro localizado aproximadamente a 6 millas al este de Gilroy, detalló el USGS.

El temblor se sintió en varias localidades cercanas a Gilroy, incluyendo Hollister (16 km al sur-sureste), San Juan Bautista (16.5 km al sur-suroeste) y San Martin.

Apenas ayer se sintieron dos temblores de magnitudes 3.4 y 3.2 en Gilroy.

Te puede interesar:

Un terremoto de magnitud 6.4 sacudió la madrugada de ese martes el norte de California, dejando como saldo por lo menos 2 muertos y 11 heridos, además de causar daños estructurales en decenas de viviendas y carreteras en las ciudades de Ferndale y Río Dell, y cortes en el suministro eléctrico para 70,000 personas.
El riesgo de un 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/terremoto-falla-de-hayward-san-francisco-reporte-usgs-the-big-one">terremoto destructivo en California</a> es alto debido a las fallas que atraviesan el estado como la de Hayward.
<br>
Por ello, es necesario que sepas qué debes hacer en caso de quedar atrapado después de un terremoto.
<br>
En el sitio web 
<a href="https://www.ready.gov/earthquakes">Ready.gov</a> del Departamento de Seguridad Nacional se indica que, antes que nada, hay que tener un plan en caso de un terremoto y contar con una 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/suministros-mochila-emergencia-terremoto">mochila de suministros</a>.
<br>
Es importante contar con un contacto fuera del estado de California y definir un lugar para encontrarte con tus seres queridos en caso de que se separen.
<br>
Para evitar desastres mayores en un terremoto, debes asegurar artículos pesados en tu casa como libreros, refrigeradores, calentadores de agua, televisores y objetos que cuelgan de las paredes. Almacena los objetos pesados y frágiles en estantes bajos.
<br>
Si el terremoto te sorprende en la cama, ponte boca abajo y cúbrete la cabeza y el cuello con una almohada.
<br>
En caso de estar al aire libre, aléjate de los edificios y si estás en interiores quédate en un lugar seguro, no corras y evita las puertas.
<br>
Durante un terremoto lo primero que debes hacer es agacharte y tratar de agarrarte a algo resistente. Si no hay nada con lo qué protegerte, cubre tu cabeza con tus manos y entre tus rodillas.
<br>
Si te has escondido debajo de una mesa, mantente alerta por si es necesario que te muevas para ponerte a salvo. Si no puedes moverte y estás sentado, inclínate hacia adelante y cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos.
<br>
En caso de que haya escombros, debes tratar de gatear hacia una mesa o un lugar que te ofrezca protección, procurando alejarte de las ventanas. Permanecer agachado a proteger tus órganos vitales.
<br>
Si estás atrapado, trata de enviar un mensaje de texto o golpea una tubería o pared. Cúbrete la boca con su ropa para protegerte del polvo y en lugar de gritar, procura usar un silbato. Los mensajes de texto suelen ser más confiables que las llamadas telefónicas.
<br>
Si estás en una zona donde puede haber tsunamis, avanza tierra adentro o a un terreno más alto inmediatamente después de termine el temblor. Evita el contacto con las aguas de la inundación, ya que pueden contener productos químicos, aguas residuales y escombros.
<br>
Verifica si estás herido y ayuda a otros si tienes entrenamiento.
<br>
1 / 14
Un terremoto de magnitud 6.4 sacudió la madrugada de ese martes el norte de California, dejando como saldo por lo menos 2 muertos y 11 heridos, además de causar daños estructurales en decenas de viviendas y carreteras en las ciudades de Ferndale y Río Dell, y cortes en el suministro eléctrico para 70,000 personas.
Imagen Noticias Univision 14.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD