Dueño de una agencia médica en Houston es condenado por fraude al Medicare y usurpación de identidad

De 2015 a 2019, Paul Njoku, de 64 años, facturó a Medicare más de $400,000 en reclamaciones por servicios de salud y recibió más de $360,000. Sin embargo, no mantuvo la documentación requerida para muchos de ellos y posteriormente falsificó registros para respaldar las reclamaciones.

Por:
Univision
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que las farmacéuticas reduzcan los precios de algunos medicamentos y así favorecer a quienes cuentan con Medicare. El doctor Joseph Varón, de Independent Medical Alliance, explica los alcances de este decreto.
Video Experto aclara qué implica el decreto de Trump sobre medicamentos y cuánto bajarán realmente los precios

HOUSTON, Texas- Un residente de Houston, de 64 años, ha sido declarado culpable de todos los cargos que se le imputaban por dirigir una trama de fraude contra Medicare en la presentación de historiales médicos falsificados, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.

El jurado deliberó durante menos de dos horas antes de condenar a Paul Njoku tras un juicio de tres días.

PUBLICIDAD

Opnet Health Care Services Inc.

Njoku era propietario y director general de una agencia de asistencia sanitaria a domicilio llamada Opnet Health Care Services Inc. que operaba como P & P Health Care Services.

El jurado escuchó las declaraciones de los testigos de que Njoku, y otras personas que trabajaban bajo su dirección, falsificaban las firmas de médicos y enfermeras.

En concreto, Njoku y otros recortaban firmas antiguas y las pegaban en órdenes médicas, notas de enfermería y evaluaciones de enfermería de nueva creación.

Medicare exigía a las agencias de atención sanitaria a domicilio que conservaran estos documentos para obtener el pago por la prestación de servicios de atención sanitaria a domicilio.

Njoku presentó entonces los registros falsificados en respuesta a una solicitud de registros de Medicare.

El jurado también escuchó hablar de una enfermera registrada que había abandonado Opnet en 2017.

Njoku continuó usando su firma en notas de enfermería y evaluaciones en 2018 y 2019 sin su conocimiento o consentimiento.

Un testigo también declaró que Njoku sobornó a un médico a cambio de aprobar los servicios de salud a domicilio.

De 2015 a 2019, Opnet facturó a Medicare más de $400,000 en reclamaciones por servicios de salud en el hogar y recibió más de $360,000.

Opnet no mantuvo la documentación requerida para muchos de ellos y posteriormente falsificó registros para respaldar las reclamaciones.

PUBLICIDAD

Los posibles escenarios para Opnet

Durante el juicio, un representante testificó que Medicare no habría pagado estas reclamaciones si hubiera sabido que no había documentación o que se basaban en registros falsificados.

"Es absolutamente primordial que los estadounidenses -como pacientes y como contribuyentes- confíen en la integridad de los proveedores médicos que reciben fondos de Medicare. En este caso, el acusado abusó sin remordimientos de esa confianza al participar en sobornos y robar a Medicare", dijo Ganjei.

La defensa intentó culpar a otra persona del fraude. El jurado no creyó esas afirmaciones y le declaró culpable de los cargos.

El juez de distrito Alfred H. Bennett presidió el juicio y fijará la sentencia en una fecha posterior.

En ese momento, Njoku se enfrenta a un máximo de 10 años por conspiración para cometer fraude sanitario, cinco años por dos cargos de declaraciones falsas relacionadas con asuntos sanitarios, así como otros dos años por la usurpación de identidad, que deberán cumplirse consecutivamente a cualquier otra pena de prisión impuesta.

Las condenas también conllevan una posible multa de 250,000 dólares por cada cargo. Se le permitió permanecer en libertad bajo fianza a la espera de la sentencia.

El FBI, la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Unidad de Control del Fraude contra Medicaid del Fiscal General de Texas llevaron a cabo la investigación.

Otros contenidos

El pasado 10 de mayo, una familia de Houston iba a viajar a Dallas para celebrar el Día de las Madres con unos parientes. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/choque-texas-familia-hispana-i-45" target="_blank">Pero en el camino su viaje se convirtió en una tragedia, luego de que en un choque frontal todos perdieran la vida.</a></b>
El choque ocurrió el pasado 10 de mayo sobre la carretera interestatal I-45, cerca de Centerville y de Leona, en el este de Texas. 
<b>Los cinco ocupantes del vehículo, todos miembros de la familia Cerda Cerda, fallecieron en el lugar.</b>
Las víctimas fueron identificadas como 
<b>Hermenegildo</b> Cerda Meléndez, de 55 años; su esposa
<b> Verónica Cerda</b> Covarrubias, de 53; y sus tres hijas: 
<b>Verónica Denise, de 26 años; Rebecca, de 20; y Daniela, de 18.</b> Esta información la dio Texas DPS y también la confirmó María Cerda, hermana de Verónica, mamá de las jóvenes.
<b>Luis Cerda, un hombre que dice ser sobrino de la familia, publicó en un comentario de <i>Univision 45</i> que están destrozados tras el incidente. </b>
<br>
<br>"Mi tío y su Hermosa familia 
<b>siempre fueron un ejemplo a seguir, buenas personas llenos de amor y espiritualidad</b>. Hoy nos dejan un gran vacío, el alma destrozada y el corazón en mil pedazos. Solo le pedimos a Dios nos dé sabiduría para entender fortaleza para soportar y mucha fe para seguir adelante Será muy difícil sin su presencia, pero 
<b>confiamos en Dios que los lleve a su santo reino a descansar en paz</b> por siempre en nuestros corazones", publicó Luis.
En el momento del accidente, se dirigían en su camioneta Ford F-150 hacia Dallas. 
<b> Otro vehículo, una Dodge pickup, cuyo conductor perdió el control tras golpear un barandal cerca del cruce con la carretera FM 977, los impactó de frente, </b>detalló Texas DPS en un comunicado.
<br>
<br>Este lugar está situado entre los poblados de Leona y Centerville. La I-45 tiene dos carriles por cada sentido en esta zona, de acuerdo con imágenes de Google Maps.
Después de salirse de la calle y golpear el barandal, 
<b>la Dodge pickup atravesó la parte de en medio de la carretera y unos cables que dividen los sentidos, afirma DPS. Después</b>, se estrelló de frente contra la camioneta de la familia Cerda. Los dos vehículos se incendiaron.
<b>La familia Cerda tiene lazos con la ciudad de Monterrey, ubicada en el norte de México</b>. La hermana de la madre víctima dijo a 
<i>Univision 45</i> que ella y sus hermanos son originarios de esta ciudad.
Verónica fue descrita como una persona devota a su fe y una madre excepcional: “(Me gustaría que la recordaran) 
<b>como la mejor persona que pudo haber existido en este mundo, hermana amorosa, esposa ejemplar, y madre extraordinaria, súper encomendada a Dios y creyente en la fe católica</b>, todos la admiramos mucho por ser amable cariñosa y respetuosa con todo mundo”, dijo María Cerda, hermana de la víctima.
El papá, Hermenegildo, iba manejando la camioneta Ford. Él y su familia fueron declarados muertos en el lugar, según un comunicado los bomberos de Centerville.
El conductor del otro vehículo fue identificado como Toriano Fair, un hombre de 43 años de Dallas. A él se lo llevaron a un hospital con lesiones graves. 
<b>No está claro cuál fue la causa por la que se salió de la autopista y golpeó el barandal, perdiendo el control de su camioneta.</b>
La familia de las víctimas indicó que esperaban su llegada el mismo día del accidente en Dallas. 
<b>Al no tener noticias, comenzaron a llamar a sus teléfonos, pero no hubo respuestas</b>, dijo la hermana de la madre que murió.
Una sobrina rastreó su ubicación desde el teléfono celular y vio que la última señal había sido en Centerville, unas siete horas antes.
Una amiga de Verónica, registrada como contacto de emergencia en su licencia, le dijo a la familia lo que pasó en el accidente. A ella la habían contactado las autoridades de Texas.
Por ahora están tratando de lograr la identificación de los cuerpos de las víctimas. La cara de Hermenegildo sí quedó reconocible, pero en otros casos, podrían requerir autorización judicial o pruebas de ADN, dijo la hermana de Verónica.
1 / 14
El pasado 10 de mayo, una familia de Houston iba a viajar a Dallas para celebrar el Día de las Madres con unos parientes. Pero en el camino su viaje se convirtió en una tragedia, luego de que en un choque frontal todos perdieran la vida.