Avanza proyecto de ley que busca evitar casos de abuso como el de Gabriel Fernández

La propuesta de ley, que dio un paso adelante en la Asamblea de California, busca evitar más muertes por abuso en casos como el de Gabriel Fernández quien falleció tras ser torturado por sus familiares más cercanos.

Por:
Univision
La propuesta de ley AB31 es una iniciativa del asambleísta republicano del distrito 36, Tom Lackey, y busca evitar más muertes por abuso. De ser aprobada, se crearía una agencia estatal de protección de niños en California que investigaría directamente los casos de manera autónoma.
Video Propuesta de ley contra abuso infantil es aprobada por el Comité de Servicios Humanos de la Asamblea Estatal

LOS ÁNGELES, California - Los ocho miembros del Comité de Servicios Humanos de la Asamblea Estatal aprobaron este miércoles la propuesta de ley AB 31 del asambleísta Tom Lackey del distrito 36

“Es un gran alivio” dijo el asambleísta Lackey desde Sacramento, “hemos dado un gran paso hacia adelante en la defensa de la vida de los niños para evitar más muertes por abuso, esta vez confiamos en que si lograremos el triunfo”.

PUBLICIDAD

La también llamada Ley de Gabriel (Gabriel’s Law) se introdujo en memoria de uno de los casos más graves de muerte por abuso infantil ocurrido en el año 2013 en el valle del Antílope. Una historia que consternó a los habitantes de California por la crueldad y tortura que vivió por gran parte de su vida un niño de tan solo 8 años que estaba bajo la custodia de su madre y su novio.

De ser aprobada se crearía una agencia estatal de protección de niños que investigaría directamente los casos. “Dejar que la comunidad y cualquier entidad haga las llamadas y presenten las evidencias, para que esta oficina estatal pueda investigar y usar todos sus recursos”, dijo Bryan Anguiano, vocero de la oficina de Lackey, quien aseguró que sería una agencia autónoma que recibiría las quejas directamente.

Este es el cuarto año consecutivo en que la asambleísta presenta dicha propuesta y según su representante, le hicieron los cambios necesarios ya que ha sido rechazada tres veces debido a que a los legisladores les preocupaba de qué manera se le informaría a las personas investigadas las alegaciones de abuso.

Félix Menéndez, vocero de la organización SALVA, dijo que es preocupante que muchos de los casos de abuso infantil son “niños hispanos” y que “ese es el trabajo que ahora estamos haciendo lograr que esta propuesta se convierte en ley”.

Además del caso de Gabriel Fernández, las muertes por abuso infantil de Anthony Ávalos y de Noha Cuatro también ocurrieron en Palmdale y Lancaster. Por otro lado, el caso más reciente de la muerte de los tres hijos presuntamente a mano de su propia madre Liliana Carrillo ocurrió a pesar de que varias agencias para la protección de menores habían recibido reportes sobre el peligro que corrían los niños.

PUBLICIDAD

Por lo tanto organizaciones como SALVA están “viendo cuál es el siguiente paso después” y buscan que más personas se unan a la causa para que la propuesta se convierta en ley.

La propusta de ley AB31 pasa ahora al comité de apropiaciones y de ser aprobada el siguiente paso sería el voto en el pleno de la Asamblea Estatal. Para más información puede llamar a la oficina del asambleista Tom Lackey al teléfono (661) 267-7636.

Notas Relacionadas

Una historia de abusos

Gabriel Fernández murió el 24 de mayo de 2013 tras constantes agresiones y abusos de su madre y el novio de esta. A pesar de que el menor estaba bajo los cuidados del Departamento de Niños y Familia y un grupo de trabajadores sociales estaban al tanto de la situación, no pudieron evitar el trágico desenlace.

La madre del niño, Pearl Fernández, de 32 años en ese entonces, y su exnovio, Isauro Aguirre, fueron enjuiciados y la fiscalía pidió la pena capital para ambos tras presentar las evidencias en el juicio que indicaron meses de palizas y torturas. Tras la sentencia en el 2018, Pearl fue condenada a cadena perpetua sin posibilidad de recibir libertad condicional e Isaura fue condenado a la pena de muerte.

Te puede interesar:

Notas Relacionadas

Gabrielito falleció después ser agredido y abusado por los responsables de su custodia. Pearl Sinthia Fernández, de 35 años de edad y madre del pequeño, 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/muertes/crimen-de-gabrielito-pena-de-muerte-para-el-padastro-y-cadena-perpetua-para-la-madre-del-nino-de-8-anos">fue sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.</a> Isauro Aguirre, un exguardia de seguridad de 37 años y novio de la madre, fue sentenciado a muerte por el juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles.
Los problemas de drogadicción Pearl Sinthia Fernández permitieron que sus abuelos lograran la custodia de Gabriel a los pocos meses de nacido. Siete años después y luego de una breve estadía en un centro de rehabilitación Fernández recuperó a su hijo, aparentemente con la intención de obtener beneficios de la asistencia pública y del IRS. En la fotografía, Fernández en su presentación a la corte cuatro días después de la muerte de Gabrielito, el 28 de mayo de 2013.
La fiscalía detalló en el juicio que Gabriel vivió un infierno que duró ocho meses, desde el día que Pearl Fernández reclamó y obtuvo la custodia de su hijo en septiembre de 2012. 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/juicios/los-13-dias-de-tortura-que-llevaron-a-la-muerte-a-gabrielito-en-los-angeles">13 días antes de su muerte había sido retirado de la escuela y desde entonces, hasta que llegó al hospital</a>, Gabrielito sufrió jornadas intensas de tortura. En la fotografía, el pequeño antes de ser retirado de clases, con su rostro visiblemente maltratado.
“Cada centímetro de Gabriel estaba magullado e hinchado. Su piel era de color negro y azul. Recuerdo que al tocarlo estaba frío”, declaró en el juicio Emily Rebar, una de las enfermeras que atendió al niño antes de morir. Otra enfermera aseguró que 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/juicios/gabrielito-no-tenia-piel-en-el-cuello-y-un-balin-estaba-en-su-ingle-el-testimonio-de-una-enfermera-en-la-corte">el pequeño tenía lesiones en el cuello y en la ingle causadas por una pistola de aire</a>. Gabrielito fue forzado a dormir dentro de un gabinete ubicado en la recámara de los acusados, con un calcetín dentro de la boca y una venda sobre los ojos. La imagen corresponde a una de las evidencias presentadas en la corte para explicar las distintas lesiones encontradas en el cuerpo del niño.
La fiscalía pidió que se analizaran 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/juicios/juicio-por-la-muerte-de-gabrielito-tenia-arena-para-gato-en-el-estomago-y-habia-cientos-de-manchas-de-sangre-en-la-casa">varias manchas de sangre en las paredes de vivienda donde vivía el pequeño</a> y todas coincidieron con el ADN de Gabriel. Testimonios de familiares también ayudaron en la conclusión de que la madre y su pareja abusaron severamente del pequeño durante los meses previos a su muerte.
Jonathan Hatami, fiscal de distrito del caso, explicó que Isauro Aguirre “le dio un puñetazo y le siguió dando puñetazos” hasta que el pequeño perdió el conocimiento y tuvo que ser hospitalizado. Los médicos indicaron que el niño tenía muerte cerebral. Dos días después, el 24 de mayo, murió. En la imagen Isauro Aguirre en su presentación a la corte el 28 de mayo de 2013.
Dos días antes de la muerte del pequeño, Aguirre lo habría golpeado tantas veces que hasta perdió la cuenta, según señala la acusación. Posteriormente confesó a los investigadores que le dio 10 golpes en la cabeza y al menos 20 en el cuerpo. La fiscalía agregó que Aguirre estrelló la cabeza del menor contra una pared con tanta fuerza que le habría fracturado el cráneo.
Cuatro trabajadores del Departamento de Servicios a los Niños y la Familia del condado de Los Ángeles tenían la responsabilidad legal de proteger a Gabriel cuando el caso fue abierto en octubre de 2012. Stefanie Rodríguez y Patricia Clement, y sus supervisores: Kevin Bom y Gregory Merritt, 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/abuso-infantil/acusan-a-trabajadores-sociales-de-negligencia-por-la-muerte-de-nino-torturado">enfrentan cargos por abuso infantil y falsificación de documentos públicos</a>. En la fotografía los familiares de Gabriel durante una rueda de prensa en abril de 2016.
Rodríguez y Clement falsifiacaron los reportes en los que debieron documentar que Gabriel tenía evidencias físicas de abuso. En la fotografía, una tarjeta que hizo el pequeño para un día de las madres.
En un aparente argumento de defensa, Isauro Aguirre y Pearl Fernández, quienes enfrentaron juicios separados, habrían declarado a las autoridades que al niño “le gustaba golpearse a sí mismo, que era gay y que quería matarse”. La investigación determinó que el niño también 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/juicios/juicio-por-la-muerte-de-gabrielito-tenia-arena-para-gato-en-el-estomago-y-habia-cientos-de-manchas-de-sangre-en-la-casa">había sido obligado a comer heces de gato.</a>
Isauro Aguirre y Pearl Sinthia Fernández durante la audiencia de sentencia el jueves 7 de junio de 2018 en Palmdale, California. Fernández, quien se declaró culpable de asesinato de su hijo en febrero, fue condenada a cadena perpetua. Aguirre fue hallado culpable de homicidio en primer grado el pasado 15 de noviembre y sentenciado a muerte.
Luego de leer la sentencia, el juez George Lomeli calificó el crimen como "horrendo, inhumano y peor que el demonio". "Espero que piense sobre el dolor que causó a este niño y que te torture", añadió. La fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Jackie Lacey, aseguró que "este caso demostró cómo el mal no solamente puede infligir un daño duradero a quienes amaron a Gabriel, sino también a nuestra sociedad".
1 / 12
Gabrielito falleció después ser agredido y abusado por los responsables de su custodia. Pearl Sinthia Fernández, de 35 años de edad y madre del pequeño, fue sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Isauro Aguirre, un exguardia de seguridad de 37 años y novio de la madre, fue sentenciado a muerte por el juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles.
Imagen Univision