SAN ANTONIO, Texas. Un acto de vandalismo ocurrido la noche del 21 de marzo dejó a la comunidad migrante con una herida abierta en el centro de Texas. El monumento de cruces en honor a los 53 inmigrantes hallados muertos dentro de un tráiler en 2022 fue derribado de manera intencional, en una acción que las autoridades investigan como un posible crimen de odio.
Dejan como nuevo al vandalizado monumento a los 53 inmigrantes muertos en un tráiler en San Antonio
Voluntarios restauran el monumento vandalizado en San Antonio en honor a los 53 inmigrantes muertos en un tráiler en 2022. La comunidad responde ante el ataque con solidaridad y trabajo conjunto.
Sin embargo, lo que parecía un intento de borrar la memoria de las víctimas se convirtió rápidamente en una muestra de resistencia colectiva.
Restauran monumento a los 53 inmigrantes
El domingo 23 de marzo, decenas de voluntarios llegaron al lugar, dispuestos a restaurar el monumento. Con tablas, material de construcción, agua, comida y sobre todo, una firme determinación, comenzaron a trabajar sin descanso.
En cuestión de horas, las cruces que habían sido destruidas fueron restauradas, pintadas y colocadas nuevamente en alto. El monumento volvió a cumplir su propósito: honrar a los 53 inmigrantes cuyas vidas fueron arrebatadas de manera cruel.
Notas Relacionadas

El relato de Roberto Quintero, el hombre que reportó al 911 el tráiler con los 53 inmigrantes muertos en San Antonio
Voluntarios combaten cada ataque
Este no es el primer ataque a las cruces. A finales de 2023, algunas fueron quemadas, pero voluntarios, con el mismo espíritu comunitario, las reconstruyeron.
El fiscal del condado de Bexar, Joe Gonzales, condenó el vandalismo y calificó el acto como un crimen, añadiendo que se buscarán cargos contra los responsables. “Nadie debería tener que recordar a sus seres queridos de esta manera”, comentó.
Notas Relacionadas

Sube a 53 la cifra de inmigrantes muertos dentro de un camión en San Antonio
El monumento, que comenzó como un altar improvisado por la comunidad, sigue creciendo: Además de las cruces, se planean 53 bloques de piedra caliza, cada uno representando a una de las víctimas, y cuya altura será proporcional a la edad de los fallecidos.
La instalación incluirá una placa con los nombres y la nacionalidad de cada inmigrante, así como árboles y una loza de concreto bajo las cruces, creando un espacio permanente de recuerdo.
También te puede interesar:
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)




.jpeg&w=1280&q=75)


















¿Qué son los bots?
Imagina que en internet hay pequeños robots invisibles que trabajan sin descansar. Estos robots son programas informáticos que realizan tareas automáticamente. Se llaman “bots” y pueden ser de mucha ayuda, pero también pueden causar problemas. Un bot es un programa diseñado para hacer cosas rápido y sin intervención humana. Algunos, por ejemplo, ayudan a encontrar información en Google, otros responden mensajes en una página web, pero también hay bots que engañan a la gente o difunden noticias falsas.