Maestros recibirán incentivo económico por su trabajo durante la pandemia

Llevaron a la Asociación de Maestros de Puerto Rico la preocupación surgida entre el magisterio por la nueva orden ejecutiva de vacunación de empleados públicos.

Por:
Univision
Maestros del sistema de educación pública de Puerto Rico en su primer día de clases.
Maestros del sistema de educación pública de Puerto Rico en su primer día de clases.
Imagen Suministrada

El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor Bonilla Sánchez, aseguró este jueves que el gobierno está atendiendo el reclamo que han hecho en los pasados meses para que se haga justicia salarial al magisterio.

PUBLICIDAD

Las expresiones del sindicalista surgieron luego de sostener una reunión con el secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, en la que discutieron el plan de trabajo de inicio de clases y otros asuntos de importancia para la clase magisterial.

“Uno de los temas discutidos de mayor importancia para nuestra matrícula fue el reclamo que nuestra organización lleva haciendo desde la pasada administración para que se comiencen a dar pasos de avance que le hagan justicia salarial a nuestros maestros. Este reclamo fue presentado tanto al gobernador Pedro Pierluisi, a los secretarios que han ocupado la silla del DE, a los presidentes legislativos e, incluso, al secretario de Educación Federal, Miguel Cardona, en la ocasión de su visita a la isla. Finalmente comenzamos a ver el fruto de nuestro esfuerzo”, destacó Bonilla Sánchez.

Incentivo por pandemia


Por su parte, la secretaria general de la local sindical, Grichelle Toledo Correa, anunció que los maestros recibirán un sustancial incentivo económico por su trabajo durante la pandemia.

“Nosotros hicimos varios llamados de forma pública a la pasada gobernadora Wanda Vázquez Garced para que se tomara en consideración a los maestros a la hora de otorgar incentivos por la pandemia porque el magisterio trabajó mucho más que la milla extra y además bajo una modalidad que nunca habían experimentado. Gracias a ellos el sistema público no colapsó y pudimos salir adelante con la enseñanza. Hemos luchado por mucho tiempo ese incentivo y en las próximas semanas el secretario Ramos Parés estará realizando este anuncio. Además, estamos trabajando un aumento a la escala salarial, la posibilidad de que se pague la Carrera Magisterial y se vuelva a reactivar. Todo es un proceso y algunas cosas pueden tardar, pero sabemos que llegarán y eso es lo que nos importa”, apuntó.

PUBLICIDAD

La secretaria general de la local sindical también expresó que llevaron a Ramos Parés la preocupación surgida entre el magisterio por la nueva orden ejecutiva de vacunación de empleados públicos.

“Acordamos con el secretario que, según disponen los protocolos establecidos, aquellos maestros que no se han vacunado por motivos de enfermedad o religiosos podrán trabajar, siempre y cuando presenten certificación médica o una declaración jurada de su denominación religiosa”, informó Toledo Correa.

El presidente de la AMPR adelantó que en los próximos días estarán ofreciendo detalles de estos anuncios y de otros temas relacionados al inicio de clases.

La junta escolar de Miami-Dade decidirá dos semanas antes del inicio de las clases, la norma que deben seguir en las escuelas sobre el uso de máscaras.
Sin embargo el distrito mantiene la norma de usar las máscaras en los autobuses escolares. 
<br>
En los cafetines se establecerá distanciamiento social, también tendrán lugares alternativos para comer. 
<br>
Habrá una sala de exámenes médicos en todas las escuelas.
También se implementan protocolos de limpieza y desinfección mejorados en los autobuses y las escuelas. 
<br>
Las autoridades escolares insistirán en mantener las recomendaciones de higiene personal, incluido el lavado frecuente de manos y el uso de estaciones de desinfección de manos.
1 / 6
La junta escolar de Miami-Dade decidirá dos semanas antes del inicio de las clases, la norma que deben seguir en las escuelas sobre el uso de máscaras.