HOUSTON, Texas- El último hombre acusado en una conspiración a gran escala para cometer fraude electrónico en relación con la venta de cientos de miles de placas de matrícula de papel fraudulentas de Texas se ha declarado culpable, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.
Se declara culpable el hispano que vendía en Facebook e Instagram placas de papel falsas de Texas
Emmanuel Padilla Reyes, de 35 años, admitió haber utilizado al menos dos alias, incluidos el nombre y el número de la Seguridad Social de otra persona, para obtener licencias de vendedor de autos usados. Esto lo utilizó en un plan para emitir y vender fraudulentamente al menos 550,000 etiquetas de comprador temporal de Texas sin vender ningún vehículo.
Emmanuel Padilla Reyes, de 35 años, era un fugitivo hasta que las autoridades lo detuvieron en septiembre de 2024.
Reyes y sus cómplices utilizaron internet, el correo electrónico e iMessage para vender etiquetas de comprador fraudulentas emitidas por el estado y entregarlas a compradores de todo el país.
Como parte de su declaración de culpabilidad, Reyes admitió haber utilizado al menos dos alias, incluidos el nombre y el número de la Seguridad Social de otra persona, para obtener licencias de vendedor de autos usados.
Los utilizó en un plan para emitir y vender fraudulentamente al menos 550,000 etiquetas de comprador temporal de Texas sin vender ningún vehículo.
Las etiquetas ilegales en Texas
Las etiquetas ilegales suponen un peligro para la comunidad y las fuerzas del orden, ya que los compradores las utilizan para evitar la matriculación, las inspecciones de seguridad y el seguro de responsabilidad civil.
También pueden utilizarse para ocultar la identidad a las fuerzas del orden. La investigación reveló que las etiquetas de vehículos falsas daban a los delincuentes los medios para crear coches fantasma invisibles para las fuerzas del orden y utilizados para cometer delitos que iban desde conducir sin seguro hasta cometer robos y tiroteos desde vehículos.
En Texas, los concesionarios de autos usados deben obtener una licencia independiente de Número General Distintivo (GDN) a través del portal eLicensing en línea del Departamento de Vehículos de Motor de Texas para comprar, vender o intercambiar vehículos legalmente.
Los concesionarios con licencia pueden acceder al portal seguro eTag para crear etiquetas de comprador temporales y pueden añadir otros usuarios a su cuenta. En el momento de la acusación original en el caso, no había restricciones sobre los datos introducidos en el portal.
Dos concesionarios ficticios
Reyes facilitó información falsa, como identidades, permisos de conducir, contratos de arrendamiento y rótulos comerciales falsos, en un portal de solicitudes en línea para obtener licencias GDN para dos concesionarios ficticios King's Ranch Autoland y Texas Motor Company.
Reyes y sus co-conspiradores luego anunciaron etiquetas de comprador de Texas para la venta en plataformas de medios sociales como Facebook e Instagram.
El juez de distrito George C. Hanks dictará sentencia el 23 de julio. En ese momento, Reyes se enfrenta a cinco años de prisión y a una posible multa máxima de 250,000 dólares. El hombre permanecerá bajo custodia a la espera de la sentencia.
Los coacusados Leidy Areli Hernández López, de 44 años, Octavio Ocasio, de 53 años, y Daniel Christine-Tani, de 36 años, también fueron acusados y declarados culpables de la trama y condenados a prisión.
López, que también se encontraba irregularmente en Estados Unidos, no se presentó en prisión.
El 20 de febrero, un gran jurado federal la acusó de no entregarse. López está considerada fugitiva y sigue pendiente una orden de detención contra ella. Se ruega a cualquier persona que tenga información sobre su paradero que se ponga en contacto con el FBI en el 713-693-5000.
El FBI llevó a cabo la investigación con la ayuda de la Oficina del Alguacil del Condado de Travis - Comisaría 3, el Departamento de Policía de Houston, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, la Oficina del Alguacil del Condado de Harris, la Policía del Estado de Nueva York y el Departamento de Policía de Nueva York. Los fiscales adjuntos Belinda Beek y Adam Goldman llevan el caso.
Otros contenidos:
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)