"En Texas, la vida es sagrada": Dos arrestos por abortos ilegales en clínicas latinas de Houston

María Margarita Rojas, la 'Dra. María' supuestamente operaba junto a José Cendán la Clínica Waller Latinoamericana en Waller, la Clínica Latinoamericana Telge en Cypress y la Clínica Médica Latinoamericana en Spring. En los tres lugares, según la acusación, se emplearon ilegalmente a personas sin licencia y se realizaron varios abortos ilegales.

Por:
Univision
María Margarita Rojas, una partera de 48 años, y José Let, su empleado, fueron acusados de la realización ilegal de un aborto, así como de ejercer la medicina sin licencia.
Video Acusan a dos empleados de varias clínicas latinas del área de Houston por realizar abortos ilegales

HOUSTON, Texas - El procurador general Ken Paxton informó el arresto de una abortista del área de Houston.

Anunció la detención de María Margarita Rojas, de 48 años, por practicar abortos ilegales y gestionar ilegalmente una red de clínicas latinas en el noroeste de Houston.

PUBLICIDAD

La partera, conocida como 'Dra. María', fue detenida en el condado de Waller, en Texas, y acusada de la práctica ilegal de un aborto, un delito grave de segundo grado, así como de ejercer la medicina sin licencia.

" En Texas, la vida es sagrada. Siempre haré todo lo que esté en mi mano para proteger a los no nacidos, defender las leyes provida de nuestro estado y trabajar para garantizar que las personas sin licencia que ponen en peligro la vida de las mujeres practicando abortos ilegales sean plenamente perseguidas", declaró el fiscal general Paxton.

" La ley de Texas que protege la vida es clara, y exigiremos responsabilidades a quienes la infrinjan", recalcó.

Rojas operaba al menos tres clínicas latinas

Una extensa investigación de la División de Cumplimiento de la Ley del procurador general Paxton reveló que Rojas poseía y operaba múltiples clínicas bajo los nombres de Clínica Waller Latinoamericana en Waller, Clínica Latinoamericana Telge en Cypress, y Clínica Médica Latinoamericana en Spring.

Estas instalaciones, según la acusación, empleaban ilegalmente a individuos sin licencia que se presentaban falsamente como profesionales médicos para proveer tratamiento. Rojas también realizaba procedimientos ilegales de aborto en sus clínicas, en violación directa de la Ley de Protección de la Vida Humana de Texas.

Además de la detención, la División de Ejecución de Programas Sanitarios del fiscal general Paxton solicitó una orden de restricción temporal para cerrar la red de clínicas de Rojas con el fin de impedir nuevas actividades ilegales.

PUBLICIDAD

En virtud de la Ley de Protección de la Vida Humana de Texas de 2021, el Fiscal General tiene la autoridad para solicitar sanciones civiles de al menos $100,000 por violación por la realización ilegal de un aborto. El fiscal de distrito del condado de Waller, Sean Whittmore, remitió el caso al fiscal general Paxton para su enjuiciamiento.

La ley de Texas responsabiliza penalmente a los proveedores de abortos -no a los pacientes- de los procedimientos ilegales.

Un segundo arresto en el condado Waller

La Oficina del Fiscal de Distrito Penal del Condado Waller anunció que está trabajando con la oficina del fiscal general Ken Paxton y su Unidad de Control de Fraude a Medicaid por cargos de realización de un aborto.

En el comunicado que obtuvo Univision 45 se confirmó el arresto de José Cendán Ley, de 29 años, quien era empleado de la 'Dra. María'.

El hombre también enfrenta cargos por practicar medicina sin licencia, delito grave de tercer grado y realización de un aborto, delito grave de segundo grado que conlleva hasta 20 años de prisión.

El estado recomendó que Rojas y Ley fueran retenidos, cada uno con una fianza de 1 millón de dólares. El lunes 17 de marzo, un juez del condado de Waller ordenó que sus fianzas se establecieran en 500,000 dólares por los cargos relacionados con el aborto y 200,000 dólares más por los cargos de licencia médica.

El Fiscal de Distrito Penal Whittmore está trabajando con la Oficina del Fiscal General para asegurarse de que este caso se maneje con todos los recursos necesarios para garantizar que se haga justicia.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los registros judiciales, Rojas, junto a su asistente, intentaron en marzo abortar a un ser humano, identificado solo como E. G., en dos ocasiones distintas.

Además, Rojas también realizó un aborto en el condado de Harris a principios de este 2025.

Reaccionan Planned Parenthood y Texas Right to Live

La organización Planned Parenthood, que ofrece servicios de salud sexual y reproductiva, declaró que no conocía "los detalles de este caso, pero sí conocemos a políticos como Ken Paxton que llevan años atacando a proveedores de salud y buscando la manera de impedir que las personas obtengan atención médica", se lee en el comunicado que obtuvo Univision 45. "Este ha sido el objetivo del movimiento en contra del aborto. Pero toda persona merece y necesita acceso a atención de salud segura y legal", agrega el escrito.

De otra parte, la organización provida Texas Right to Live aplaudió los arrestos. "Nos alegra que el fiscal general Ken Paxton esté haciendo justicia por los niños no nacidos que han sido asesinados en abortos ilegales. Todas las personas desde el primer momento de su concepción están hechas a imagen y semenjanza de Dios", mencionó la directora de comunicaciones Kimberlyn Schwartz.

Hasta el final de este reportaje, los representantes de estas clínicas no quisieron dar respuesta a las preguntas de Univision 45.

Otros contenidos:

Familiares y amigos se reunieron durante la tarde del 13 de marzo para darle el último adiós al niño 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/eren-rivera-nino-muere-escuela-houston" target="_blank">Eren Rivera, el hispano de 7 años que murió en la Escuela Primaria Epps Island</a></b>, del Distrito Escolar de Klein.
La situación en relación a la emergencia médica que terminó en la muerte del niño Eren Rivera no está clara aún. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/muerte-inesperada-eren-rivera-houston-fotos" target="_blank">El equipo forense del condado de Harris no ha determinado la causa oficial del fallecimiento</a></b>. 
<br>
"
<b>Justicia para Eren es todo lo que pedimos</b>", mencionó Cristina Madrigal, tía del menor. 
<br>
Los familiares le dijeron a 
<i>Univision 45</i> que 
<b>quieren más transparencia en las investigaciones de la muerte del niño.</b>
<br>
Padres de familia llegaron acompañando a sus niños quienes estudiaron con Eren. 
<b>Ellos mencionaron que quedaron impactados y muy afectados con la muerte.</b>
<br>
"Ha sido difícil para nosotros vivir esa situación en la escuela. Se siente una tristeza, un ambiente extraño, y es que son pocos días de que sucedió. 
<b>Todo fue tan rápido que creo que todas las mamás no podemos creer que haya pasado</b>", mencionó la señora Sofía Hernández. "No puedo evitar quebrantarme porque me pongo en el lugar de la madre". 
<br>
"
<b>Era muy buen amigo. Yo le ayudaba en matemáticas y ciencias. Era un compañero bien bueno</b>", comentó la niña Kim.
Según Juliana Rivera, la madre, el 24 de febrero el pequeño salió muy feliz a estudiar, en la escuela Epps Island Elementary,
<b> pero horas después la llamaron para notificarle que </b>
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/eren-rivera-nino-muere-escuela-houston" target="_blank">el menor tuvo una emergencia y no reaccionaba </a>
Cuando la madre llegó al hospital, el médico le dio la triste noticia que su niño había fallecido.
Lo único que sabe la madre hispana es que la muerte ocurrió 
<b>en la hora del lonche, cuando el niño estaba comiendo.</b>
<br>
“Después que llegó mi hijo, que está en la clase del niño (Eren)… parece, y a lo que me comentó mi hijo, fue que estaban jugando o 
<b>compitiendo o haciendo retos para ver quién terminaba de comer más rápido la comida... el niño empezó a vomitar</b>”, dijo la mamá de un compañero de Eren.
<br>
“Mi niño es un niño muy saludable. 
<b>Nunca ha tenido ningún problema de salud. Él siempre estaba bien</b>... Yo le hice su frutita con yogurt. Lo llevé al bus. Se lo fue comiendo en el camino. Me dijo, ‘¿mami puedo (comer) una galleta?’ 
<b>y le dije ‘no, es muy temprano’. Y ya después le dije ‘bueno, agarra una</b>’", cuenta la madre.
<br>
El Distrito escolar independiente de Klein en su momento dijo: "Estamos desconsolados por la pérdida de uno de nuestros estudiantes y estamos esperando el informe del médico forense. 
<b>Continuaremos brindando servicios de asesoramiento y apoyo a todos los afectados, y continuaremos cumpliendo con las leyes de privacidad y respetando el derecho de la familia a la privacidad</b>".
1 / 13
Familiares y amigos se reunieron durante la tarde del 13 de marzo para darle el último adiós al niño Eren Rivera, el hispano de 7 años que murió en la Escuela Primaria Epps Island, del Distrito Escolar de Klein.