SAN PABLO, CA.- La noche del martes varios residentes de San Pablo y Richmond reportaron haber sentido un fuerte temblor.
¿Tembló en San Pablo y Richmond? Noticias Univision 14 recibe reportes de la audiencia en vivo
Temblor en San Pablo y Richmond reportado en vivo por la audiencia. Descubre más sobre los sismos recientes en California.
Durante la transmisión del segmento digital del Tiempo en el Área de la Bahía de Noticias Univision 14, la presentadora Nayari NG recibió varios mensajes de la audiencia que lo reportaban.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés )no indicó que hubiera un temblor en la zona de San Pablo tras estos reportes ni posteriormente.
Sin embargo el sitio Earthquake Track sí reportó un sismo en San Pablo a las 10:42 pm PT del 12 de junio de 2024.
El temblor fue de magnitud 2.4 y se dejó sentir en algunas otras zonas del Área de la Bahía de San Francisco, California, como Richmond.
El epicentro del temblor se ubicó a 1.2 km de San Pablo, con coordenadas en 37.972, -122.35 y tuvo una profundidad de 4 kilómetros.
¿Dónde ha temblado recientemente en California?
Según el USGS se han reportado varios sismos menores en California, lo cual es habitual todos los días.
Los sismos más recientes se han reportado en la ciudad de Cobb (magnitud 2.6), Indio (3.4) y Toms Place (2.7).
¿Cómo controlar el miedo y sobrevivir en caso de un sismo en California?
Para controlar el miedo y sobrevivir en caso de un sismo en California, los expertos recomiendan varios pasos.
Según la ciudad de San José es importante practicar, agacharse cubrirse y sujetarse.
Para reducir el miedo en un terremoto lo mejor es estar preparados y saber cómo actuar, por lo que se recomienda hacer un plan y simulacros con su familia y compañeros de trabajo.
También es útil tener un plan de emergencia y un kit de suministros listo en caso de que sea necesario evacuar.
Considea un kit de emergencia y arreglos estructurales al hogar
Adicionalmente resulta de utilidad contar con un kit de emergencias que incluya agua y comida y asegurar muebles o objetos en riesgo de caer.
Si el presupuesto te lo permite también se recomienda hacer mejoras al hogar para solucionar problemas estructurales.
Además, el Departamento de Gestión de Emergencias de California sugiere practicar cómo "caerse, cubrirse y sujetarse" en un lugar seguro para estar preparado cuando ocurra un terremoto.
También recomiendan aprender a apagar el gas, el agua y la electricidad en caso de que sea necesario.
Finalmente, el Centro de Terremotos de California enfatiza la importancia de mantener la calma y seguir las instrucciones de los funcionarios de seguridad y los medios de comunicación durante y después de un terremoto.
Te puede interesar:






