Chicago, Illinois.- Este día de San Valentín será sin Uber y Lyft, los conductores de esta aplicación se están uniendo a una protesta nacional en aeropuertos de varias ciudades. En Chicago, la convocatoria es a las 11:00 a.m. en O'hare.
Respuesta de Uber y Lyft a conductores que apagaron sus aplicaciones el día de San Valentín
El aeropuerto O'hare en Chicago fue donde conductores de Lyft y Uber se encontraron para una protesta este 14 de febrero, día de San Valentín. Con esta medida que inició a las 11:00 a.m., y que fue replicada en otros aeropuertos del país, los conductores de Chicago exiguen mayor seguridad, protección, al igual que rechazan una presunta disminución en sus ingresos.
De acuerdo a la organización 'Justice for App Workers', el llamado es a los conductores de Ubery y Lyft para que desde las 11:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m. no tomen viajes desde y hacia los aeropuertos.
Conductores de Uber y Lyft de Chicago se reunirán en O'hare, pero otras 9 ciudades harán lo mismo: como Orlando, Austin, Miami.
En el comunicado de 'Justice for App Workers', dicen "estar cansados de trabajar 80 horas, para obtener lo mínimo para sus gastos, y que están constantemente asustados por su seguridad".
Respuesta de Lyft y Uber a protesta de conductores en aeropuertos
En un comunicado enviado a Noticias Univision Chicago, la compañía Lyft dijo que "están constamente trabajando para mejorar la experiencia de conductores"
Lyft asegura tener nuevos compromisos para mejorar las ganancias de conductores y mejorar los procesos de apelación cuando son desactivados.
Aseguran que los conductores ahora harán un 70% de ganancias de sus viajes semanales (después de impuestos).
"Hasta el último trimestre, los conductores en Estados Unidos ganaban alrededor de $33 por hora activa", asegura Uber en un comunicado enviado a Univision Chicago.
Uber también asegura que están comprometidos con la seguridad de los conductores, y explican las funciones que han adoptado: "congelar las cuentas de usuarios con nombres falsos, solicitar una identificación a ciertos usuarios y expandir la verificación de identidad de usuarios".
Conductores de Uber y Lyft víctimas de violencia armada en Chicago
Conductores de transporte compartido protestaron el jueves 4 de enero, frente al aeropuerto Midway, donde están las señales para Uber y Lyft, para exigir a la ciudad de Chicago que apruebe una ordenanza para su seguridad.
Los conductores de Uber y Lyft en Chicago se unieron para pedir más seguridad, tras el asesinato de Adriana Arocha, venezolana que conducía para Lyft en el vecindario de Austin, donde otro conductor fue robado días después.
Adriana Arocha-Duque, de 34 años, fue baleada mortalmente el pasado martes 26 de diciembre.
Te puede interesar:












