La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) inició el nuevo año escolar reclamando “un aumento salarial que equipare la remuneración a la de los educadores en otras jurisdicciones de Estados Unidos”.
Maestros exigen aumento salarial a $4 mil para el inicio del año escolar
La presidenta de la FMPR afirmó que el pago ha permanecido en 1,750 dólares mensuales a pesar de que los costos de todas las mercancías y servicios básicos, por lo que requieren un aumento salarial para el nuevo año.

De tal manera, pidieron elevar el salario base de los docentes del Departamento de Educación a cuatro mil dólares mensuales.
“Los maestros no recibimos un aumento a nuestro salario base desde 2008, cuando la FMPR obtuvo un incremento de 250 dólares mensuales durante la huelga. Se eliminó el pago por carrera magisterial, preparación académica y los pasos por mérito. Hace cinco años la Asociación de Maestros firmó un convenio colectivo que no incluía aumentos ni beneficios y dónde sólo garantizó poder cobrar cuotas”, dijo Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la FMPR.
Afirmó que “nuestro salario ha permanecido en 1,750 dólares mensuales a pesar de que los costos de todas las mercancías y servicios básicos se han incrementado dramáticamente. El salario del magisterio no permite un nivel de vida digno”.
La FMPR respalda el Proyecto de la Cámara 136, del representante Denis Márquez, y el Proyecto del Senado 92, de la senadora María de Lourdes Santiago, que proponen un aumento a la escala salarial de los educadores hasta cuatro mil dólares.
“La educación pública es la base para el desarrollo de cualquier sociedad, por lo que el personal docente debe remunerarse adecuadamente”, opinó Martínez Padilla.
Añadió que “no puede haber un sistema educativo de excelencia con un personal docente pobremente remunerado. Un salario justo y condiciones de trabajo dignas permiten retener a los maestros que destacan en su trabajo y evita que se trasladen a otras jurisdicciones. Ofrece las condiciones adecuadas para realizar una labor libre de tensiones”.
La FMPR exige y ha estado haciendo gestiones para que se restituya la carrera magisterial, el pago por la preparación académica y los pasos por mérito. Estos son incentivos a la formación y el mejoramiento profesional de los educadores.
“Para alcanzar esta meta es necesario contar con un sindicato fuerte y comprometido con las aspiraciones de los maestros. Este año escolar la invitación es a luchar por salarios y condiciones de trabajo justas para el magisterio”, finalizó la sindicalista.