TAMPA, Florida.- La población de panteras de Florida, una de las especies más emblemáticas y críticamente amenazadas del estado, enfrenta un grave retroceso en su lucha por la conservación. Este año, se han reportado 30 muertes de estos felinos, un número que más que duplica el total registrado en 2023 y que marca el mayor índice de decesos desde 2018, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC).
Récord trágico: 30 panteras de Florida mueren el último año, la mayoría por atropellamientos
Con solo 120 a 230 ejemplares en libertad, la pantera de Florida enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, enfermedades y baja diversidad genética; las colisiones vehiculares son la principal causa de muerte para esta especie en peligro crítico; 239 panteras han muerto por esta causa en 10 años.
La causa principal de estas muertes sigue siendo el atropellamiento por vehículos, un problema que se ha agravado con el crecimiento urbano y la expansión de carreteras en el estado. De los 30 fallecimientos reportados en 2023, cinco ocurrieron solo en el último mes. El caso más reciente tuvo lugar el pasado 22 de noviembre, cuando una pantera de tres años fue arrollada en la carretera SR-29, aproximadamente a dos millas al sur de un campo de tiro.
En los últimos diez años, al menos 239 panteras han muerto en colisiones vehiculares, de acuerdo con la organización Panther Crossing, dedicada a reducir estas tragedias. Este tipo de incidentes compromete a una población que ya se encuentra en una situación crítica. Actualmente, se estima que existen entre 120 y 230 panteras en libertad, concentradas principalmente en la costa del Golfo de Florida.
La FWC ha emitido constantes advertencias a los conductores en los condados del sur del estado, instándolos a disminuir la velocidad en áreas donde las panteras son activas. Sin embargo, la creciente urbanización, la fragmentación del hábitat y la falta de medidas efectivas para mitigar los atropellamientos siguen cobrando un alto precio.
Notas Relacionadas

Revelan conmovedor reencuentro entre una pantera y su cachorra en Florida
Una especie en constante peligro
La historia de la pantera de Florida está marcada por la caza indiscriminada, que diezmó su población hasta llevarla al borde de la extinción. Aunque ahora está protegida, la especie enfrenta múltiples amenazas: la pérdida de diversidad genética, enfermedades y la destrucción de su hábitat natural. Estas condiciones hacen que las panteras sean vulnerables a prácticamente cualquier adversidad importante, según la Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF).
A pesar de los desafíos, hay pequeños destellos de esperanza. Este año se reportó el avistamiento de tres cachorros en Florida, un signo positivo pero insuficiente para contrarrestar las pérdidas recientes. La supervivencia de estos cachorros dependerá en gran medida de la conservación de sus hábitats y de la implementación de estrategias más efectivas para proteger a la especie.
Organizaciones como Panther Crossing abogan por la construcción de pasos elevados y subterráneos para animales, además de promover la instalación de señales de advertencia y limitaciones de velocidad en carreteras clave. Sin embargo, estas medidas requieren una inversión significativa y el compromiso de las autoridades locales y estatales.
La muerte de 30 panteras en un solo año subraya la urgencia de actuar. Con una población tan reducida, cada individuo cuenta. La pantera de Florida, símbolo del estado y testimonio viviente de su biodiversidad, necesita un esfuerzo conjunto para asegurar su futuro.
Te podría interesar:










