Respuesta de Uber y Lyft a conductores que apagaron sus aplicaciones el día de San Valentín

El aeropuerto O'hare en Chicago fue donde conductores de Lyft y Uber se encontraron para una protesta este 14 de febrero, día de San Valentín. Con esta medida que inició a las 11:00 a.m., y que fue replicada en otros aeropuertos del país, los conductores de Chicago exiguen mayor seguridad, protección, al igual que rechazan una presunta disminución en sus ingresos.

Por:
Univision
Se espera que choferes de servicio de transporte compartido, o taxis alternativos, en Chicago y otras partes a nivel nacional, lleven a cabo un paro laboral de dos horas este miércoles, Día de San Valentín. Está programado que, de 11:00 am a 1:00 pm, se desconecten de Uber y Lyft para exigir que las plataformas sean más justas con ellos. “La paga está hecha un asco, la seguridad es salir con mucho miedo”, afirma Ricardo Márquez, integrante del gremio de conductores independientes.
Video Conductores de Uber y Lyft convocan a protesta en aeropuertos del país durante San Valentín

Chicago, Illinois.- Este día de San Valentín será sin Uber y Lyft, los conductores de esta aplicación se están uniendo a una protesta nacional en aeropuertos de varias ciudades. En Chicago, la convocatoria es a las 11:00 a.m. en O'hare.

De acuerdo a la organización 'Justice for App Workers', el llamado es a los conductores de Ubery y Lyft para que desde las 11:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m. no tomen viajes desde y hacia los aeropuertos.

PUBLICIDAD

Conductores de Uber y Lyft de Chicago se reunirán en O'hare, pero otras 9 ciudades harán lo mismo: como Orlando, Austin, Miami.

En el comunicado de 'Justice for App Workers', dicen "estar cansados de trabajar 80 horas, para obtener lo mínimo para sus gastos, y que están constantemente asustados por su seguridad".

Respuesta de Lyft y Uber a protesta de conductores en aeropuertos

En un comunicado enviado a Noticias Univision Chicago, la compañía Lyft dijo que "están constamente trabajando para mejorar la experiencia de conductores"

Lyft asegura tener nuevos compromisos para mejorar las ganancias de conductores y mejorar los procesos de apelación cuando son desactivados.

Aseguran que los conductores ahora harán un 70% de ganancias de sus viajes semanales (después de impuestos).

"Hasta el último trimestre, los conductores en Estados Unidos ganaban alrededor de $33 por hora activa", asegura Uber en un comunicado enviado a Univision Chicago.

Uber también asegura que están comprometidos con la seguridad de los conductores, y explican las funciones que han adoptado: "congelar las cuentas de usuarios con nombres falsos, solicitar una identificación a ciertos usuarios y expandir la verificación de identidad de usuarios".

Conductores de Uber y Lyft víctimas de violencia armada en Chicago

Conductores de transporte compartido protestaron el jueves 4 de enero, frente al aeropuerto Midway, donde están las señales para Uber y Lyft, para exigir a la ciudad de Chicago que apruebe una ordenanza para su seguridad.

PUBLICIDAD

Los conductores de Uber y Lyft en Chicago se unieron para pedir más seguridad, tras el asesinato de Adriana Arocha, venezolana que conducía para Lyft en el vecindario de Austin, donde otro conductor fue robado días después.

Adriana Arocha-Duque, de 34 años, fue baleada mortalmente el pasado martes 26 de diciembre.

Te puede interesar:

Una pasajera de St. Pete fue atacada sexualmente por el conductor del vehículo Uber en el que ella se encontraba. Ante este caso ocurrido en la Bahía de Tampa, decidimos investigar las técnicas de defensa, que usted puede tener en cuenta si se le presenta una situación similar.
Tanto Uber como Lyft tienen una serie de reglas básicas.
Minimiza el tiempo que pasas afuera solo con el teléfono en la mano. En lugar de eso, espera adentro hasta que la aplicación muestre que tu conductor ha llegado.
Cada vez que solicites un viaje, asegúrate de subirte al auto correcto con el conductor indicado. Revisa el número de placa, la marca y el modelo del auto y la foto del conductor con lo que se proporciona en tu aplicación.
Los viajes compartidos solo se pueden solicitar a través de la aplicación, así que nunca te subas a un automóvil cuya identidad del vehículo o del conductor no coincida con la que se muestra en tu aplicación.
Además, pídele al conductor que confirme tu nombre antes de subir al automóvil. El conductor puede ver tu nombre en la aplicación. Para intercambiar nombres de forma segura, puedes preguntar: "¿A quién vienes a recoger?" El conductor también puede pedirte que confirmes tu nombre para tu tranquilidad.
Siempre que sea posible, siéntate en el asiento trasero, especialmente si viajas solo. Esto ayuda a garantizar que puedas salir de forma segura por cualquier lado del vehículo para evitar el tráfico en movimiento, y te brinda a ti y al conductor espacio personal.
Usa el cinturón de seguridad, ya que es la forma más eficaz de salvar vidas y reducir las lesiones relacionadas con accidentes automovilísticos, según los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos.
Cuando ya estés en el auto, comparte tu estado del viaje desde la aplicación. Podrás enviar la foto, la matrícula y la ubicación de tu conductor a un amigo o familiar. Ellos recibirán un mensaje de texto o una notificación automática que rastrea tu viaje y el tiempo estimado del viaje.
Confía en tus instintos y usa tu mejor criterio al solicitar un viaje compartido. Si alguna vez sientes que te encuentra en una situación urgente, tienes opciones para lidiar con eso desde la aplicación.
En el caso de una emergencia durante un viaje de Uber, puedes llamar al 9-1-1 y la aplicación muestra su ubicación en tiempo real y los detalles del viaje, para que puedas compartirlos con el operador de emergencia. Y en un número cada vez mayor de ciudades estadounidenses, esta información se proporciona automáticamente a las autoridades.
Para Lyft, si tienes una emergencia, puedes conectarte discretamente con un profesional de seguridad desde la aplicación. Ellos brindarán apoyo en vivo en situaciones incómodas. Si es necesario, pueden alertar a las autoridades y compartir detalles importantes del viaje, como la geolocalización y el número de placa del vehículo.
Después de cada viaje, se te pedirá en la aplicación que califiques tu viaje. Tus comentarios ayudan a mantener a otros seguros. Si alguna vez experimentas un problema de seguridad durante un viaje, infórmalo de inmediato.
1 / 13
Una pasajera de St. Pete fue atacada sexualmente por el conductor del vehículo Uber en el que ella se encontraba. Ante este caso ocurrido en la Bahía de Tampa, decidimos investigar las técnicas de defensa, que usted puede tener en cuenta si se le presenta una situación similar.