Último adiós a Krystal Rivera, oficial de sangre boricua tiroteada en operativo de la policía de Chicago

Krystal Rivera, de origen puertorriqueño, murió tras recibir un disparo durante un operativo policial en East Chatham, Chicago. Este 25 de junio, fue recordada como una madre extraordinaria, una heroína y ejemplo de vocación.

Por:
Univision
Esta tarde se llevó a cabo un tributo a la oficial de la policía Krystal Rivera, agente de 36 años que murió el pasado 5 de junio tras recibir un disparo accidental por parte de un compañero, durante una persecución en la cuadra 2800 sur de la avenida Drexel, en East Chatham. Decenas de oficiales y seres queridos rindieron honores a Krystal visitando la funeraria, situada al oeste de la avenida Belmont. Así la recuerda la comunidad de Chicago.
Video Rinden tributo a oficial Krystal Rivera quien recibió un disparo mortal en medio de un operativo

FOREST PARK, Illinois - Familiares, amigos, miembros de la policía y la comunidad ofrecieron este miércoles el último adios a la oficial Krystal Rivera, quien perdió la vida el 5 de junio durante un operativo en el vecindario de East Chatham, al sur de Chicago.

La agente Rivera, de raíces puertorriqueñas, fue herida mortalmente durante un intercambio de disparos, mientras participaba en la persecución de un sospechoso.

PUBLICIDAD

Según la Policía de Chicago, el incidente ocurrió poco antes de las 10:00 p.m. en la cuadra 2800 sur de la avenida Drexel, en el Distrito 6.

Las investigaciones preliminares señalan que el disparo que la mató, a sus 36 años, fue realizado de manera accidental por un compañero en el operativo.

Rivera, hija de un pastor de Puerto Rico, era reconocida por su dedicación, valentía y amor por su familia, especialmente por su hija, Bella Medina, a quien, según allegados, buscaba brindarle la mejor vida posible.

Ceremonia fúnebre en Forest Park

El servicio fúnebre se llevó a cabo al mediodía en Living Word Christian Center, en Forest Park. Oficiales uniformados escoltaron el féretro con solemnidad hasta el interior del templo.

El superintendente del Departamento de Policía de Chicago (CPD), Larry Snelling, rindió homenaje a la oficial.

“Es importante comprender lo que se necesita para hacer lo que la oficial Krystal Rivera hacía a diario. Ella era una oficial de policía en todos los sentidos”, expresó Snelling.

Destacó la valentía y entrega de Rivera, señalándola como un ejemplo no solo para Chicago, sino para el mundo, subrayando que ser policía no se trata de buscar reconocimiento, sino de hacer lo correcto y regresar a casa con la conciencia tranquila.

Quién le disparó a Krystal Rivera

Durante el último adiós, también ofecieron sentidos mensajes el comandante Michael Tate, el pastor Daniel Cruz, su tía Marisa Mercado, y las amigas Dystany Martínez y Jen Topacio.

PUBLICIDAD

Martínez se expresó agradecida por sus 22 años de amistad.

"Siempre me protegiste y me hiciste sentir segura. Fuimos juntas, de adolescentes a mujeres, acompañándonos en el camino. Me enseñaste muchísimo... La amistad por siempre, no termina aquí", dijo entre pausas y respiraciones profundas.

A la ceremonia asistieron también representantes de departamentos policiales de otras localidades, como Rockford, Hanover Park, Bloomingdale y Milwaukee, quienes viajaron para rendir respetos a su compañera caída en servicio.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el nombre del oficial que realizó el disparo que acabó con la vida de Rivera.

Te puede interesar:

En una pared de South Archer Avenue, en el barrio de Garfield Ridge, ahora resalta un emotivo mural dedicado a cinco oficiales de la policía de Chicago que fallecieron en el cumplimiento de su deber en los últimos cuatro años. La obra es creación del artista local Milton Coronado, quien encontró en el arte una manera de honrar el sacrificio de estos oficiales.
Coronado, quien creció en esta misma comunidad del suroeste de Chicago, transformó la fachada de un edificio comercial en un lienzo de memoria colectiva. En la obra aparecen los rostros en blanco y negro de los oficiales Andrés Vásquez Lasso, Luis Huesca, Areanah Preston, Ella French y Enrique Martínez, acompañados de símbolos y elementos que representan aspectos personales de cada uno de ellos.
<b>Enrique Martínez,</b> de 26 años, murió luego que intentara hacer una parada de tráfico a unos individuos en el vecindario de Chatham, el 4 de noviembre de 2024. De acuerdo al reporte oficial, uno de los ocpantes disparó hacia Martínez, quien fue trasladado a un hospital, donde fue declarado sin vida.
L
<b>a Policía de Chicago Areanah Preston</b>, de 
<b>24 años</b>, fue 
<b>asesinada en mayo de 2024 cuando regresaba a su casa</b>, luego de terminar su turno. Al llegar, paramédicos y oficiales de la Policía encontraron a la oficial con 
<b>varios impactos de bala</b> en el cuerpo.
Ella French, de 29 años, fue asesinada en agosto del 2021, durante un operativo de tráfico en el vecindario de West Englewood, en el lado sur de Chicago. Esa noche, la oficial French y su compañero detuvieron un vehículo alrededor de las 9 p.m. Durante la parada, uno de los ocupantes del automóvil abrió fuego contra los agentes. Ella recibió un disparo fatal. Su compañero también resultó gravemente herido, pero sobrevivió.
Andrés Vásquez Lasso, de 32 años, murió tras ser baleado en Gage Park, en marzo del 2023. Vásquez Lasso murió la tarde del miércoles luego de ser herido cuando atendía un reporte de violencia doméstica en la cuadra 5200 de South Spalding Ave.
1 / 6
En una pared de South Archer Avenue, en el barrio de Garfield Ridge, ahora resalta un emotivo mural dedicado a cinco oficiales de la policía de Chicago que fallecieron en el cumplimiento de su deber en los últimos cuatro años. La obra es creación del artista local Milton Coronado, quien encontró en el arte una manera de honrar el sacrificio de estos oficiales.
Imagen Carmen Vargas