California aumenta el salario mínimo para trabajadores de salud: lo que debes saber

Con el nuevo salario mínimo en California, los hospitales y centros de salud deben ajustar sus sueldos, comenzando con $23 por hora en octubre y subiendo a $25 para 2026.

Por:
Univision
Unos 900 empleados de varias clínicas de diálisis en California comenzaron una huelga de seis días este lunes. “Hay despidos injustos, en clínicas que quieren formar sindicato no las están dejando y hay intimidaciones”, explicó María Leal, representante del sindicato SEIU-USW. Los trabajadores afirman que la gerencia está poniendo en riesgo al personal y a los pacientes para aumentar sus ganancias. Te contamos.
Video Hay decenas de pacientes en riesgo por huelga de trabajadores de diálisis en California

SACRAMENTO, California. - El aumento del salario mínimo para los trabajadores de salud en California entrará finalmente en vigor el miércoles 16 de octubre de 2024, representando un paso importante para mejorar las condiciones laborales en la industria de la salud.

Esta medida fue adoptada a través del Proyecto de Ley SB 525 en el otoño del año pasado y, aunque estaba programada para entrar en vigor desde junio pasado, fue aplazada por legisladores debido a preocupaciones sobre el impacto que tendría en el presupuesto del estado.

PUBLICIDAD

Finalmente el aumento se activó luego de que el Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS) notificara a la Legislatura sobre que había recopilado suficientes datos para poder implementar las nuevas tarifas, las cuales serán distribuidas de acuerdo con una clasificación.

Detalles del aumento y distribución

El nuevo salario mínimo afectará a los empleados de instalaciones de salud como hospitales de atención urgente, clínicas comunitarias, centros de cirugía ambulatorios, centros de salud mental, centros de enfermería especializada y agencias de atención domiciliaria, entre otros.

Además de los trabajadores de salud que prestan atención médica directa, el aumento salarial también se aplicará a personal de soporte, como limpieza, mantenimiento, jardinería, administración, servicios de alimentación y técnicos auxiliares, así como internos o becarios.

La implementación se realizará en fases, diferenciándose según el tipo de instalación. Para hospitales con más de 10,000 empleados y clínicas de diálisis, el salario mínimo comenzará en $23 por hora a partir de octubre de 2024, aumentando a $24 en julio de 2025 y a $25 en 2026.

En contraste, centros médicos de seguridad (que proporciona atención médica a personas independientemente de su estatus de seguro) y centros de salud en condados pequeños tendrán un inicio de $18 por hora, con incrementos anuales graduales hasta alcanzar los $25 en 2033.

Para las clínicas comunitarias y de atención ambulatoria, el aumento inicial será de $21 por hora, con un incremento anual hasta llegar a $25 en 2029. Estos ajustes escalonados buscan aliviar la carga económica a empleadores, permitiéndoles adaptarse de manera progresiva.

PUBLICIDAD

Implicaciones para los trabajadores y empleadores

El aumento del salario mínimo no solo representa una mejora en la remuneración para los trabajadores de la salud, sino también un paso hacia la equidad salarial en una industria que ha enfrentado desafíos significativos, especialmente tras la pandemia de COVID-19.

Además, los empleados asalariados también se verán beneficiados, ya que los empleadores deberán garantizar que sus salarios mensuales n o sean inferiores al 150% del nuevo salario mínimo establecido para trabajadores de salud, o al 200% del salario mínimo aplicable para otros sectores.

En resumen, la implementación del nuevo salario mínimo para los trabajadores de salud en California representa un esfuerzo significativo para mejorar las condiciones laborales en un sector esencial, lo que a su vez podría influir en la calidad de los servicios de salud en el estado.

Exenciones y consideraciones especiales

Los empleadores pueden solicitar exenciones a esta nueva ley si el cumplimiento de los aumentos salariales afecta negativamente sus operaciones. Para calificar, deben demostrar de manera documentada que los nuevos requisitos impactarían su capacidad operativa.

Te puede interesar: