Lo que debes saber sobre la vacuna contra la viruela del mono disponible en Filadelfia

Filadelfia recibió la mitad de las 450 dosis de la vacuna JYNNEOS asignadas a Pensilvania por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.

Por:
Univision
Los diagnósticos de la viruela del mono están aumentando en todo el mundo, en los Estados Unidos los CDC están monitoreando a seis personas por posibles infecciones. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento e inflamación de los gangleos linfáticos y salpullido en el cuerpo.
Video ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

FILADELFIA, PA- Los primeros envíos de vacunas contra la viruela del mono llegaron a Pensilvania, confirmaron funcionarios de salud pública, pero puede que no sean suficientes para contener la propagación del virus.

Filadelfia recibió la mitad de las 450 dosis de la vacuna JYNNEOS asignadas a Pensilvania por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. A Nueva Jersey se le ha asignado un total de 2,813 dosis, según el HHS. A nivel nacional se han enviado 135.000 dosis de la vacuna.

PUBLICIDAD

Los casos de viruela del mono están aumentando, aunque la enfermedad sigue siendo rara. Hasta el 13 de julio Filadelfia reportó 17 casos confirmados o probables, frente a los 12 de fines de la semana pasada.

Pensilvania reportó 29 casos hasta el martes, seis más que el número informado el viernes, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y se informaron 11 casos en Nueva Jersey. No estaba claro si el recuento de los CDC para Nueva Jersey se había actualizado desde la semana pasada. A nivel nacional se han identificado 929 casos.

Los expertos en salud han dicho que la falta de acceso a las pruebas probablemente signifique que los casos no se cuentan a nivel nacional, y han expresado su preocupación de que el acceso deficiente a las pruebas y vacunas sea el resultado de una respuesta gubernamental rezagada a un problema de salud pública emergente.

Lo que ocurre en Filadelfia


En Filadelfia, las vacunas solo se distribuyen a través del Departamento de Salud Pública de Filadelfia y se ofrecen a las personas identificadas a través del rastreo de contactos como expuestas al virus, dijo el portavoz del departamento, James Kyle. Los funcionarios de salud de la ciudad dijeron la semana pasada que la asignación actual de vacunas del estado probablemente no sea suficiente para contener la propagación del virus.

La viruela del mono se puede propagar al tocar lesiones en otra persona, la exposición prolongada a aerosoles o el contacto con objetos que tocaron erupciones infectadas o fluidos corporales.

PUBLICIDAD

Si bien no es una enfermedad de transmisión sexual, hasta ahora el virus se ha identificado en gran medida en hombres que tienen sexo con hombres. Algunos expertos en salud pública han dicho que la mejor manera de prevenir el virus es vacunar ampliamente a las personas que están en la población en riesgo, en lugar de esperar hasta que alguien haya estado expuesto.

Las pruebas en Pensilvania se están procesando a través del laboratorio del departamento de salud del estado, así como de los laboratorios comerciales LabCorp, Quest y Mayo. Para obtener información sobre cómo encontrar pruebas, el departamento de salud del estado refirió a las personas a PROVEEDORES DE ETS (pa.gov). Si las personas tienen alguna pregunta, pueden comunicarse al 1-877-PAHEALTH.

Las vacunas se administran en dos dosis en el transcurso de un mes. Idealmente, una persona debería recibir una primera dosis dentro de los cuatro días posteriores a la exposición al virus, pero la vacuna puede ser efectiva hasta dos semanas después de la exposición si la persona no ha desarrollado síntomas. La vacuna tiene una eficacia de alrededor del 85 % en la prevención de infecciones.

Mira también:


Los casos registrados con la viruela del mono siguen aumentando en EEUU y Texas no es la excepción.
Hasta el miércoles en la noche, los casos reportados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) eran 49. En Texas solo se ha confirmado 1, mientras que Nueva York y California son los estados con mayor contagios con 11 y 10, respectivamente.
Scott Weaber, director del instituto de infecciones humanas e inmunidad en UTMB, dijo que el caso de Texas, registrado en Dallas, el paciente tiene historial de que viajó a Nigeria.
"Este virus no puede transmitirse por aerosoles, pero sí entre personas de contacto por menos de un metro probablemente", dijo el especialista.
La primera recomendación es evitar el contacto físico cuando comienzan a salir las ampollas en la piel y tampoco compartir ninguna ropa de vestir.
"No es una mala idea usar una mascarilla en los aviones", aconsejó el doctor sobre todo en estos tiempos donde muchas familias viajan por las vacaciones de verano.
Los CDC alertaron a los médicos de estar pendientes de aquellos pacientes con enfermedades de la piel, quienes son más propensos a contagiarse con la viruela del mono.
Si tiene síntomas como fiebre alta, dolor en el cuerpo y ampollas en las zonas genitales, debe acudir al doctor para ser examinado, especialmiente quienes hayan regresado de un viaje y estuvieron en contacto con personas de otros continentes.
El doctor Weaber asegura que si un paciente contrae la viruela del mono, debe estar aislado en un hospital con toda la protección necesaria para no contagiar a más personas.
Las cicatrices de las ampollas es la única consecuencia que se conoce que deja la viruela una vez la persona se haya curado.
El doctor Weaber indica que el índice de mortalidad de esta viruela es de 1% y las personas se pueden recuperar tomando medicamentos.
1 / 11
Los casos registrados con la viruela del mono siguen aumentando en EEUU y Texas no es la excepción.