Delfines atrapados en algas y suciedad por meses: revelan negligencia en parque de Florida

El mal estado de los tanques forzó a los delfines a nadar en agua contaminada durante más de seis meses en un acuario de Panama City. Cinco delfines murieron en ocho meses por enfermedades asociadas a condiciones insalubres del parque.

Por:
Univision
Un equipo de investigadores del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado rescató con éxito a 27 bufeos, o delfines de río, varados en un río reducido de Bolivia. Estos delfines rosados habitan el norte de Santa Cruz. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video Así fue el rescate de casi 30 delfines de agua dulce varados en un río que se secó en Bolivia

TAMPA, Florida.- La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida ( FWC) llevó a cabo el rescate de cuatro delfines que se encontraban en condiciones de cautiverio inaceptables en el Gulf World Marine Park, ubicado en Panamá City.

Los animales, identificados como Doris, Kitana, Dagny y Wren, fueron trasladados el pasado 4 de julio al Clearwater Marine Aquarium, donde ahora reciben cuidados médicos y atención las 24 horas. Según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), estos delfines han sido clasificados como no liberables, por lo que permanecerán bajo cuidado especializado en este acuario.

PUBLICIDAD

El rescate se realizó luego de que el grupo activista TideBreakers difundiera un video que evidenciaba el rápido deterioro de las instalaciones donde habitaban los delfines, mostrando una acumulación considerable de algas y suciedad en sus tanques. Inspecciones oficiales revelaron que uno de los filtros de los tanques no funcionaba desde noviembre de 2024, mientras que otro operaba a solo el 50 % de su capacidad, lo que provocó que los cetáceos nadaran en agua contaminada durante más de seis meses.

Las condiciones insalubres y el mal cuidado han tenido consecuencias fatales para la población de delfines del parque: c inco ejemplares murieron en un periodo de apenas ocho meses. Entre ellos, Gus, un delfín joven que fue eutanasiado por una enfermedad grave; Turk, de 15 años, falleció debido a una infección pulmonar bacteriana; y Nate, el ejemplar de mayor edad, murió por una infección sistémica.

La FWC emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la protección de la vida marina en Florida y asegurando que colaboran con sus socios federales para garantizar la responsabilidad y el cuidado adecuado de estos animales.

Te podría interesar:

El volcán Fagradalsfjall, en Islandia, mientras se enfriaba. El patrón de grietas en la lava formó una calavera, creando una inquietante ilusión natural por unos instantes.
<br>
Un banco de rayas nariz de vaca se aproxima a un cardumen de peces menhaden, a solo unos cientos de metros de la costa de Southampton, Nueva York.
Este arroyo mareal teñido de taninos en Lake Cakora, al norte de Nueva Gales del Sur, Australia, muestra complejos y hermosos patrones que solo se aprecian desde el aire.
Las aguas termales, géiseres y pozas de lodo burbujeante del Parque Nacional Yellowstone fascinan por su variedad de colores.
Rayos anticrepusculares en el Cono de Arita, La Puna, Argentina.
El 19 de septiembre de 2021, el volcán Tajogaite (Montaña Rajada) entró en erupción en La Palma (España). La intensa actividad volcánica sepultó miles de viviendas.
Islandia es un paraíso absoluto para la fotografía aérea: las formas abstractas de sus mares y ríos son incomparables.
<br>
Fotografía aérea desde dron de un tiburón girador abriéndose paso entre un cardumen de peces menhaden en el Océano Atlántico, Southampton, NY.
<br>
Desde el aire, los trabajadores crean una imagen pintoresca mientras transportan arroz desde un gran campo de secado en Bangladés.
Nadadores en el congelado mar Báltico. Tras un breve recorrido, el rompehielos se detuvo y los pasajeros tuvieron la oportunidad de sumergirse en las gélidas aguas.
<br>
VIDEO: La fuente de lava alcanzó alturas de 1,000 pies, según el Observatorio Vulcanológico de Hawái.
En el primer día de la primavera meteorológica, una niebla baja abrazó el paisaje helado de Oxfordshire, Reino Unido.
<br>
Sobre el Lago Magadi, los flamencos planean sobre los remolinos vibrantes y abstractos formados por algas y sal en el Valle del Rift de Kenia.
En los altos Andes, la evaporación, los minerales y la sal tiñen las aguas de turquesa, marrón y blanco, formando patrones naturales que parecen arte abstracto creado por la tierra, el sol y el viento.
<br>
Una manada de elefantes recorre las llanuras de Busanga en el Parque Nacional Kafue, Zambia.
<br>
<br>
Operación de extracción de sal en la región de Coral Coast, Australia Occidental. Recuerda al ojo de un animal o un ave.
<br>
Presa de relaves (relaves son los residuos sólidos que quedan después de procesar el mineral extraído) de una mina de alúmina cerca de Collie, Australia Occidental.
<br>
<br>
Dos focas descansan tranquilamente sobre una placa de hielo a la deriva en la laguna glaciar de Jokulsarlon, en el sur de Islandia.
<br>
Una cinta de desechos tóxicos atraviesa una presa de relaves en la región de Goldfields, Australia Occidental.
<br>
Un oso polar en Svalbard, Noruega, después de alimentarse de un cadáver de morsa. Gracias a un dron con lente telefoto, esta escena rara pudo capturarse sin perturbar al animal.
Las dos torres del Puente Golden Gate se alinean durante una niebla baja al atardecer, Estados Unidos.
<br>
Patrones de lagos salados en la región de Goldfields, Australia Occidental.
<br>
Un laberinto en el parque termal del pueblo de Jesenak, fotografiado en dos estaciones distintas (República Checa).
<br>
<br>
Al acercarse el atardecer, las sombras se alargan y las dunas de arena adoptan nuevas formas.
<br>
Esta vista aérea de Shark Bay revela el arte de la Tierra: formas naturales que recuerdan a una vértebra evocan a Gaia. Australia Occidental.
<br>
Los manantiales en montículo alrededor de Kati-Thanda forman un espectáculo asombroso. Este en particular parece un microorganismo emergiendo de las entrañas del antiguo lago.
Dos delfines nariz de botella montan la nariz de una ballena jorobada. Esta imagen fue capturada a tres millas náuticas de la costa de Byron Bay, Australia. 
<br>
La región vinícola de La Geria en la isla de Lanzarote.
<br>
Fotografía aérea desde dron de un pequeño grupo de rayas nariz de vaca removiendo arena mientras se desplazan. Southampton, Nueva York, EE. UU.
<br>
<br>
Una escuadra de flamencos sobrevuela uno de los lagos salinos de Kenia, el Lago Magadi. Un remolino de sodio flotando en la superficie, modelado por el viento, crea patrones que solo la Madre Naturaleza puede diseñar.
Vista aérea de un campo de fútbol entre un bosque otoñal en Moscú.
<br>
El Parque Marino del Golfo de Joseph Bonaparte, en el Territorio del Norte en Australia, está modelado por enormes mareas que avanzan y retroceden sobre llanuras fangosas poco profundas.
<br>
<b>VIDEO:</b> El Lago Michigan congelado en un 33%, crea hermosos escenarios de invierno.
Oasis: el musgo (líquen) en las laderas montañosas contrasta con el azul del lago del cráter y el gris sedimentoso del río Skaftá durante una crecida glaciar en las Tierras Altas del Sur de Islandia.
<br>
Tres puentes en Huzhou, China.
<br>
Ubicado en una pequeña isla dentro del Círculo Polar Ártico, este campo de fútbol en Henningsvær, Noruega, es realmente único. Un lugar donde el deporte y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía.
<br>
The Collective utiliza imágenes aéreas para crear escenas ficticias pero plausibles de excesos, reflexionando sobre el impacto humano e impulsando un cambio hacia la sostenibilidad y la conciencia ambiental.
<br>
Una bandada de flamencos forma un corazón mientras vuela sobre el Lago Logipi, en el Distrito de la Frontera Norte, Kenia.
<br>
El glaciar Bråsvellbreen, parte de la capa de hielo Austfonna en Svalbard, Noruega. El derretimiento temprano y las poderosas cascadas revelan la cruda realidad del cambio climático, recordándonos lo que está en juego si no actuamos.
<br>
Escondido en lo profundo de las montañas Cárpatos, Cuejdel (Rumania) es conocido por su atmósfera mística y sus paisajes en constante transformación.
<br>
Un sitio minero remoto en Australia del Sur, donde los colores vivos revelan el impacto dramático de la minería sobre el paisaje—una mezcla intrincada de industria humana y terreno natural.
<br>
Formaciones geológicas únicas y fascinantes de Utah, resaltadas por una luz cálida y baja que enfatiza su textura.
Esa mañana, Islandia experimentó su sexta erupción volcánica en menos de tres años. La velocidad de los flujos de lava muestra la manera brutal en que este poderoso acto de la naturaleza reclama su espacio.
<br>
Lago Tyrell, Victoria, Australia. Los colores provienen del nivel freático bajo este lago salado de 30,000 años de antigüedad.
<br>
La torre de una iglesia del siglo XIV en Italia permanece sumergida en un lago artificial cerca de Curon Venosta, debido a la construcción de una represa en 1950.
<br>
Flamencos y pelícanos.
<br>
La cosecha de pasto en Vietnam central parece una alfombra vista desde arriba.
<br>
Un artesano vietnamita teje una red de pesca a mano, rodeado de hilos verdes que fluyen; una tradición transmitida de generación en generación.
<br>
El séptimo episodio eruptivo del sistema volcánico Svartsengi (2023–2025), en el suroeste de Islandia.
<br>
El desierto del Namib, antiguo e implacable, lleva la luz del amanecer como una corona. A medida que sale el sol, se revela esta obra maestra.
<br>
Mont Saint Michel por la mañana, Francia.
<br>
<br>
Tras la primera nevada, un solitario árbol de colores enfrenta el invierno que se avecina. Bohemia Central, República Checa.
1 / 52
El volcán Fagradalsfjall, en Islandia, mientras se enfriaba. El patrón de grietas en la lava formó una calavera, creando una inquietante ilusión natural por unos instantes.