Dejan como nuevo al vandalizado monumento a los 53 inmigrantes muertos en un tráiler en San Antonio

Voluntarios restauran el monumento vandalizado en San Antonio en honor a los 53 inmigrantes muertos en un tráiler en 2022. La comunidad responde ante el ataque con solidaridad y trabajo conjunto.

Por:
Univision
El 21 de marzo, un acto de vandalismo derribó el monumento de cruces en honor a los 53 inmigrantes muertos en un tráiler en 2022 en San Antonio. El domingo 24, voluntarios restauraron las cruces, reafirmando la memoria y dignidad de las víctimas. A finales de 2023, también fueron quemadas, pero se reconstruyeron. El fiscal Joe Gonzales calificó el vandalismo como crimen de odio. La comunidad sigue comprometida con el monumento, que incluirá bloques de piedra y una placa con los nombres de las víctimas.
Video La comunidad de San Antonio reconstruye monumento vandalizado en honor a inmigrantes

SAN ANTONIO, Texas. Un acto de vandalismo ocurrido la noche del 21 de marzo dejó a la comunidad migrante con una herida abierta en el centro de Texas. El monumento de cruces en honor a los 53 inmigrantes hallados muertos dentro de un tráiler en 2022 fue derribado de manera intencional, en una acción que las autoridades investigan como un posible crimen de odio.

Sin embargo, lo que parecía un intento de borrar la memoria de las víctimas se convirtió rápidamente en una muestra de resistencia colectiva.

PUBLICIDAD

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Restauran monumento a los 53 inmigrantes

El domingo 23 de marzo, decenas de voluntarios llegaron al lugar, dispuestos a restaurar el monumento. Con tablas, material de construcción, agua, comida y sobre todo, una firme determinación, comenzaron a trabajar sin descanso.

En cuestión de horas, las cruces que habían sido destruidas fueron restauradas, pintadas y colocadas nuevamente en alto. El monumento volvió a cumplir su propósito: honrar a los 53 inmigrantes cuyas vidas fueron arrebatadas de manera cruel.

Voluntarios combaten cada ataque

Este no es el primer ataque a las cruces. A finales de 2023, algunas fueron quemadas, pero voluntarios, con el mismo espíritu comunitario, las reconstruyeron.

El fiscal del condado de Bexar, Joe Gonzales, condenó el vandalismo y calificó el acto como un crimen, añadiendo que se buscarán cargos contra los responsables. “Nadie debería tener que recordar a sus seres queridos de esta manera”, comentó.


El monumento, que comenzó como un altar improvisado por la comunidad, sigue creciendo: Además de las cruces, se planean 53 bloques de piedra caliza, cada uno representando a una de las víctimas, y cuya altura será proporcional a la edad de los fallecidos.

La instalación incluirá una placa con los nombres y la nacionalidad de cada inmigrante, así como árboles y una loza de concreto bajo las cruces, creando un espacio permanente de recuerdo.

PUBLICIDAD

También te puede interesar:

En Uvalde Town Square se han instalado cruces por cada una de las víctimas del tiroteo en una primaria. Además, la comunidad ha dejado mensajes, ofrendas, flores, juguetes y otras muestras de respeto por los fallecidos.
La comunidad de Uvalde colocó 21 cruces con corazones y los nombres de los 19 niños y dos adultos víctimas del tiroteo de la escuela primaria Robb.
Las cruces fueron colocadas en Uvalde Town Square.
Las cruces dan vuelta a la fuente que está en medio de la plaza.
En Town Square se encontraban familiares, amistades y personas de la comunidad.
Meghan Markle, la duquesa de Sussex, visitó el lugar y llevó flores en la cruz de Uziyah García, de 8 años.
Leo Flores, de 37 años, escribe un mensaje en una cruz en honor a su sobrina, Eliahana Cruz Torres, una de las víctimas del tiroteo.
Elena Mendoza, de 18 años, llora frente a una cruz en honor a su prima, Amerie Jo Garza, una de las víctimas del tiroteo en la escuela primaria de esta semana en Uvalde.
En total, 21 personas murieron en el tiroteo. 19 niños y dos adultos, maestras de la escuela primaria Robb.
En una de las cruces se lee un mensaje en honor a Layla Salazar, una de las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas.
Padres de familia y amigos de las víctimas hicieron también un memorial con 21 cruces en la primaria Robb en Uvalde, Texas.
<br>
Niños y padres de familia llegan con globos y flores al monumento improvisado afuera de la escuela Primaria Robb para rendir un homenaje a las víctimas de la matanza
Afuera de la Escuela Primaria Robb, también colocaron cruces en honor a las 21 víctimas de la masacre.
En las cruces se pueden leer los nombres de las 21 víctimas del tiroteo del martes en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas.
Las 21 cruces blancas llevan nombre y apellido de los 19 niños y 2 maestras que murieron en el tiroteo.
Uziyah García, Xavier Javier López, Rojelio Torres, Jackie Cazares, Annabelle Rodríguez, Aliah Nicole Silguero y su primo Jayce Carmelo Luevanos son algunos nombres que se pueden leer en las cruces blancas colocadas en la escuela.
Una mujer se arrodilla mientras presenta sus respetos frente a cruces con los nombres de los niños asesinados afuera de la Escuela Primaria Robb en Uvalde.
El pastor Daniel Myers coloca su mano sobre cruces con los nombres de las víctimas del tiroteo del martes en la Escuela Primaria Robb en Uvalde,
Los pastores Daniel Myers y su esposa, Matty, presentan sus respetos a las víctimas del tiroteo del martes en la escuela primaria Robb.
1 / 19
En Uvalde Town Square se han instalado cruces por cada una de las víctimas del tiroteo en una primaria. Además, la comunidad ha dejado mensajes, ofrendas, flores, juguetes y otras muestras de respeto por los fallecidos.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué son los bots? </h3>
<br>
<br>Imagina que en internet hay 
<b>pequeños robots invisibles</b> que trabajan sin descansar. Estos robots son programas informáticos que realizan tareas automáticamente. Se llaman “bots” y 
<b><a href="https://www.univision.com/explora/los-bots-sirven-para-mas-cosas-ademas-del-trolleo-y-nos-topamos-con-ellos-todos-los-dias" target="_blank">pueden ser de mucha ayuda</a></b>, pero también pueden causar problemas. Un bot es un programa diseñado para 
<b>hacer cosas rápido y sin intervención humana</b>. Algunos, por ejemplo, ayudan a encontrar información en Google, otros responden mensajes en una página web, pero también 
<b>hay bots que engañan a la gente o difunden noticias falsas</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Lo esencial: </h3>
<br>
<br>
<b>Los bots pueden ser buenos o malos: </b>Algunos nos facilitan la vida, mientras que otros pueden engañarnos. 
<br>
<b>Funcionan solos: </b>No necesitan que una persona los controle constantemente. 
<br>
<b>Están en todas partes: </b>Redes sociales, tiendas en línea, buscadores y hasta en juegos.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo funcionan los bots? </h3>
<br>
<br>Piensa en un bot como un asistente virtual que sigue instrucciones. Si le dices a un bot, por ejemplo, de atención al cliente en una página web, desde tu teléfono: “Quiero saber el horario”, el bot busca la información y te la da en segundos, 
<b><a href="https://www.univision.com/explora/yeeko-los-bots-mexicanos-que-platican-contigo-en-facebook-para-ayudarte-a-tomar-decisiones" target="_blank">como si fuera una persona que respondió tu mensaje en un chat</a></b>.
<br>Algunos bots son simples y solo responden preguntas sencillas. Otros usan inteligencia artificial y pueden aprender de nuestras conversaciones para mejorar sus respuestas.
<h3 class="cms-H3-H3">Tipos de bots </h3>
<br>
<br>🙂 
<b>Bots buenos (nos ayudan)</b>
<br>✅ 
<b>Motores de búsqueda</b>: Google usa bots llamados "crawlers" para analizar millones de páginas web y organizar la información. 
<br>✅ 
<b>Asistentes virtuales</b>: Alexa, Siri y Google Assistant nos ayudan con tareas diarias, como poner música o darnos el estado del tiempo.
<br>✅ 
<b>Bots de atención al cliente</b>: Cuando hablas con un chat en una página web, muchas veces es un bot el que responde primero.
<br>
<b>😕 Bots malos (nos afectan negativamente)</b>
<br>❌ 
<b>Bots de spam</b>: Envían mensajes no deseados y llenan las redes con publicidad o estafas. 
<br>❌ 
<b>Bots de noticias falsas</b>: Crean o difunden información engañosa para manipular la opinión pública. 
<br>❌ 
<b>Bots de robo de datos</b>: Pueden intentar obtener contraseñas o información personal sin permiso, por ejemplo, en un chat.
<h3 class="cms-H3-H3">¿De dónde vienen?</h3>
<br>
<br>Cualquiera con conocimientos de programación puede crear un bot. Las empresas de tecnología los usan para mejorar servicios, pero también hay personas o grupos que los crean con fines malintencionados.
<br>Por ejemplo, en periodos electorales, redes sociales como Facebook han identificado bots que 
<b>publican mensajes para influir</b> en la gente, desde una página o cuenta.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo afectan en la vida diaria?</h3>
<br>
<br>👥 
<b>En redes sociales</b>: Algunos bots pueden hacer que ciertas publicaciones se vuelvan virales o atacar a personas con comentarios, desde cuentas que por lo general son falsas.
<br>💰 
<b>En la economía</b>: Bots de compraventa en la bolsa pueden influir en los precios de acciones, imagina que muchos bots tratan de comprar algo, y el precio de eso sube, así podría funcionar.
<br>🔒 
<b>En la seguridad</b>: Existen bots que intentan adivinar contraseñas o hacer fraudes en tiendas en línea. Imagina un bot que trata de entrar a tu cuenta de. Facebook e intenta adivinar tu contraseña.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo protegerse de los bots malos?</h3>
<br>
<br>🔹 
<b>No hagas clic en enlaces sospechosos</b>: Si recibes un mensaje con un enlace raro, piénsalo dos veces antes de abrirlo. 
<br>🔹 
<b>Verifica la fuente de la información</b>: Si una noticia parece demasiado impactante o extraña, búscala en medios confiables. 
<br>🔹 
<b>Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta</b>. 
<br>🔹 
<b>No respondas a mensajes extraños en redes sociales</b>: Si alguien te escribe y parece un robot, puede ser un bot malintencionado.
<h3 class="cms-H3-H3">El futuro de los bots</h3>
<br>
<br>Los bots seguirán evolucionando con la inteligencia artificial. Cada vez serán más inteligentes y podrán hacer cosas más complejas, desde ayudar en medicina hasta mejorar la educación.
<br>Pero también surgirán nuevos desafíos, como evitar que los bots sean usados para manipular o engañar a las personas.
Los bots son parte de nuestra vida digital. La clave está en aprender a identificarlos y saber cómo interactuar con ellos de manera segura.
1 / 9

¿Qué son los bots?



Imagina que en internet hay pequeños robots invisibles que trabajan sin descansar. Estos robots son programas informáticos que realizan tareas automáticamente. Se llaman “bots” y pueden ser de mucha ayuda, pero también pueden causar problemas. Un bot es un programa diseñado para hacer cosas rápido y sin intervención humana. Algunos, por ejemplo, ayudan a encontrar información en Google, otros responden mensajes en una página web, pero también hay bots que engañan a la gente o difunden noticias falsas.
Imagen Adobe Stock