TAMPA, Florida.- En un operativo conjunto entre diversas instituciones, dos delfines adultos de aproximadamente 9 pies de longitud fueron rescatados tras quedar atrapados en una laguna poco profunda rodeada de manglares cerca de Matlacha. Se cree que los animales pudieron haber quedado varados desde mediados de noviembre, o incluso desde el paso del huracán Milton e n octubre, cuando los niveles de agua aumentaron de forma inusual, según informaron las autoridades.
Dos delfines atrapados en manglares de Florida son rescatados tras una compleja operación
El rescate, realizado por diversas instituciones, enfrentó complicadas condiciones como terrenos fangosos y aguas poco profundas durante la operación. Los delfines fueron liberados en el Matlacha Pass, donde expertos monitorearán su bienestar mediante etiquetas satelitales tras su liberación exitosa.
El rescate inició el lunes por la noche, cuando testigos reportaron la presencia de los mamíferos marinos en una zona poco accesible de los manglares. La Oficina del Sheriff del Condado de Lee, en colaboración con biólogos de la Comisión de Conservación de Peces y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), respondió al llamado y localizó a los delfines el martes por la mañana. Sin embargo, debido a la complejidad del terreno y las condiciones del entorno, el rescate completo no se llevó a cabo hasta el día siguiente.
La laguna donde estaban atrapados los delfines apenas alcanzaba una profundidad de 2 a 3 pies durante la marea alta, lo que dificultaba la navegación de las embarcaciones. Además, los canales y senderos de manglares que conducían hacia aguas abiertas tenían menos de 2 pies de profundidad, lo que imposibilitaba que los animales escaparan por sí mismos.
Ante esta situación, el equipo de rescate regresó el miércoles con apoyo adicional de instituciones como el Mote Marine Laboratory and Aquarium, el Brookfield Zoo Chicago-Sarasota Dolphin Research Program y el Clearwater Aquarium. Con el uso de botes diseñados para aguas someras y equipos especializados, lograron ejecutar una operación que incluyó "atrapar, levantar y mover" a los delfines a través de áreas llenas de lodo y agua poco profunda.
El rescate paso a paso
Un video compartido por la Oficina del Sheriff muestra a los rescatistas avanzando con dificultad por el lodo mientras transportaban a los delfines sobre mantas flotantes. Según un comunicado oficial, los animales fueron arrastrados más de 300 yardas a través del fango antes de ser llevados en bote hacia aguas más profundas.
Una vez liberados en el Matlacha Pass, los delfines fueron evaluados por los biólogos de la FWC, quienes también les colocaron etiquetas satelitales para monitorear su estado y comportamiento tras el incidente.
Los expertos consideran que los delfines pudieron haber quedado atrapados desde al menos mediados de noviembre, cuando una marea alta habría permitido que entraran en la zona de manglares. No obstante, también existe la posibilidad de que estuvieran varados desde octubre, tras el paso del huracán Milton, que elevó significativamente los niveles de agua en la región.
Este rescate exitoso es un ejemplo de los esfuerzos coordinados entre agencias locales y organizaciones especializadas en la protección de la vida marina. Gracias a su trabajo conjunto, los delfines ahora tienen una segunda oportunidad para regresar a su entorno natural y continuar con su vida en aguas más seguras.
Te podría interesar:












12. Uadi Rum, Jordania
Uadi Rom es uno de los lugares del desierto de Jordania más espectaculares, señala Tripadvisor. Además de sus paisajes, el sitio ofrece experiencias para quienes disfruten del turismo de aventura, como el senderismo, el sandboarding (surfear sobre la arena) y la escalada. Desde ahí se puede visitar la histórica ciudad de Petra, uno de los enclaves arqueológicos más importantes del mundo.