Sonia Gómez se queda con Abby, la historia de un desalojo tronchado en Los Ángeles

Sonia Gómez, paciente de depresión y ansiedad, estaba "más triste" ante la amenaza de desalojo que recibió en contra de Abby, su mascota de apoyo emocional. Inseparables por los pasados 8 años, la inquilina en un edificio en Los Ángeles solo tenía claro que no sacaría a la perra de su vivienda. Fue lo mejor que hizo porque la ley está de su parte.

Por:
Univision
Sonia Gómez señala que el dueño del apartamento en el que vive le envió una carta, en la que se le notificaba que en la propiedad ya no podía permanecer su mascota, cuyo acompañamiento le fue recomendado para su tratamiento de ansiedad y depresión. La abogada Claudia Medina afirma que en estos casos se puede evitar el desalojo acudiendo con un profesional y reuniendo la documentación adecuada. Finalmente, el propietario decidió revocar la carta, por lo que Sonia ya no tendrá que separarse de su perrita.
Video Conoce qué hacer cuando a un inquilino le piden remover de la vivienda a una mascota de apoyo emocional

"Se ha descubierto una mascota no autorizada en su apartamento", leía la notificación que le llegó a Sonia Gómez el pasado 23 de mayo, solicitándole el retiro inmediato de Abby, su apoyo emocional por los pasados 8 años. Si no lo hacía en un plazo de 15 días, entonces le advertían que comenzarían un proceso legal de desalojo, por incumplir el contrato de arrendamiento.

Cumplido el plazo, Gómez pidió ayuda a Univision 34 Los Ángeles, a través de Repórtalo. "Me da tristeza pues, de solo saber eso, que me la quieren quitar", expresó la inmigrante en busca de justicia.

PUBLICIDAD

Diagnosticada con depresión y ansiedad, la mujer contó a nuestro periodista Julio César Ortiz, que Abby es parte clave de su recuperación. De hecho, mostró la carta con la que, desde mucho antes de la pandemia por el covid-19, un especialista en salud mental le recomendó una mascota de apoyo emocional.

Sonia Gómez también tiene al día la documentación vinculada a su mascota: "Está registrada con la Ciudad, tiene su chip, su numeración, su identificación, todo legamente tiene ella", dijo exhibiendo la evidencia.

Abby, confesó, ha hecho una diferencia grande en su vida. "No voy a permitir eso tampoco, digo yo, porque la perrita, que me ayudó en un pasado, no quiero que me la quiten".

Y nadie se la va a quitar.

Cómo evitar el desalojo de tu mascota de apoyo emocional

La licenciada Claudia Medina, abogada especializada en casos de vivienda, aseguró que "en situaciones donde el inquilino tiene una condición mental o física, aunque el contrato prohiba mascotas, si el inquilino tiene un profesional que le está proveyendo servicios mentales puede ir y pedir documentación que pueden entregar al propietario".

"Después de que un inquilino proveyó todos los documentos adecuados, un dueño que hace eso ( ordenar el desalojo de una mascota) puede ser demandado, porque hay leyes contra ese tipo de discriminación", advirtió Medina.

Inicialmente, este martes 13 de junio, a 21 días de que Sonia Gómez recibiera la advertencia, un portavoz de la empresa Rapport Properties Management quedó en explicar los motivos a Univision 34 Los Angeles.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en horas de la tarde, comunicaron vía electrónica, que la carta que enviaron el 23 de mayo a Gómez y otros vecinos, quedó sin efecto. "Esta decisión aplica a todos los inquilinos del edificio", aseguró el portavoz George Millian.

Por otro lado, Julio César Ortiz investigó y bajo el Código 49.99.2 de la Ciudad de Los Ángeles, "ningún dueño de apartamento puede iniciar un desalojo de un inquilino solo por la presencia de una mascota, si éste demuestra que esa mascota la obtuvo durante la pandemia. Esa otra protección, para quienes no tienen padecimientos de salud mental, está activa hasta el 31 de enero de 2024.

También te puede interesar:

Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
El próximo 31 de enero vence la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles, que protege a los inquilinos ante la imposibilidad del pago de la renta por causas derivadas, en su mayoría, de la pandemia. Ante este panorama, concejales del área se reunirán para discutir si implementan nuevas protecciones; no obstante, activistas señalan que no hay ninguna seguridad de que las medidas vayan a ser aprobadas, lo que causará más desalojos e indigencia.
<b>Housing Rights:</b>
<br>Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
<b>Unión de Inquilinos:</b>
<br>Son una organización que apoya a los inquilinos a través de la educación de los derechos de los arrendatarios, presentes en ocho distintas comunidades del condado de Los Ángeles.
<br>
<b>Los Angeles Housing + Community:</b>
<br>Es un departamento de la ciudad creado para abogar por vecindarios seguros y habitables mediante la promoción, el desarrollo y la preservación de viviendas decentes, seguras y asequibles, así como expandir las oportunidades económicas y los servicios públicos, principalmente para personas de ingresos bajos y moderados.
<b>Housing Now:</b>
<br>Es una coalicion que une a más de 60 organizaciones en el estado de California que tiene como fin apoyar los derechos de vievienda de la clase trabajadora.
<b>Evition Defense Network</b>
<br>Es una red de abogados litigantes, defensores e inquilinos dedicados a defender el derecho a una vivienda asequible y garantizar el acceso a la justicia en asuntos de vivienda a los inquilinos en el Condado de Los Ángeles.
<b>Unincorporated Tenants United</b>
<br>Es una coalición de inquilinos, defensores legales y organizaciones comunitarias que luchan por los derechos de los inquilinos en el condado no incorporado de Los Angeles.
<b>LACCLA:</b>
<br>Es una organización con sede en Los Ángeles que organiza a residentes del condado en la lucha contra el desplazamiento en comunidades de bajos recursos. Además proporcionan
<br>servicios legales gratuitos.
<b>Tenant Together</b>
<br>Es una coalición estatal de organizaciones locales de inquilinos dedicada a defender y promover los derechos de los inquilinos de California a viviendas seguras, decentes y asequibles.
1 / 10
Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
Imagen KMEX / Getty Images