Capturan a tres jóvenes sospechosos de distribuir fentanilo y se les relaciona con la muerte de un menor

La policía de Gwinnett arrestó a tres presuntos traficantes de fentanilo tras varias sobredosis juveniles, incluyendo la muerte de un menor de 14 años en Norcross. Las autoridades instan a las familias a hablar con los jóvenes sobre los peligros de las drogas ilícitas y piden colaboración ciudadana para reportar actividades sospechosas.

Por:
Univision
Dos jóvenes, uno de ellos identificado como Dino Runar Bonasera, fueron arrestados en relación con la muerte de una menor de 16 años por sobredosis de fentanilo en Gwinnett. Ante este tipo de casos, autoridades están pidiendo a padres de familia estar muy pendientes de sus hijos, pues el consumo del opioide puede ser letal. Asimismo, explican qué hacer en caso de encontrar pastillas sospechosas entre las pertenencias de los adolescentes.
Video “Si vendes estas drogas, vas a ser arrestado”: advierten ante detención de adolescentes en Georgia

ATLANTA, Georgia.- La Policía del Condado de Gwinnett arrestó a tres presuntos traficantes de drogas responsables de suministrar las sustancias que ocasionaron estas sobredosis. Uno de los incidentes más graves de su actividad criminal resultó en la muerte de un adolescente de 14 años.

El 27 de enero, investigadores de narcóticos respondieron a la sobredosis fatal de un joven de 14 años en Norcross. Luego de rastrear el origen de las sustancias, descubrieron que la víctima había adquirido Percocets adulterados con fentanilo de Brenda Alfaro Alvarado, de 21 años, en dos ocasiones: el 23 y el 27 de enero.

PUBLICIDAD

Brenda Alfaro Alvarado fue arrestada el 28 de enero y enfrenta múltiples cargos, incluidos homicidio involuntario agravado por sobredosis de fentanilo, posesión con intención de distribución de sustancias controladas y crueldad hacia menores en segundo grado.

Además, las autoridades confirmaron que la joven no solo suministró drogas a la víctima fallecida, sino que también estuvo involucrada en la distribución de narcóticos a otros menores que sobrevivieron a sobredosis.

Investigaciones lleva a otros distribuidores

Las investigaciones continuaron en las semanas siguientes hasta dar con el proveedor de Alfaro Alvarado. Se identificó a Angel Alexander Nava Nava, de 20 años, como la persona que le suministró el fentanilo que terminó en manos de la víctima de 14 años.

El 11 de febrero, la Policía del Condado de Gwinnett arrestó a Nava Nava y lo acusó de homicidio involuntario agravado por sobredosis de fentanilo, venta de sustancias controladas y uso de instalaciones para la comisión de un delito grave. En su residencia, los agentes incautaron 2.1 gramos de Percocets con fentanilo, 4.9 gramos adicionales de fentanilo, 155 gramos de marihuana, dos armas de fuego y $1,700 en efectivo.

El 26 de enero, las autoridades respondieron a otro caso de sobredosis en Norcross, esta vez con un niño de 12 años que logró sobrevivir. Tras la investigación, se identificó a Antonio Molina Chávez como el distribuidor de los narcóticos involucrados. Dos días después, se ejecutó una orden de cateo en su residencia, lo que llevó a su arresto.

PUBLICIDAD

Chávez enfrenta cargos por venta de sustancias controladas, uso de comunicaciones en la comisión de un delito grave, posesión de sustancias controladas de la Lista III y crueldad hacia menores en segundo grado.

La Policía del Condado de Gwinnett reiteró su compromiso de combatir la distribución de fentanilo y advirtió que seguirán persiguiendo a quienes trafiquen estas sustancias en la comunidad. Además, recordó que cualquier persona que busque asistencia médica de buena fe para alguien que sufra una sobredosis no enfrentará arresto ni cargos por delitos relacionados con drogas.

Asimismo, las autoridades instaron a las familias a conversar con los jóvenes sobre los peligros de las drogas ilícitas y los medicamentos falsificados. Finalmente, se solicitó la colaboración ciudadana para reportar actividades sospechosas a la línea de información sobre narcóticos: 770.513.5480.

Te podría interesar:

"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces 
<b>más potente que la heroína</b> y 100 veces más que la morfina.
En la frontera de Tijuana-San Diego ha incrementado la cantidad de fentanilo en los decomisos que realizan.
El aumento de incautaciones de fentanilo advierte que los cárteles mexicanos han adoptado esta droga en sus operaciones de narcotráfico.
Personal para el manejo de materiales peligrosos recoje el fentanilo encontrado en un laboratorio casero.
Personal del equipo de manejo de materiales peligrosos es limpiado luego de revisar un laboratorio de fentanilo.
Está siendo utilizada como sustituto de la heroína y de medicamentos contra el dolor, por eso su consumo ha ido en aumento de forma alarmante y ha puesto en alerta a las autoridades tanto policiales como de salud.
De acuerdo con la DEA, el fentanilo en polvo incautado puede ser utilizado para incrementar 
<b>la potencia de la heroína</b> y fabricar pastillas contra el dolor similares a la oxicodona que en su nombre comercial se conoce como OxyContin.
Pastillas hechas con fentanilo y heroína para sustituir medicamento contra el dolor como OxyContin o Vicodin.
En el 2015, el consumo de este opioide sintético elevó 
<b>la cifra de muertos a 9,580.</b>
Más de un millón de pacientes en Estados Unidos necesitaron atención hospitalaria en un año por problemas relacionados con opioides.
Los 2 miligramos de fentanilo, que en esta imagen se comparan con el tamaño de un 'penny', pueden ser una dosis mortal para la mayoría de las personas.
Entre 30,000 y 50,000 dosis saldrían de este paquete de fentanilo.
Las autoridades de salud advierten que el consumo de fentanilo en Estados Unidos se ha extendido por todo el país a niveles alarmantes.
Decomiso de heroína y fentanilo hecho en Nueva York.
"Mesa de corte" del fentanilo en una laboratorio casero.
Los decomisos más significativos de fentanilo mayores de un kilo realizados entre enero de 2016 y junio de 2017.
1 / 16
"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Imagen Drew Angerer/Getty Images.