Cuál debe ser el estado financiero de un adulto o familia para comprar una casa accesible

Un estudio elaborado por la Ciudad de Barkersfield revela que quienes aspiren a obtener una casa accecesible deben destinar como máximo 30% de sus ingresos totales anuales, de lo contrario no se podría considerar que la vivienda que se pretende adquirir sea accesible. Conseguir una casa o un departamento en esta ciudad no es tan sencillo para quienes pretenden vivir en esta zona de California.

Por:
Univision
Conseguir una vivienda accesible en todo california es un problema que va alza desde hace algunos años. Bakersfield es una ciudad donde ha crecido la población y es difícil encontrar vivienda.
Conseguir una vivienda accesible en todo california es un problema que va alza desde hace algunos años. Bakersfield es una ciudad donde ha crecido la población y es difícil encontrar vivienda.
Imagen Ciudad de Bakersfield

Una de las principales preocupaciones para los californianos es el poder tener acceso a la vivienda, en los últimos años este tema se ha convertido en un problema para quienes habitan el estado, ya que las hipotecas, así como también las rentas representan una gran cantidad de dinero para las familias.

PUBLICIDAD

Esta problemática es una constante, por lo que quienes viven en Baekersfield o aspiran a vivir en esta ciudad deben tomar en cuenta, principalmente, basándose en lo que perciben de salario y cómo un cierto porcentaje de éste debe ir destinado al pago de la renta o de la hipoteca.

Un estudio elaborado por la Ciudad de Barkersfield revela que quienes aspiren a obtener una casa accesible deben destinar como máximo 30% de sus ingresos totales anuales, de lo contrario no se podría considerar que la vivienda que se pretende adquirir sea accesible.

La población de Bakersfield creció un 55% entre 2000 y 2019. Bakersfield agregó 137,102 nuevos residentes, a una tasa de crecimiento anual promedio de 2.4%. El alza en la población, sugiere también que se necesitan más recursos para poder adquirir vivienda.

Según el informe, cuando una persona o familia deben erogar más del 30% de los ingresos totales para pagar una casa, se puede considerar que financieramente habrá un sobrecargo por los costos.

Lo anterior significa que quienes estén pagando una hipoteca tendrán menos dinero para cubrir gatos fijos, como comida, automóvil, atención médica, educación y ahorro para la jubilación.

La realidad financiera en números a partir del salario

Bajo el criterio anterior, el estudio indicó que ciudadanos dedicados, por ejemplo, a la agricultura tienen, en promedio un salario anual de $29,300, por lo que un agricultor con una familia de cuatro integrantes tendría ingresos muy bajos para aspirar a adquirir una vivienda pensando en que se destine el 30% anual.

PUBLICIDAD

Por lo que el porcentaje destinado a la vivienda con base en dicha cifra de ingresos representaría 54% si se toma en cuenta los gastos de manutención que se requiere para sacar adelante los gastos familiares. Esto hace que las personas que tienen este ingreso le sea imposible adquirir vivienda.

En tanto, los ingresos de una maestra de jardín de niños en Barkersfield rondan los $39,200 anuales, cifra que se podría considerar baja pensando en una familia de cuatro integrantes. A pesar de que hay una diferencia de casi $10,000 con los agricultores, para este segmento salarial pagar una hipoteca les representaría 40% de sus ingresos totales anuales.

Según la Ciudad de Barkersfield, quienes tengan ingresos al año por $62,200 estando soltero o teniendo una familia de cuatro personas enfrentará un gasto hipotecario anual accesible, ya que con esta cifra las familias podrán enfrentan sus gastos fijos sin problema alguno.

En el estudio se hace énfasis que dependiendo del tipo de casa que se adquiera el porcentaje de pago puede ir del 30% al 25% de los ingresos totales para este segmento de la población.

Es claro que para quienes superen los $65,000 el porcentaje de pago al año de una casa accesible puede ser menor. Lo cierto es que a menor ingreso, mayor será la brecha entre lo que puede pagar una persona soltera o con familia y sus costos de vivienda.

La vivienda en Bakersfield

A pesar de que Bakersfield es un centro económico importante para California al estar interconectada con el sur del estado no todos los que laboran en la ciudad viven en ella por múltiples factores, entre ellos la dificultad para conseguir una casa o un departamento sea comprado o rentado.

PUBLICIDAD

Según la Oficina del Censo, de los más de 138,000 personas que trabajan en Bakersfield, el 49% de los trabajadores viajan a esta ciudad desde otras zonas de California, sobre todo, de Oildale, Rosedale y Los Ángeles. De ese total, únicamente 70,910 personas viven y trabajan en Bakersfield.

Pero también existe un contraste, no todos los que habitan Bakersfield laboran en la ciudad, ya que se estima que más de 77,000 residentes salen a diario de la ciudad para ir a laborar a otros condados, un gran porcentaje se dirige a Los Ángeles, Delano y Shafter, ciudades que no son accesibles para poder pagar una renta o una hipoteca.

Quienes están en el rango salarial anual de los $62,200 para acceder a una vivienda accesible o asequible no pueden cantar victoria, ya que según el informe de la ciudad, es probable que se conformen con una casa en malas condiciones, en una ubicación menos ideal o superpoblada.

Sin embargo, para quienes tienen un rango menor a los $40,000 anuales el resultado puede ser peor, quizá no encontrarán una casa o un departamento. “Incluso, las personas que trabajan a tiempo completo pueden encontrarse sin hogar, viviendo en su automóvil, en el sofá de un amigo o en la calle” dice el informe.

También te puede interesar:

El índice referencial sobre los precios de las casas en EEUU, el S&P CoreLogic Case-Shiller, mostró que el alza de la vivienda sigue sin dar tregua. En junio, los precios de las casas en el país subieron 18% anual. Ese ritmo está un poco por debajo del 19.9% anual del mes previo, pero sigue siendo sumamente acelerado para el bolsillo de quienes quieren comprar un hogar.
<br>
<br>En esta lista te mostramos cuánto han subido los precios de las casas en las 20 principales ciudades en las que esta compañía lleva registros.
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #20: Minneapolis, Minnesota</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 10.4% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y treparon 0.7% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #19: Washington DC</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 10.8% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y no variaron en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #18: Cleveland, Ohio</h3> 
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 12.8% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y avanzaron 1.2% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #17: Chicago, Illinois</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 13.1% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y subieron 1.8% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #16: Detroit, Michigan</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 13.2% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y escalaron 0.9% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #15: Ciudad de Nueva York</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 14.6% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y avanzaron 1.1% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #14: Portland, Oregon</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 14.7% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Pero bajaron 0.1% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #13: Boston, Massachussetts</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 14.9% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y subieron 0.6% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #12: San Francisco, California</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 16.1% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Aunque bajaron 1.3% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #11: Seattle, Washington</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 19.2% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Pero retrocedieron 1.9% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #10: Denver, Colorado</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 19.3% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Pero bajaron 0.1% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #9: Los Angeles, California</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 19.3% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Aunque cayeron 0.4% en junio frente a mayo
<b>En video:</b> Los movimientos de la economía en el país están teniendo un efecto directo en los intereses hipotecarios y en los precios de la compra y alquiler de viviendas. Analizamos los pros y los contras de comprar o rentar una propiedad.
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #8: San Diego, California</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 21.6% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Aunque bajaron 0.7% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #7: Atlanta, Georgia</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 24.8% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y treparon 1.3% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #6: Las Vegas, Nevada</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 25.1% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y avanzaron 1.5% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #5: Charlotte, Carolina del Norte </h3>
<br>
<br>📈
<h3 class="cms-H3-H3"> </h3>Los precios de las casas subieron 25.5% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈 Y subieron 1.8% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #4: Phoenix, Arizona</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 26.6% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y treparon 1% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #3: Dallas, Texas </h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 28.2% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y avanzaron 1% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #2: Miami, Florida</h3>
<br>
<br>📈
<h3 class="cms-H3-H3"> </h3>Los precios de las casas subieron 33% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈 Y subieron 2.3% en junio frente a mayo
<h3 class="cms-H3-H3">En el puesto #1: Tampa, Florida</h3>
<br>
<br>📈Los precios de las casas subieron 35% en junio frente al mismo mes del 2021
<br>📈Y escalaron 2.2% en junio frente a mayo
<b>En video:</b> Según cifras de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, las ventas de casas cayeron casi un 6% en julio, la sexta caída del mercado en los últimos meses.
<br>
<br>“Esto completa el ciclo para decir oficialmente que estamos en una recesión”, asegura Jorge Cárcamo, agente de bienes raíces, al señalar que este fenómeno se da como consecuencia del alza en las tasas de interés. Otros expertos dicen que no se espera una pronta mejoría en el sector por posibles nuevos aumentos de los intereses.
1 / 23
El índice referencial sobre los precios de las casas en EEUU, el S&P CoreLogic Case-Shiller, mostró que el alza de la vivienda sigue sin dar tregua. En junio, los precios de las casas en el país subieron 18% anual. Ese ritmo está un poco por debajo del 19.9% anual del mes previo, pero sigue siendo sumamente acelerado para el bolsillo de quienes quieren comprar un hogar.

En esta lista te mostramos cuánto han subido los precios de las casas en las 20 principales ciudades en las que esta compañía lleva registros.
Imagen Matt Rourke/AP