Arrestan asistente de maestra en Arizona por tocar inapropiadamente a una niña de 9 años

La víctima detalló que cuando terminó la clase el asistente de la maestra, Antonio Jordan, le dijo que se quedara atrás y se subiera la camisa. Jordan metió las manos debajo de la camisa de la víctima y le tocó el pecho.

Por:
Univision
Antonio Jordán, de 28 años, enfrenta tres cargos de abuso sexual contra menores luego de darse a conocer que había tocado inapropiadamente a una niña de 9 años mientras trabajaba como asistente de maestro en una primaria de Mesa.
Video Asistente de maestro en Mesa enfrenta cargos por presunto abuso sexual a una niña de 9 años

PHOENIX, Arizona. - Las autoridades arrestaron a Antonio Jordan, un asistente de maestra de la escuela Lehi Elementary, ubicada en 2555 N. Stapley, por un informe de abuso sexual.

La víctima de 9 años le dijo al personal de la escuela que Jordan, de 28 años, el asistente de la maestra, la había tocado de manera inapropiada el día anterior y podría haberlo grabado en su teléfono celular.

PUBLICIDAD

La víctima detalló que cuando terminó la clase, Jordan le dijo que se quedara atrás y se subiera la camisa. Jordan metió las manos debajo de la camisa de la víctima y le tocó el pecho.

El 29 de marzo de 2023, los agentes localizaron a Jordan, quien les dijo a los investigadores que tenía un “fetiche por el estetoscopio”, y eligieron a la víctima por su interés en ella por un estetoscopio que él llevó a clase.

Jordan permitió que los oficiales accedieran a su teléfono celular, donde localizaron tres videos de él abusando de la víctima en tres ocasiones diferentes.

Los videos son todos similares y muestran a Jordan en el salón de clases solo con la víctima. Se puede ver a Jordan usando el estetoscopio en el cuerpo de la víctima y poniendo su mano debajo de su camisa, tocando todo su pecho.

Jordan fue detenido y enviado a la cárcel por tres cargos de abuso sexual.

Esto te puede interesar:

"Solo aquellos que cargan el morral saben lo que lleva dentro", reza un dicho. Por ello, qué mejor manera de conocer todo lo que viven los migrantes en su camino a Estados Unidos.
Univision Arizona recorrió Quitobaquito, una zona remota a 16 millas del puerto fronterizo Lukeville. El punto es un desafío para quienes llegan a él, por lo que muchos inmigrantes no logran su meta de internarse en Estados Unidos para hacer una nueva vida. Lo que encontramos es escalofriante.
La zona, está a unas 16 millas de distancia del puerto fronterizo de Lukeville, Arizona.
Lo primero al llegar al punto es unirse en oración.
Hay que encomendarse a Dios antes de iniciar la travesía por el desierto.
La oficina del forense del condado Pima confirma que precisamente en el desierto han muerto unos 4,500 migrantes en las últimas dos décadas.
La temperatura en el suelo alcanza los 120 grados Fahrenheit durante el día; en la noche descienden hasta el punto de congelación.
Los rescatistas indican que vestir de colores claros es clave para identificar y rescatar a quien lo necesite.
Quienes se aventuran a cruzar la frontera por el desierto se enfrentan a animales venenosos, terrenos complicados y temperaturas extremas, poniendo en riesgo su vida e incluso perdiéndola en busca del sueño americano.
Al contrario, los migrantes usan colores oscuros por consejo de los traficantes de personas, para evitar ser identificados por la Patrulla Fronteriza.
Pero eso puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Prueba de ello, las cruces halladas en el camino, muestra de batallas no ganadas.
La morgue de Tucson recibe cada semana cuerpos o restos de migrantes que perdieron la vida en la frontera, allí permanecen hasta ser identificados, este proceso puede tomar semanas o años.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/quitobaquito-frontera-arizona-migrantes" target="_blank">“Perdidos pero no olvidados”</a></b> es una serie especial en la que dos reporteros de Univision Arizona se ponen en los zapatos de los migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos por el desierto y documentar tan sólo algunos de los peligros a los que se enfrentan.
1 / 13
"Solo aquellos que cargan el morral saben lo que lleva dentro", reza un dicho. Por ello, qué mejor manera de conocer todo lo que viven los migrantes en su camino a Estados Unidos.
Imagen Univision Arizona.