Trabajadores hispanos se convierten en héroes: capturan a ladrón y entregan lo que robó

Dos contratistas que se encontraban trabajando en una remodelación hicieron su gran acción al capturar a un ladrón y regresar la bicicleta que había robado a su dueña. El video se volvió viral y los hispanos recibieron una recompensa económica por su noble labor.

Por:
Univision
Un joven intentó robarse una bicicleta de la entrada de una casa, pero en el momento estaban dos trabajadores hispanos, quienes al darse cuenta, entraron en acción y lograron alcanzar al ladrón y regresar la bicicleta a su dueña. Esta buena acción se viralizó en redes sociales y recibieron una recompensa de $3,500 dólares.
Video Jorge y Gerardo, dos trabajadores que hicieron una buena acción

Jorge Martínez y Gerardo Sánchez son dos contratistas que se encontraban en el domicilio de la familia Pérez para realizar la extensión de una habitación, cuando fueron testigos del robo de una bicicleta que se encontraba en la entrada del domicilio, los dos hispanos se apresuraron, capturaron al ladrón y regresaron con lo que robó a su dueña.

La buena y rápida acción de dos contratistas, Jorge Martínez y Gerardo Sánchez se viralizó en las redes sociales, luego de que en un video que tomó la cámara de seguridad de la residencia de la familia Pérez de Bakersfield, en donde se captó justo el momento del robo y del heroísmo de los hispanos.

PUBLICIDAD

Un joven camina despreocupado por el jardín delantero de la casa, se dirige a la entrada principal y toma la bicicleta color negra que se encontraba cerca de la puerta de la casa. Stephanie Pérez se percató del hurto y corrió gritándo que se detuviera.

Los dos contratistas hicieron una gran labor al recuperar la bicicleta robada.
Los dos contratistas hicieron una gran labor al recuperar la bicicleta robada.
Imagen TikTok: Sara Hoopes

Jorge y Gerardo se encontraban bajando de su camioneta las maderas que utilizarían para la construcción de la habitación, así que vieron cuando la señora Pérez iba corriendo detrás del ladrón. Uno se subió a la camioneta y otro a su automóvil para seguirle la pista.

Unas cuantas calles más adelante, encontraron al joven escondido en los botes de basura de otras casas, lo detuvieron y le quitaron lo que no le pertenecía. Al poco tiempo los dos súper héroes regrasaron al domicilio de Stephanie con la bicicleta.

Sara Hoopes, amiga de Stephanie le pidió el video para publicarlo en TikTok y jamás imaginaron que alcanzaría 26 millones de visitas. Con esto, lograron que Jorge y Gerardo fueran compensados, pues los internautas hicieron una colecta para dar una recompensa por su noble acción y lograron juntar $3,500 dólares que les fueron entregados.

Te puede interesar:

<b>Puesto 20. Goldsboro, Carolina del Norte.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,115 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 0.7% de 25,479
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 26.1%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 5.5%.
<br>
<br>El estudio consideró todos los lugares designados por el censo de Estados Unidos que albergan al menos a 20,000 personas. En total 1,892 ciudades y pueblos. 
<br>
<b>Puesto 19. Cleveland Ohio.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,129 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 9.8% de 32,521.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 32.7 %.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 5.2%.
<br>
<br>El FBI define este crimen como como "la entrada ilegal de una estructura para cometer un delito grave o un robo". Es el segundo delito contra la propiedad más frecuente, detrás del asalto o hurto. 
<br>
<b>Puesto 18. Warren, Ohio.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,134 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 1.0% de 32,521.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 35.0%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 7.1%.
<br>
<br>Según los datos que maneja el FBI, es más probable que el robo ocurra durante el día que durante la noche.
<br>
<b>Puesto 17. Gallup, Nuevo México.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,140 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 1.7% de 3,213.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 28.4%.
<br>
<br>Según los datos que maneja el FBI, es más probable que el robo ocurra durante el día que durante la noche.
<br>
<b>Puesto 16. Spartanburg, Carolina del Sur.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,165 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 1.6% de 8,711.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 23.3%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 3%.
<br>
<br>El estudio aclara que si bien el número puede parecer alto, las estadísticas más recientes del FBI indican una disminución en la tasa de robos. En 2018, los robos ocurrieron aproximadamente cada 26 segundos.
<br>
<b>Puesto 15. Barstow, California.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,182 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 0.2%% de 121,489.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 35.3%.
<br>
<br>California y Ohio son los estados con más condados en la lista de los 50 lugares con mayor riesgo de este tipo de robos. Tienen seis cada uno. 
<br>
<b>Puesto 14. Meridian, Mississippi.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,196 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 2.4% de 5,553.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 27.1%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 5.8%.
<br>
<b>Puesto 13. Memphis, Tennessee.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,204 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 26.2% de 21,236.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 25.1%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 4.4%.
<br>
<b>Puesto 12. Tulsa, Oklahoma.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,206 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 18.2% de 21,514.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 19.4%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 3.4%.
<br>
<b>Puesto 11. Springfield, Missouri.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,222 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 7.8% de 15,943.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 22.9%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 2.8%.
<br>
<b>Puesto 10. Springfield, Ohio.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,290 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 1.7% de 32,521.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 23.1%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 4.7%.
<br>
<b>Puesto 9. Monroe, Louisiana.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,305 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 2.3% de 14,372.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 36.8%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 6.4%.
<br>
<br>Louisiana y Carolina del sur tienen cuatro condados entre los primeros cincuenta con más de este tipo de crímenes en el país.
<br>
<b>Puesto 8. Biloxi, Mississippi.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,340 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 3.3% de 5,553.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 19.4%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 5.1%.
<br>
<b>Puesto 7. Canton, Ohio.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,372 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 2.2% de 32,521.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 30.8%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 5.2%.
<br>
<b>Puesto 6. West Memphis, Arkansas.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,375 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 1.9% de 11,611.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 26.3%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 4.9%.
<br>
<br>Arkansas y Oklahoma tienen cinco condados entre los primeros cincuenta con más de este tipo de crímenes en el país.
<br>
<b>Puesto 5. Jonesboro, Arkansas.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,395 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 6.0% de 11,611.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 18.1%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 2.8%.
<br>
<b>Puesto 4. Lake Charles, Louisiana.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,539 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 4.5% de 14,372.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 22.8%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 4.3%.
<br>
<b>Puesto 3. Alexandria, Louisiana.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,913 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 3.3% de 14,372.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 24.4%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 5.4%.
<br>
<b>Puesto 2. Hot Springs, Arkansas.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 2,026 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 4.2% de 11,611.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 24.3%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 4.2%.
<br>
<b>Puesto 1. Vallejo, California.</b>
<br>
<br>Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 2,355 por cada 100,000 habitantes.
<br>
<br>Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 1.9% de 121,489.
<br>
<br>Tasa de pobreza en 2019: 12.6%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en 2019: 4.2%.
<br>
1 / 20
Puesto 20. Goldsboro, Carolina del Norte.

Entradas ilegales para cometer robos en 2019: 1,115 por cada 100,000 habitantes.

Porcentaje del total de este tipo de crímenes en el estado: 0.7% de 25,479

Tasa de pobreza en 2019: 26.1%.

Tasa de desempleo en 2019: 5.5%.

El estudio consideró todos los lugares designados por el censo de Estados Unidos que albergan al menos a 20,000 personas. En total 1,892 ciudades y pueblos.
Imagen Google Maps