Arrestan a padre y madrastra de niño de 16 años que murió tras abusos "significativos" en Pomona

El menor de edad ya no respiraba cuando llegaron las autoridades a prestar auxilio. En la casa fueron hallados otros cinco menores con edades entre uno y trece años. Los sospechos fueron identificados como Jessica Grajeda y George Luis Almaraz.

Por:
Univision
El padre y la madrastra de un niño de 16 años fueron arrestados tras la muerte del menor quien fue hallado sin respirar en su casa de Pomona luego de presuntos abusos, informó la Policía de Pomona. Los sospechosos arrestados fueron identificados como Jessica Grajeda, de 35 años, madrastra de la víctima, y George Luis Almaraz, de 32 años, padre del menor.
Video Arrestan a padre y madrastra de menor de 16 años que murió tras ser abusado

LOS ÁNGELES, California - El padre y la madrastra de un niño de 16 años fueron arrestados tras la muerte del menor quien fue hallado sin respirar en su casa de Pomona luego de presuntos abusos, informó la Policía de Pomona.

Los sospechosos arrestados fueron identificados como Jessica Grajeda, de 35 años, madrastra de la víctima, y George Luis Almaraz, de 32 años, padre del menor.

PUBLICIDAD

El hecho se reportó a las autoridades este martes al medio día en la cuadra 600 de Del Rosa Place en Pomona. A la llegada tanto del departamento de policía como del departamento de bomberos del condado de Los Ángeles, "se encontró que la víctima no respiraba".

El menor fue trasladado a un hospital Pomona Valley Medical Center donde fue declarado muerto por personal médico. Las investigaciones posteriores revelaron que "la víctima había sido agredida por su madrastra inmediatamente antes de necesitar asistencia médica", según el comunicado.

"La investigación reveló que ha habido abusos continuos a manos de la madrastra, y la víctima en este caso ha sido agredida antes de colapsar", dijo Iain Miller, sargento y detective de la unidad de homicidios del departamento de Policía de Pomona.

El departamento de homicidios de la policía de Pomona asumió la investigación y descubieron que "la víctima también había estado recibiendo lesiones significativas por abuso a manos de la sospechoso antes de este incidente". La madrastra de la víctima, Jessica Grajeda, fue detenida por los detectives de Pomona y enfrenta cargos por homicidio y abuso infantil. Grajeda se encuentra arrestada bajo una fianza se dos millones de dólares.

El padre de la víctima estaba al tanto del abuso y las lesiones, según las investigaciones de las autoridades, y "no había tomado medidas para detenerlo ni buscar atención médica para su hijo", según el comunicado. Almaraz también fue detenido y enfrenta cargos por abuso infantil. El padre del menor fue dejado libertad bajo fianza.

PUBLICIDAD

Además, las autoridades encontraron a cinco menores de edad viviendo en la misma residencia todos con edades entre uno y 13 años. Los niños se encuentran bajo custodia del Departamento de Servicios para Niños y Familias (DCFS). Hasta el momento "ninguno de los otros niños parece que fueron abusados físicamente por sus padres", según el comunicado.

"Al parecer el abuso físico estaba dirigido hacia el menor de 16 años, por lo que sabemos hasta este momento", dijo el detective Miller del Departamento de Policía de Pomona.

Se pide a cualquier persona que tenga información sobre este incidente que se comunique con el Departamento de Policía de Pomona al 909-620-2085.

Por su parte, el DCFS dijo en un comunicado que no puede pronunciarse sobre este caso, sin embargo aseguran que "como departamento dedicado a la seguridad y el bienestar de los niños, nos entristece profundamente enterarnos de la muerte de un joven en Pomona. Lamentamos con la comunidad esta trágica pérdida".

El DCFS ha pedido constantemente a las personas estar atentas para denunciar casos de abuso infantil que han aumentado durante el año de la pandemia por el coronavirus. La información de las personas que ven algo sospechoso puede salvar la vida de un niño inocente.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te puede interesar


Gabrielito falleció el 24 de mayo de 2013 después ser agredido y abusado por los responsables de su custodia.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/sentencia-por-el-crimen-de-gabrielito-cadena-perpetua-para-la-madre-y-pena-de-muerte-para-el-padrastro">Pearl Fernández</a>, de 35 años y madre del pequeño, fue sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Isauro Aguirre, un exguardia de seguridad de 37 años y novio de la madre, fue sentenciado a muerte por el juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles. 
<br>
Los problemas de drogadicción Pearl Fernández permitieron que sus abuelos lograran la custodia de Gabriel a los pocos meses de nacido. 
<br>En la fotografía, Fernández en su presentación a la corte cuatro días después de la muerte de Gabrielito, el 28 de mayo de 2013.
La fiscalía detalló en el juicio que Gabriel vivió un infierno que duró ocho meses, desde el día que Pearl Fernández reclamó y obtuvo la custodia de su hijo en septiembre de 2012. 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/juicios/los-13-dias-de-tortura-que-llevaron-a-la-muerte-a-gabrielito-en-los-angeles">13 días antes de su muerte había sido retirado de la escuela y desde entonces, hasta que llegó al hospital</a>, Gabrielito sufrió jornadas intensas de tortura. En la fotografía, el pequeño antes de ser retirado de clases, con su rostro visiblemente maltratado.
“Cada centímetro de Gabriel estaba magullado e hinchado. Su piel era de color negro y azul. Recuerdo que al tocarlo estaba frío”, declaró en el juicio Emily Rebar, una de las enfermeras que atendió al niño antes de morir. Otra enfermera aseguró que 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/juicios/gabrielito-no-tenia-piel-en-el-cuello-y-un-balin-estaba-en-su-ingle-el-testimonio-de-una-enfermera-en-la-corte">el pequeño tenía lesiones en el cuello y en la ingle causadas por una pistola de aire</a>.
Gabrielito fue forzado a dormir dentro de un gabinete ubicado en la recámara de los acusados, con un calcetín dentro de la boca y una venda sobre los ojos. La imagen corresponde a una de las evidencias presentadas en la corte para explicar las distintas lesiones encontradas en el cuerpo del niño.
La fiscalía pidió que se analizaran 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/juicios/juicio-por-la-muerte-de-gabrielito-tenia-arena-para-gato-en-el-estomago-y-habia-cientos-de-manchas-de-sangre-en-la-casa">varias manchas de sangre en las paredes de vivienda donde vivía el pequeño</a> y todas coincidieron con el ADN de Gabriel. Testimonios de familiares también ayudaron en la conclusión de que la madre y su pareja abusaron severamente del pequeño durante los meses previos a su muerte.
Jonathan Hatami, fiscal de distrito del caso, explicó que Isauro Aguirre “le dio un puñetazo y le siguió dando puñetazos” hasta que el pequeño perdió el conocimiento y tuvo que ser hospitalizado. Los médicos indicaron que el niño tenía muerte cerebral. Dos días después, el 24 de mayo, murió. En la imagen Isauro Aguirre en su presentación a la corte el 28 de mayo de 2013.
Dos días antes de la muerte del pequeño, Aguirre lo habría golpeado tantas veces que hasta perdió la cuenta, según señala la acusación. Posteriormente confesó a los investigadores que le dio 10 golpes en la cabeza y al menos 20 en el cuerpo. La fiscalía agregó que Aguirre estrelló la cabeza del menor contra una pared con tanta fuerza que le habría fracturado el cráneo.
Cuatro trabajadores del Departamento de Servicios a los Niños y la Familia del condado de Los Ángeles tenían la responsabilidad legal de proteger a Gabriel cuando el caso fue abierto en octubre de 2012. Stefanie Rodríguez y Patricia Clement, y sus supervisores: Kevin Bom y Gregory Merritt, enfrentaron cargos por abuso infantil y falsificación de documentos públicos. 
<br>En la fotografía los familiares de Gabriel durante una rueda de prensa en abril de 2016.
Rodríguez y Clement falsificaron los reportes en los que debieron documentar que Gabriel tenía evidencias físicas de abuso. En la fotografía, una tarjeta que hizo el pequeño para un día de las madres.
En un aparente argumento de defensa, Isauro Aguirre y Pearl Fernández, quienes enfrentaron juicios separados, habrían declarado a las autoridades que al niño “le gustaba golpearse a sí mismo, que era gay y que quería matarse”. La investigación determinó que el niño también 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/juicios/juicio-por-la-muerte-de-gabrielito-tenia-arena-para-gato-en-el-estomago-y-habia-cientos-de-manchas-de-sangre-en-la-casa">había sido obligado a comer heces de gato.</a>
Isauro Aguirre y Pearl Fernández durante la audiencia de sentencia el jueves 7 de junio de 2018 en Palmdale, California. Fernández, quien se declaró culpable de asesinato de su hijo en febrero, fue condenada a cadena perpetua. Aguirre fue hallado culpable de homicidio en primer grado en noviembre del mismo año y sentenciado a muerte.
Luego de leer la sentencia, el juez George Lomeli calificó el crimen como "horrendo, inhumano y peor que el demonio". "Espero que piense sobre el dolor que causó a este niño y que te torture", añadió. La fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Jackie Lacey, aseguró que "este caso demostró cómo el mal no solamente puede infligir un daño duradero a quienes amaron a Gabriel, sino también a nuestra sociedad".
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/netflix-lanza-documental-sobre-asesinato-del-nino-gabriel-fernandez">El caso de Gabriel Fernández</a> quedó inmortalizado en un documental de la plataforma de video mundial Netflix que revela en detalle las crueles evidencias del trágico caso.
1 / 15
Gabrielito falleció el 24 de mayo de 2013 después ser agredido y abusado por los responsables de su custodia.
Imagen Univision