Abogado de la mujer asesinada en Enoch confirmó que había solicitado el divorcio tras 20 años de matrimonio

Tausha Haight, le pidió el divorcio a su esposo Michael en diciembre, su abogado compartió que se reunió con ella en algunas ocasiones siendo la más reciente un día antes de su muerte

Por:
Univision
Tres adultos y cinco niños fueron hallados sin vida dentro de una vivienda, todos con heridas de bala, autoridades señalan como principal responsable a Michael Haigth, padre de los cinco menores, luego de que su esposa le pidió el divorcio en el mes de diciembre.
Video Trágica muerte de ocho miembros de una familia cimbra a la comunidad de Enoch, al sur de Utah

Durante una conferencia de prensa, Rob Dotson, administrador de la ciudad de Enoch reveló que el sospechoso de la muerte de siete personas dentro de su casa fue Michael Haight, el padre de la familia, quien después de matar a sus cinco hijos, esposa y suegra, se disparó él mismo.

También se confirmó que la esposa de Michael, Tausha Haight de 40 años, había solicitado el divorcio el pasado 21 de diciembre. Las autoridades no señalan este acontecimiento como el principal móvil que orilló al señor Haight para asesinar a toda su familia, ya que las investigaciones continúan en la ciudad.

PUBLICIDAD

La agencia de información The Associated Press informó que Tausha Haight se reunió con el abogado James Park para iniciar con los trámites de divorcio.

El abogado Park señaló que ella no había expresado que tuviera temor de su esposo o que la pudiera lastimar físicamente. El licenciado no quiso dar más detalles de sus reuniones con Tausha Haight porque es un caso que se encuentra bajo investigación.

Aunque si anexó, al mismo medio de comunicación que la reunión más reciente con ella fue el martes 3 de enero, un día antes de la masacre. También la describió como “una dama increíblemente agradable”.

Según los registros de las autoridades de Enoch, Tausha y Michael Haight se unieron en matrimonio en el año 2003. Luego de 20 años, ella fue quien se acercó al Tribunal del Quinto Distrito en Cedear, en el condado de Iron para iniciar los trámites de divorcio.

El miércoles 5 de enero por la noche la policía descubrió ocho cuerpos dentro de una casa que presentaban un impacto de bala. La tragedia sacudió a la ciudad de Enoch, una pequeña población con 8 mil habitantes.

El gobernador de Utah, Spencer Cox envió un mensaje de condolencias, así como la vicegobernadora, Deidre Henderson.

La Casa Blanca lamentó el suceso a través de sus redes sociales en donde explicó que el presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden estaban de luto con la comunidad de Enoch. Pidió más medidas para reducir la violencia armada, ahora la principal causa de muerte de niños en los Estados Unidos.

Te puede interesar:

<b>Puesto 25. Orlando, Florida. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.70. </b>El portal de estadísticas 
<a href="https://www.numbeo.com/cost-of-living/" target="_blank">Numbeo</a> basa sus estudios en datos aportados por voluntarios en cada localidad.
<b>Puesto 24. <a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco">San Francisco</a></b>
<a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco">,</a>
<b> California. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.74. </b>Este ranking está basado en un sistema de puntos donde los colaboradores califican entre 0 (lo que representa una percepción muy baja de la criminalidad) y 100 (una percepción muy alta).
<b> </b>
<b>Puesto 23. <a href="https://www.univision.com/temas/phoenix">Phoenix</a>, Arizona. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.82. </b>Los colaboradores aportan información sobre su percepción del nivel de delincuencia, si hubo cambios en los últimos años, la sensación de seguridad al caminar y si se preocupan por ser asaltados, entre otros datos.
<b>Puesto 22. Spokane, Washington. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.88. </b>También se aportan datos sobre el miedo a los robos de autos y a los ataques de extraños por motivos raciales o religiosos.
<b>Puesto 21. Louisville, Kentucky. </b>Índice de criminalidad: 
<b>52.96. </b>Este portal colaborativo analiza también el costo de la vida, indicadores de vivienda, salud, contaminación, tráfico y la calidad de vida en todo el mundo, y sus resultados son citados por los 
<a href="https://www.numbeo.com/common/in_the_news.jsp" target="_blank">medios más prestigiosos del país</a>. 
<br>
<b>Puesto 20. <a href="https://www.univision.com/temas/miami">Miami</a>, Florida. </b>Índice de criminalidad: 
<b>53.29. </b>Otros agregadores de estadísticas han hecho índices de seguridad similares al de Numbeo. 
<b><a>Vea también:</a></b>
<a> <b>las ciudades más seguras para los niños</b></a>
<b>, </b>un estudio de Safewise publicado a mediados de año.
<br>
<b>Puesto 19. <a href="https://www.univision.com/temas/las-vegas">Las Vegas</a>, Nevada. </b>Índice de criminalidad: 
<b>54.86. <a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/estas-son-las-ciudades-con-tasas-de-homicidio-mas-altas-en-estados-unidos-fotos">Vea también: las ciudades con mayores tasas de homicidios en el país</a>,</b> un estudio publicado por la 
<a href="https://www.majorcitieschiefs.com/index.php" target="_blank">Asociación de Jefes de Policía</a> de las mayores ciudades de EEUU.
<br>
<b>Puesto 18. Washington DC. </b>Índice de criminalidad: 
<b>55.90. </b>El estudio publica datos recolectados en los últimos tres años, hasta diciembre de 2019.
<b>Puesto 17. Jacksonville, Florida. </b>Índice de criminalidad: 
<b>56.75. </b>Según el estudio el índice de criminalidad general en EEUU es de 47.25, según los datos de 54 ciudades.
<b>Puesto 16. Indianápolis, Indiana. </b>Índice de criminalidad: 
<b>57.47. </b>Según los datos aportados por los colaboradores, la percepción de seguridad al caminar solo durante el día en EEUU es de 71.85 puntos (100 sería muy seguro). Caminar solo durante la noche se percibe con una clasificación de 44.71.
<b>Puesto 15. Kansas City, Missouri. </b>Índice de criminalidad: 
<b>59.41. </b>Para este ranking aportaron información 11,025 colaboradores.
<b>Puesto 14. Philadelphia, Pennsylvania. </b>Índice de criminalidad: 
<b>60.25</b>
<b>Puesto 13. Anchorage, Alaska. </b>Índice de criminalidad: 
<b>61.12</b>
<b>Puesto 12. Atlanta, Georgia. </b>Índice de criminalidad: 
<b>62.20</b>
<br>
<b>Puesto 11. Houston, Texas. </b>Índice de criminalidad: 
<b>63.11</b>
<br>
<b>Puesto 10. Cleveland, Ohio. </b>Índice de criminalidad: 
<b>63.49</b>
<b>Puesto 9. Chicago, Illinois. </b>Índice de criminalidad: 
<b>63.53</b>
<br>
<b>Puesto 8. Oakland, California. </b>Índice de criminalidad: 
<b>64.33</b>
<b>Puesto 7. New Orleans, Louisiana. </b>Índice de criminalidad: 
<b>64.60</b>
<b>Puesto 6. Milwaukee, Wisconsin. </b>Índice de criminalidad: 
<b>65.48</b>
<b>Puesto 5. Saint Louis, Missouri. </b>Índice de criminalidad: 
<b>69.00</b>
<b>Puesto 4. Albuquerque, Nuevo México. </b>Índice de criminalidad: 
<b>70.92</b>
<b>Puesto 3. Detroit, Michigan. </b>Índice de criminalidad: 
<b>72.18</b>
<b>Puesto 2. Baltimore, Maryland. </b>Índice de criminalidad: 
<b>72.92</b>
<b>Puesto 1. Memphis, Tennessee. </b>Índice de criminalidad: 
<b>74.36</b>
1 / 25
Puesto 25. Orlando, Florida. Índice de criminalidad: 52.70. El portal de estadísticas Numbeo basa sus estudios en datos aportados por voluntarios en cada localidad.
Imagen David Goldman/AP