California se encuentra entre los mercados de vivienda vulnerables, Kern es parte de la lista

La investigación reveló que Nueva Jersey, Illinois y California tienen 33 de los 50 condados más vulnerables a posibles caídas, de los cuales, 13 corresponden al norte, centro y sur de California.

Por:
Univision
Según ATTOM, los condados considerados focos rojos se encuentran en las zonas que no están en la costa de California.
Según ATTOM, los condados considerados focos rojos se encuentran en las zonas que no están en la costa de California.
Imagen ATTOM

Los mercados de vivienda accesibles en los condados de todo el país que son más o menos vulnerables, dependerán del alza en el desempleo y la liquidez de los ciudadanos, este factor es un foco rojo, según el Informe Especial de Riesgo de Vivienda del segundo trimestre de 2022, elaborado por la firma ATTOM, experta en datos de bienes raíces.

PUBLICIDAD

ATTOM indicó que uno de los estados vulnerables es California, junto con entidades como Nueva Jersey, Nueva York e Illinois. Las variables de la firma que consideraron se basan en brechas de viviendas alcansables, hipotecas, ejecuciones hipotecarias y desempleo.

La investigación reveló que Nueva Jersey, Illinois y California tienen 33 de los 50 condados más vulnerables a posibles caídas, de los cuales, 13 corresponden al norte, centro y sur de California, el condado de Kern es considerado foco rojo. El resto, se encuentran repartidos por todo el país, incluida el área metropolitana de Filadelfia.

Según la firma de análisis de bienes raíces, los condados se consideraron más o menos en riesgo según el porcentaje de viviendas que enfrentaban una posible ejecución hipotecaria, la parte con saldos de hipotecas que excedían los valores estimados de la propiedad.

Además, se añadió que otra de las posible problemáticas es el porcentaje del salario local promedio requerido para pagar los principales gastos de propiedad de viviendas unifamiliares de precio medio de viviendas y las tasas locales de desempleo.

Los focos rojos de California

ATTOM indicó que los 13 condados de California que están en la mira se encuentran en la zona donde no hay costa cercana, tanto en el norte, el centro y el sur. Por ello, ubcaciones del norte como Butte (Chico), el condado de Humboldt (Eureka), el condado de Shasta (Redding) y el condado de Solano (fuera de Sacramento) representan un riesgo.

PUBLICIDAD

En tanto, el centro de California tiene focos rojos en el condado de Kings (fuera de Fresno), condado de Madera (fuera de Fresno), condado de Merced (fuera de Modesto), condado de San Joaquín (Stockton) y condado de Tulare (fuera de Fresno) en el centro de California, y el condado de Kern (Bakersfield). En la zona sur, se encuentra el condado de Riverside y el condado de San Bernardino.

El Informe Especial de Riesgo de Vivienda del segundo trimestre de 2022, indicó que una de cada 1,000 propiedades residenciales enfrentó una acción de ejecución hipotecaria en 40 de los 50 condados con mayor riesgo. A nivel nacional, una de cada 1,559 viviendas se encontraba en dicho estatus.

La tasa de desempleo de junio de 2022 fue de 7% en 35 de los 50 condados con mayor riesgo, a nivel nacional fue del 3.5%. California no está bien ubicado en este segmento, ya que el condado de Tulare, representó 11.7%, Merced,11.5%, Kern 11.3% y Kings,10.9%. Estas cifras, según ATTOM dejan en una gran vulnerabilidad el mercado de la vivienda en el estado.

Por otra parte, en el mes de julio, un reporte de Bakersfield.com señaló que la ciudad de Bakersfield atraviesa una escasez de apartamentos para alquiler. De acuerdo con una encuesta, se encontró que la tasa de desocupación de apartamentos para rentar en la ciudad bajó en la primavera a menos del 1.5%, un nivel aparentemente sin precedentes en la ciudad.

La falta disponibilidad se explica a partir del costo de los alquileres que son menores que otras ciudades. Por otra parte, hay una falta de construcciones, que las firmas inmobiliarias atribuyen al alto costo de construir en la ciudad por causa de los permisos, lo cuales aseguran son tardados. Por ello hay una escasez de apartamentos para alquiler.

PUBLICIDAD

También te puede interesar:

A mediados de enero, Valderas colocó más casitas justo antes de cruzar un puente al centro de la ciudad.
También dejó una entre Sylvan y la avenida Worth.
Giovanni Valderas lanzó "Casita triste" el 24 de diciembre, en plena época decembrina para invitar a reflexionar sobre el impacto del desplazamiento urbano en las familias hispanas del vecindario en el que creció.
Valderas quiere presionar para que la ciudad tome un papel más activo y entregue subsidios a empresas que incluyan unidades para los más necesitados.
Nuevos bares, restaurantes y edificios se multiplican en el área de Oak Cliff, pero Giovanni Valderas quiere llamar la atención sobre el efecto que ese desarrollo urbano está teniendo sobre familias que ya no pueden vivir allí por el alto costo.
Dallas es la tercera urba de más de un millón de habitantes con más pobreza infantil, según datos del Grupo de Trabajo sobre la Pobreza de la ciudad.
Esta casita, que fue colocada en la cuadra 200 de W Davis, reclama que vecinos que tradicionalmente han vivido en Oak Cliff deban mudarse por el alto costo de la vivienda.
1 / 7
A mediados de enero, Valderas colocó más casitas justo antes de cruzar un puente al centro de la ciudad.
Imagen Cortesía Giovanni Valderas