Vuelve la ropa interior rosada que Arpaio le impuso a los reos cuando fue sheriff; ahora con otro propósito

El exsheriff del condado Maricopa, Joe Arpaio, pone a la venta su nueva línea de ropa interior rosada, afirma que es para apoyar a la policía de Estados Unidos.

Por:
Univision
Anteriormente, el ex alguacil de Maricopa dijo que quiere crear empleos y generar crecimiento económico en la ciudad mientras continúa su “lucha contra la inmigración ilegal, el contrabando de personas y el tráfico de drogas”.
Video Joe Arpaio advierte que será candidato a la alcaldía de Fountain Hills

TUCSON, Arizona. - El exsheriff del condado Maricopa, Joe Arpaio, regresa con un nuevo proyecto, se trata de una línea de ropa interior rosada, como la que le impuso a sus presos en las cárceles del condado Maricopa. Esta vez, su objetivo es apoyar económicamente a la policía de Estados Unidos.

El controversial exoficial, quien es recordado por sus practicas racistas contra los hispanos, condenado por un juez federal e indultado por el expresidente Donald Trump, ahora se dedicará a promover su línea de ropa interior fabricada en Pakistan.

PUBLICIDAD

Arpaio se conviritió en el sheriff con más años de servicio en la historia del condado de Maricopa luego de 24 años liderando la agencia policíaca. El mismo se autodenominó como "el sherriff más duro de Estados Unidos", debido a sus políticas y programas de aplicación de la ley que algunos califican de controversiales.

Algunas de estas prácticas se extendieron a los más de dos millones de reclusos que cumplieron su condena bajo la supervisión de Arpaio en el tercer sistema penitenciario más grande de los Estados Unidos.

La historia de la ropa interior rosada en las cárceles de Arpaio

Una de sus políticas, para evitar el contrabando de ropa interior blanca fuera del sistema penitenciario por parte de los reclusos al ser liberados, fue la implementación del uso de ropa interior rosa. "Se eligió el rosa por su fácil detección y porque los estudios demostraron que el rosa reducía la tensión", afirma un comunicado del exsheriff enviado a Univision Arizona.

Así mismo el comunicado indica que los críticos se quejaron de que Arpaio obligaba a los reclusos a usar ropa interior rosa diciendo que lo hacía para humillarlos.

"Personas de todo el mundo, incluidos artistas, atletas y políticos famosos, como el presidente de Estonia, viajaron por todas partes para tomarse fotos con Arpaio y recibir un facsímil de la ropa interior patrocinada personalmente como recuerdo para mostrar su apoyo al sheriff. Se convirtió en una sensación mundial ya que se vendieron más de un millón de boxers rosa a lo largo de los años para beneficiar a varias organizaciones benéficas", indica el comunicado.

PUBLICIDAD

Como un compromiso indefinido con el importante trabajo del cumplimiento de la ley y el orden traerá de vuelta su nueva línea de ropa interior rosada. El proyecto contemplará la producción de miles de calzoncillos estampados con el nombre y el título de Arpaio junto con una insignia, así como el apodo que se le dio a Arpaio hace años: "El sheriff más duro de Estados Unidos", según sus promotores.

“Está ocurriendo una guerra en nuestras calles estadounidenses contra los hombres y mujeres de azul”, dijo Arpaio. “La gente ha perdido el respeto por los agentes de policía y los trabajos increíblemente peligrosos que realizan todos los días. Están siendo atacados y utilizados como peones por varias facciones políticas y de otro tipo, para promover sus propias agendas. Tiene que parar".

La producción y el transporte de 6,000 piezas de ropa interior rosada fue difícil y presentó desafíos internacionales, indicaron.

Arpaio se negó a trabajar con China y terminó en Pakistán. El exfuncionario está familiarizado con las complejidades del Medio Oriente después de haber trabajado para la Administración de Control de Drogas de EEUU durante 26 años, un tiempo en el que estuvo a cargo de Turquía y otros puntos de la región.

El transporte de la ropa interior se realizó en un barco de carga, el envío pasó la aduana en menos de 3 días y se entregó en la oficina de Arpaio en Fountain Hills, Arizona, el 18 de marzo de 2022.

Esto te puede interesar:

Un perro K9 alertó a los agentes de un cargamento especial al interior camión, al abrirlo descubrieron a 29 indocumentados hacinados. Esto ocurrió en la carretera 19 que conduce de Nogales a Tucson.
El conductor, un ciudadano estadounidense, enfrenta cargos criminales. En el operativo la Patrulla Fronteriza trabajó con oficiales del sheriff del condado Santa Cruz.
Los agentes del sector Tucson detuvieron este vehículo al este de Sells, Arizona. Los funcionarios determinaron que el conductor, un ciudadano estadounidense, estaba traficando con cinco ciudadanos mexicanos.
Los agentes incautaron un arma cargada que llevaba el traficante de indocumentados.
Los agentes del Sector Tucson trabajan con agencias estatales, locales e internacionales. Recientemente, agentes patrullaron la frontera junto con la Guardia Nacional de México. Varios sitios de vigilantes para el tráfico de indocumentados fueron confirmados y serán erradicados mediante coordinación binacional.
1 / 5
Un perro K9 alertó a los agentes de un cargamento especial al interior camión, al abrirlo descubrieron a 29 indocumentados hacinados. Esto ocurrió en la carretera 19 que conduce de Nogales a Tucson.
Imagen CBP Arizona