El modus operandi de una empleada del DMV para crear títulos de propiedad falsos para vender autos robados

Una banda dedicada al robo de automóviles fue desmantelada tras descubrirse que, antes de venderlos a compradores de buena fe, alteraban el número de identificación vehicular (VIN), reemplazándolo por uno “limpio” de otro auto de la misma marca y modelo, lo que permitía comercializar los autos robados como si fueran legales y dificultaba su rastreo en el condado Harris.

Por:
Univision
A partir del 1 de julio del 2025, las placas temporales de papel dejarán de existir y será obligatorio que los carros tengan una placa metálica, la cual será de un color específico para diferenciar su propósito. Este cambio responde a la ley estatal HB718, que busca mejorar la seguridad, prevenir el fraude y reforzar la aplicación de las normas de tránsito. Dorian, trabajador de un empresa que gestiona títulos de placas, da más detalles sobre el tema.
Video Así funcionarán las placas de metal temporales en Texas, que sustituyen a las de papel

HOUSTON, Texas- La Oficina del Fiscal del Distrito del condado Harris ha presentado cinco cargos por delitos graves contra una empleada local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Texas y un cómplice involucrado en un plan de falsificación de títulos de propiedad de vehículos.

Los cargos se derivan de una investigación conjunta en curso llevada a cabo por la Oficina del Sheriff del Condado de Harris, el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Unidad de Integridad Pública de la Fiscalía del Distrito del Condado de Harris.

PUBLICIDAD

El 9 de julio de 2025, la empleada del DMV, Carlisha Haywood, de 41 años, fue acusada de soborno y dos cargos de manipulación de registros gubernamentales.

El cómplice Xavier Goodwin Washington, de 28 años, también fue acusado de dos cargos de manipulación de registros gubernamentales.

Los registros indican que Washington estaba en libertad bajo fianza por un delito similar desde marzo de 2025.

Todos los cargos son delitos graves de segundo grado punibles con hasta 20 años de prisión y una multa de 10,000 dólares.

El modus operandi de los sospechosos

Durante la investigación, los agentes de la ley descubrieron una operación de robo de automóviles en la que unos individuos robaban vehículos y luego los vendían a compradores de buena fe.

Antes de realizar la venta, los conspiradores cambiaban el número de identificación del vehículo (VIN) del vehículo robado por un VIN "limpio" de otro vehículo de la misma marca y modelo.

En este caso, Goodwin Washington sobornaba a Haywood y aprovechaba su capacidad para acceder e imprimir registros oficiales como empleada del DMV para obtener copias certificadas de los títulos de propiedad de los automóviles con el fin de cometer la venta fraudulenta.

"Los residentes del condado de Harris merecen confiar en que sus instituciones públicas les sirven, y no a organizaciones criminales que se aprovechan de personas inocentes", afirmó el fiscal del condado de Harris, Sean Teare. " Demasiados residentes de Houston han sido víctimas de robos de automóviles y fraudes".

PUBLICIDAD

La fecha inicial del juicio para ambos acusados está prevista para el 11 de julio a las 9 de la mañana en el Tribunal Penal 496.

Otros contenidos