"Me sueño ahí": hispana sobreviviente a inundación aún sueña con niñas fallecidas en Camp Mystic

María Tapia dice que todos los días revive el dolor de ver su casa destruida y que no puede sacar de su cabeza la tragedia ocurrida en el Condado Kerr, el 4 de julio, que dejó más de 120 muertos.

Por:
Univision
María Tapia, una madre hispana que perdió su casa en las inundaciones del 4 de julio en Kerrville, contó que está siendo afectada por trastornos psicológicos durante su descanso los días después de sobrevivir a la tragedia. “Me sueño en un lugar que se llena de agua. Sueño que saco del agua a las niñas que murieron”, dijo María sobre las pesadillas que no la dejan descansar.
Video Sobreviviente de las inundaciones en Texas no logra dormir tras la catástrofe

SAN ANTONIO; Texas.- La reciente inundación, en Kerrville, dejó un trauma profundo en una mujer hispana que, día a día, batalla por sobreponerse. Más allá de la devastadora pérdida de su patrimonio, el dolor por las numerosas muertes marca su lucha constante por seguir adelante.

María Tapia dice que todos los días revive el dolor de ver su casa destruida y que no puede sacar de su cabeza la tragedia ocurrida en el Condado Kerr, el 4 de julio, que dejó más de 120 muertos.

Para María, lo más difícil no ha sido las pérdidas materiales sino el peso emocional que carga día con día.

PUBLICIDAD

“Me sueño ahí en mi lugar, donde estaba bien… y luego lo sueño lleno de agua. A veces sueño otra vez andar ahí, yo creo que la sugestión de saber de las niñas que murieron. Yo sueño que las saco yo, y las saco, pues, muertas, y eso me molesta”, dice María con la voz quebrada.

Christina Balinotti, doctora en psicología, recomienda no guardarse lo que uno siente, escribir, hablar con seres queridos, orar en familia, todo son pasos a la recuperación.

Lo importante es darle valor a lo que uno siente y buscar ayuda.

“Hay daños materiales, por supuesto, y daños psicológicos. En los que más tenemos que poner el acento es en los daños psicológicos porque no podemos restablecer nuestra vida, reconstruirla, si no estamos bien mentalmente”, dijo Balinotti.

La casa de María quedó totalmente destruida y está siendo reparada, pero ella no sabe aún si quiere regresar y revivir todos los días el terror que sintió aquella madrugada del viernes.

“A lo mejor, si tomo terapia y me siento mejor, pero eso es todavía mis sueños y mi miedo. Volver a pasar lo mismo… no sé, la verdad, no sé”, dijo María al cuestionarle si regresará a su casa junto al Río Guadalupe.

Te podría interesar:

Los habitantes de Kerrville se reunieron este miércoles 9 de julio para realizar un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-evacuacion-de-kerr-4-julio-rio-guadalupe" target="_blank">memorial para las víctimas de la inundación del río Guadalupe</a></b>.
Las inundaciones en el centro de Texas han dejado al menos 
<b>95 muertos y un total de 161 desaparecidos hasta este 9 de julio</b>. 
<br>
<br>Entre las víctimas aún faltan por identificar a 14 adultos y 13 menores de edad.
El memorial se instaló sobre la calle Water, cerca de las orillas del río Guadalupe, en el corazón de Kerrville.
La comunidad colocó fotos de las personas que perdieron la vida, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/camp-mystic-27-muertes-quedan-ninas-desaparecidas-rio-guadalupe-texas-fotos" target="_blank">incluidas las 27 niñas del Mystic Camp</a></b>.
Unas de las fotos colocadas, fueron las de
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/jeff-wilson-maestro-houston-victimas-inundaciones-kerrville-texas" target="_blank"> Jeff Wilson, su esposa Amber y su hijo Shiloh</a></b>, vecinos de Houston. La pareja fue encontrada sin vida y el pequeño permanece reportado como desaparecido.
José Olvera y Alicia Torres
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-texas-mexicanos-jose-olvera-alicia-torres" target="_blank">lucharon hasta su último aliento por sobrevivir juntos</a></b>, pero la fuerza del 
<b>Río Guadalupe los separó</b> la madrugada del 4 de julio.
Las fotos de la mayoría de las niñas que fueron víctimas de la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/camp-mystic-27-muertes-quedan-ninas-desaparecidas-rio-guadalupe-texas-fotos" target="_blank">inundación en el campamento cristiano Camp Mystic</a></b>, también fueron colocadas en el memorial.
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
1 / 31
Los habitantes de Kerrville se reunieron este miércoles 9 de julio para realizar un memorial para las víctimas de la inundación del río Guadalupe.