NUEVA YORK.- Una tormenta invernal afectará la ciudad de Nueva York y el noreste de Estados Unidos durante la primera semana de 2025, con posibilidad de fuertes nevadas y temperaturas extremadamente bajas.
Alista el abrigo: se prevén fuertes nevadas debido a tormenta invernal que afectará Nueva York
Un sistema meteorológico extremo amenaza con cubrir la Gran Manzana de nieve y hielo. Las autoridades advierten sobre condiciones peligrosas y posibles cortes de energía que podrían afectar a millones.
— NWS Climate Prediction Center (@NWSCPC) December 30, 2024
El sistema de baja presión llegará el lunes 6 de enero, impulsado por una masa de aire ártico que se desplaza desde Canadá hacia el este del país.
Este fenómeno meteorológico forma parte de un patrón climático que modificará significativamente las condiciones en gran parte del territorio estadounidense.
Las temperaturas máximas en el área metropolitana de Nueva York descenderán entre 20 y 30 grados respecto a los niveles registrados el lunes pasado.
Anticipan precipitaciones congeladas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un pronóstico que anticipa precipitaciones congeladas en los estados del sur y nevadas intensas que podrían extenderse hacia los Apalaches, el Valle de Ohio, la región de los Grandes Lagos y todo el noreste del país.
La agencia señaló que las probabilidades de temperaturas por debajo de lo normal son excepcionalmente altas en gran parte del este.
Advierten por fuertes vientos
Las autoridades han activado una advertencia por vientos que permanecerá vigente hasta el jueves por la noche.
A wind advisory is in effect this afternoon through Thursday evening. Wind gusts of 40-55 mph are likely. Strong winds may bring down tree limbs and blow around unsecured objects or decorations. Some power outages are possible. #NYwx #NJwx #CTwx pic.twitter.com/8NF4G3BFgC
— NWS New York NY (@NWSNewYorkNY) January 1, 2025
Se esperan ráfagas de 40 a 55 millas por hora que podrían derribar ramas de árboles, desplazar objetos no asegurados y provocar cortes en el suministro eléctrico.
¿Hasta cuándo prevalecerán estas condiciones?
El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional confirmó que este brote ártico comenzará el miércoles y permanecerá durante el primer fin de semana de enero.
Las proyecciones indican que el vórtice polar afectará la región durante la primera semana del mes, con una esperada estabilización de las temperaturas hacia la segunda semana de enero.
La tormenta llega después de un final de año marcado por fenómenos meteorológicos intensos, incluyendo tormentas eléctricas con rayos frecuentes, vientos fuertes y granizo pequeño durante las últimas horas de 2024 y las primeras de 2025.
Te puede interesar:




