TUCSON, Arizona. – La gobernadora Katie Hobbs anunció que se establecieron cinco nuevas rutas de autobús, para transportar inmigrantes de las ciudades fronterizas hacia Tucson.
Apoyarán a comunidades fronterizas de Arizona para lidiar con el flujo de inmigrantes
La afluencia de inmigrantes sigue aumentando a medida que se acerca el fin del Título 42, y las ciudades fronterizas ven rebasadas sus capacidades para atender a estas personas.
El objetivo es ayudar a las pequeñas comunidades que carecen de la infraestructura para atenderlos, a lidiar con el creciente flujo de migrantes ahora que llegue a su fin el Título 42.
“Con el fin de Título 42, las comunidades de Arizona enfrentarán desafíos increíbles al tratar de lidiar con la afluencia de personas que intentan ingresar al país”, dijo la mandataria.
Los autobuses partirán desde sitios como Nogales, Naco y Douglas, hasta el nievo refugio para migrantes Casa Alitas en Tucson, y podrían abrirse nuevas rutas en caso de ser necesario.
“Mi mensaje a las comunidades fronterizas es este: estamos con ustedes. Estamos aquí para apoyarlos. Pero como he dicho antes, no podemos hacer esto solos”, agregó Hobbs.
Piden más acciones al gobierno federal
Para implementar este programa el estado hará uso de $7 millones de dólares disponibles provenientes del Fondo de Seguridad Fronteriza, pero la gobernadora cree que no será suficiente.
“Mi oficina continuará presionando al gobierno federal para que haga su trabajo y nos brinde la ayuda que necesitamos antes del levantamiento del Título 42”, comentó en conferencia.
En las últimas 96 horas se han registrado más de 26,000 aprehensiones en toda la frontera sur del país. Funcionarios estiman que los encuentros diarios podrían aumentar a 10,000 por día.
Casa Alitas atiende diariamente alrededor de 600 migrantes, a los cuales ayuda con el transporte hacia sus destinos finales en todo el país tras ser liberados por Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Te puede interesar:





