Texas reanuda las ejecuciones con una inyección letal a un condenado a muerte por asesinar a un anciano

Billy Joe Wardlow mató en 1993 de varios disparos a un hombre de 82 años. Texas había suspendido los procedimientos desde febrero debido a la pandemia. El condenado no hizo una declaración final.

Por:
Univision
Cama donde se ejecuta a presos condenados a muerte
Cama donde se ejecuta a presos condenados a muerte
Imagen Joe Readle/Getty Images

Texas reanudó las ejecuciones este miércoles cuando se ejecutó por inyección letal a Billy Joe Wardlow, un preso condenado a muerte por disparar fatalmente contra Carl Cole, un hombre de 82 años hace casi tres décadas.

PUBLICIDAD

Con la muerte de Wardlow, de 45 años, el estado reactivó las ejecuciones que fueron puestas en pausa hace más de cuatro meses debido a la pandemia de coronavirus.

La Corte Suprema de Texas negó una apelación para detener la ejecución de Wardlow horas antes de que sucediera, informó la organización The Marshall Project. La fecha programada inicialmente para ejecutar al acusado era el 29 de abril, sin embargo, se postergó al 8 de julio debido a la pandemia.

Imagen Death Penalty Information Center.

Un reporte de Time indica que Wardlow mató a Cole durante un robo en junio de 1993 en su casa en Cason, a 209 kilómetros al este de Dallas. Dicho informe detalla que los abogados de Wardlow argumentaron que el acusado tenía 18 años cuando cometió el asesinato y que no se puede determinar si una persona es un peligro para la sociedad antes de que cumpla los 21 años. Sin embargo, Wardlow fue sentenciado a muerte en 1995.

Wardlow murió este miércoles luego de recibir una inyección letal en una prisión en Huntsville. Se negó a dar una declaración final. Sin embargo, envió una carta a la Junta de Libertad Condicional en la que escribió: “Llegué al corredor de la muerte un niño asustado que tomó malas decisiones. Dejaré al corredor de la muerte como un hombre que otros admiran porque resistí las tormentas de la vida con la ayuda de personas que me amaban”, según un informe del Texas Tribune.

La ejecución de Wardlow es la primera en Texas desde el 6 de febrero. Se trata de la tercera ejecución en el estado en lo que va del año. Misuri fue el primer estado en Estados Unidos en llevar a cabo una ejecución luego de la pausa relacionada con una pandemia.

La siguiente ejecución programada en el estado es la de John Henry Ramirez, prevista para el 9 de septiembre. El Departamento de Justicia Penal de Texas indica que Ramirez fue condenado a pena de muerte por robar y mataron a un hombre hispano el 19 de julio de 2004 en Corpus Christi.

PUBLICIDAD

Texas reporta un rebrote de coronavirus, con un número alarmante de casos nuevos y hospitalizaciones. Este miércoles, el estado reportó el número más alto de muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

El fiscal general, William Barr, dijo que el Departamento de Justicia tiene que aplicar la ley y va a hacer cumplir sentencias emitidas por el sistema judicial. Algunos abogados penalistas advierten que la medida podría afectar en mayor grado a las minorías. Por su parte, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) asegura que la impugnará ya que "está completamente fuera de sintonía con el pueblo estadounidense y la justicia en general".
Video Administración Trump reanudará la pena de muerte a nivel federal tras 16 años de estar suspendida

Vea también:

El mural se encuentra al sureste de Austin, en el cruce de las calles William Cannon Dr. y Pleasant Valley Rd.
El mural fue realizado durante el fin de semana. Su realización tomó dos días de trabajo continuo.
Hasta el lugar han llegado cientos de personas han acudido al mural para dejar una muestra de cariño para Vanessa Guillén.
Quienes comenzaron con el proyecto dijeron haber sido influenciados por el dolor de la familia Guillén.
“La idea empezó viendo a la mamá de Vanessa suplicando que encontraran a su hija”, dijo Mónica Maldonado, creadora del mural. “Yo tengo una hija que tiene 23 años y no me podía imaginar lo que estaba sufriendo su mamá”, agregó.
Los artistas que realizaron el mural son hispanos. “Sentimos nuestro deber de representar a la comunidad”, dijo Arturo Silva, uno de los artistas que pintaron el mural, a Univision.
En el mural se encuentran la frase “Justicia para Vanessa” arriba de la imagen de Vanessa vestida con su uniforme de soldado y dos alas de ángel.
“Queríamos mostrar nuestro respeto a la muchacha y a la familia para que nuestra voz como hispanos se oyera”, agregó Silva.
Los artistas buscan que con su trabajo se ponga atención en el caso para que más personas no pasen por lo mismo.
Al mural llegan personas de diversas nacionalidades a dejar flores y veladoras en honor a la soldado cuyos restos fueron hallados la semana pasada cerca del Río León en Belton.
Esta semana se inició una petición en internet para que se cierre la base militar de Fort Hood, donde presuntamente fue asesinada Vanessa Guillén. La petición, que ha recibido cientos de miles de firmas, señala que la base ha ocultado información sobre su muerte.
Un grupo de 87 representantes firmaron una petición para que se investigue el manejo de la desaparición de Vanessa Guillén por parte de las autoridades militares en Fort Hood. Esta petición fue liderada por la congresista Silvia García, representante demócrata por Houston, quien ha estado cerca de la familia Guillén.
1 / 12
El mural se encuentra al sureste de Austin, en el cruce de las calles William Cannon Dr. y Pleasant Valley Rd.
Imagen Sergio Flores/Getty Images