La tasa de positividad por Covid-19 se ha incrementado alarmantemente en Puerto Rico y la Coalición Científica que asesora al gobernador Pedro R. Pierluisi informó este martes 3 de agosto que ya alcanzó el 10.1%, justo antes del reinicio anunciado por el Departamento de Educación de las clases presenciales en las aulas de docencia pública del país.
¡Alarmante! Tasa de positividad de Covid-19 llega a 10.1% en Puerto Rico
Aumento de casos justo antes del reinicio de las clases presenciales en las aulas de docencia pública en la Isla.

Esta subida constituye un incremento constante por los pasados dos meses y hace exactamente un mes, para el 3 de julio, la tasa de positividad se ubicaba en 2%.
El nivel más bajo de positividad en la Isla se registró el 25 de junio, cuando era de un 1.2%.
La meta de la comunidad científica es mantener la media de contagios por debajo del 3%.
Nuevos decesos por Covid-19
El Departamento de Salud reportó más temprano cuatro decesos adicionales por Covid-19, mientras que la cifra de hospitalizados subió de 177 a 195 y la de los contagiados, de 455 a 470.
Los fallecimientos corresponden a:
- Hombre de 35 años de la región de Caguas.
- Hombre de 39 años de la región de Mayagüez.
- Hombre de 47 años de la región de Mayagüez.
- Hombre de 61 años de la región de Mayagüez.
- El total de víctimas mortales llega a 2,585.
Se reporta cuatro decesos a causa del COVID-19, 248 casos + con pruebas molecular y 222 + con prueba de antígeno. Al momento, 195 personas están hospitalizadas, de los cuales 38 adultos y tres menores están en ventilador. #Vacúnate
— Dept de Salud de PR (@desaludpr) August 3, 2021
Más detalles: https://t.co/NNy9Qqck6w pic.twitter.com/vFr4PGgtHX
Se recuerda que el reporte de decesos puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que podría tomar varios días.
En tanto, el número de hospitalizados llegó a 195 (175 adultos y 20 niños), mientras que 23 adultos y un menor de edad requieren estar conectados a ventiladores mecánicos.
Mientras, por muestras tomadas del 18 de julio al 1 de agosto, se informó de 248 casos confirmados adicionales y 222 casos probables, con lo que los confirmados llegan a 127,545, y los probables, a 20,275.
Nuevas medidas Covid-19
Para garantizar la salud y el bienestar de los pacientes hospitalizados en la Sala de Emergencias y el Centro de Trauma del Centro Médico, el director de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Jorge Matta González, anunció nuevos protocolos para visitantes y pacientes ambulatorios efectivo a partir del próximo lunes 9 de agosto.
El nuevo protocolo exige la presentación de la tarjeta de vacunación debidamente documentada. De no estar vacunado, el visitante o paciente ambulatorio deberá presentar un resultado negativo de la prueba de Covid-19, PCR o antígeno, realizada en un término no mayor de 72 horas (tres días).
Según explicó el funcionario, los cambios surgen tras la implementación de la orden ejecutiva OE-2021-058 que requiere a todo empleado de gobierno que trabaje de forma presencial estar debidamente vacunado contra Covid-19. La orden también faculta a las corporaciones públicas a tomar medidas similares para garantizar y proteger la vida de todo el público que les visita.
“Sabemos que muchos vienen desde lejos a visitar a sus familiares y queremos que estén conscientes de las nuevas normas para que no pierdan el tiempo. Reconocemos la importancia de la integración de la familia como parte del cuidado a nuestros pacientes, pero la prioridad en este momento es evitar la propagación de Covid-19”, indicó Matta González.
El director exhortóa las personas que están presentando síntomas a no acudir a las instalaciones médicas ni para citas ni para visitar pacientes.
Recalcó que por ser un hospital han reforzado las medidas de protección para evitar el contagio, como el uso de mascarilla quirúrgica o respirador de partículas y “face shield”, lavado de manos y distanciamiento físico.
Actualmente, el horario de visitas en el Hospital de Trauma, de lunes a viernes, para las unidades de intermedios es de 1:00 a 2:00 de la tarde y de 6:00 a 7:00 de la noche. Mientras, la unidad estabilizadora permitirá visitas entre el mediodía y las 12:30 de la tarde.
Para las unidades de intensivos el horario es del mediodía a 1:00 de la tarde. Para los fines de semana el horario de los intermedios se reduce de 1:00 a 2:00 de la tarde. Las visitas a la Sala de Emergencias se permiten de 1:00 a 2:00 de la tarde.
Al momento, más de 700 personas se han realizado prueba de antígenos, como parte del evento masivo en #Aguadilla. También, alrededor de 60 personas han sido inmunizadas contra el COVID-19. Te esperamos hoy hasta las 4:00 pm, Hotel Las Cascadas.#ProtégeteVacúnate #HazteLaPrueba pic.twitter.com/Niy1U6xzU9
— Dept de Salud de PR (@desaludpr) August 3, 2021