SONORA, México – Sonora, entidad mexicana que hace frontera con Arizona, se encuentra bajo estado de emergencia por dos fenómenos que convergen en este momento: el flujo migratorio y el descenso en las temperaturas.
Sonora, bajo estado de emergencia por flujo de migrantes y bajas temperaturas
El gobernador de Sonora declaró el estado de emergencia en la entidad por dos factores que convergen: el marcado descenso en las temperaturas y el eventual incremento en la llegada de migrantes procedentes de Estados Unidos.
La declaratoria fue emitida por el gobernador Alfonso Durazo, y publicada en el Boletín Oficial del Estado, con el objetivo, primero, de dar el apoyo que se requiera ante el eventual aumento de personas inmigrantes en el territorio; segundo, de reducir los riesgos que llegan con el descenso de temperaturas.
Sonora, bajo estado de emergencia por el frío y un eventual aumento en el flujo migratorio
Las últimas jornadas han reportado bajas temperaturas en puntos como valles y llanuras de la entidad. Esta condición del tiempo coincide con el frío registrado en las últimas horas en varios puntos de Arizona.
Después de la llegada de la segunda tormenta invernal de la temporada a Sonora el pasado 7 de enero, las autoridades habilitaron 144 refugios temporales, y activaron operativos para brindar atención a las comunidades más afectadas.
Se espera que las bajas temperaturas se mantengan incluso hasta la semana próxima, con frío para los últimos días de enero.
También se dispusieron recursos para adquirir cobijas, colchonetas, agua potable y para brindar los servicios básicos a quienes lo requirieran.
Toman medidas para atender eventual aumento de migrantes procedentes de Estados Unidos
En medio de esta situación de emergencia, las autoridades del estado contemplaron la contratación de personal para brindar atención a los migrantes y a otras personas vulnerables.
En sitios cercanos a la frontera con Arizona, como Nogales y San Luis Río Colorado, las autoridades han dispuesto de autobuses para el eventual traslado de migrantes a refugios.
El Consulado General de México en Nogales indicó que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dio la instrucción de trasladar a migrantes a albergues y a centrales de autobuses de manera segura y ordenada.
“El gobierno federal, a través de diferentes secretarías como Bienestar e incluso la Sedena (Defensa, el Ejército mexicano) está llevando a cabo una participación coordinada para atender a los migrantes que puedan ser expulsados por esta frontera”, manifestó el alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim.
Ese funcionario aseguró el martes que no se ha registrado en Nogales un aumento en las repatriaciones o deportaciones en Nogales tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
Precisamente en esa localidad, hay tres refugios operando: el gimnasio Molina, el centro comunitario Flores Magón y una nave industrial que fue habilitada con lo necesario, como colchonetas y cobijas, cocina y baños.
Notas Relacionadas
Medidas ante descenso de temperaturas
Volviendo al descenso en las temperaturas, 41 municipios de Sonora vieron modificaciones en los horarios de ingreso y salida de las escuelas, con el objetivo de cuidar la salud de estudiantes y padres de familia.
Se recomienda que, particularmente quienes deban salir a la calle, lo hagan vistiendo varias capas de ropa, se mantengan hidratados e ingieran líquidos calientes.
Finalmente, las autoridades de Sonora piden a la comunidad que se mantenga informada a través de los canales oficiales, como la Comisión Nacional del Agua y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora.
También te interesa
Notas Relacionadas

El desafío para México del eventual endurecimiento de las políticas migratorias en EEUU

