LOS ÁNGELES, CA.- Un caso confirmado de sarampión ha sido registrado en un viajero que pasó por el condado de Los Ángeles en los últimos días de marzo, según informaron las autoridades de salud el pasado sábado.
Detectan caso de sarampión en viajero en el condado de Los Ángeles
Caso de sarampión confirmado en viajero que visitó varios lugares públicos en Los Ángeles entre el 30 de marzo y el 1 de abril. Las autoridades advierten sobre posible exposición en aquellos lugares durante esas fechas.
El individuo, que no es residente del condado, estuvo en varios lugares públicos entre el 30 de marzo y el 1 de abril.
El Departamento de Salud Pública de California notificó al Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles sobre el caso.
¿Por dónde anduvo la persona con sarampión?
La persona infectada visitó varios lugares, incluyendo el Hotel Sheraton Gateway, Denny's, Universal Studios, Buca Di Beppo, Cletus Chicken Shack, Lard Lad Doughnuts, EC Food Truck, Jeni's Splendid Ice Cream, Jack in the Box, Pier Gear, El Torito Mexican Restaurant, entre otros.
Las autoridades sanitarias advierten que las personas que estuvieron en los mismos lugares durante las mismas fechas y horas podrían correr el riesgo de desarrollar sarampión en los 21 días siguientes a la fecha de exposición.
Se están investigando otros lugares donde podrían haber ocurrido exposiciones.
¿Qué hacer si estuve por donde pasó el viajero con sarampión?
Se aconseja a las personas que estuvieron en los lugares mencionados que confirmen si se han vacunado contra el sarampión.
Aquellos que no han tenido sarampión en el pasado y aún no han obtenido la vacuna corren el riesgo de contraer la enfermedad si han estado expuestos.
Las personas expuestas que no hayan presentado síntomas durante más de 21 días ya no corren riesgo.
¿Cómo se contagia el sarampión?
El sarampión se propaga por el aire y por contacto directo incluso antes de saber que se tiene, y puede provocar una enfermedad grave.
Al principio causa fiebre, tos, ojos enrojecidos y llorosos, y va seguido de una erupción cutánea que puede dar lugar a complicaciones graves para los niños pequeños y los adultos vulnerables.
Te puede interesar:













Introducción de las vacunas: diciembre de 2020.
Impacto: hasta noviembre de 2021 evitaron alrededor de 1.1 millones de muertes, solo en Estados Unidos.
Esta enfermedad causó 500,000 muertes entre marzo de 2020 y marzo de 2021 solo en Estados Unidos . Hasta fines de noviembre de 2021, las vacunas contra el covid-19 evitaron alrededor de 1.1 millones de muertes y 10.3 millones de hospitalizaciones en Estados Unidos, según estimaciones de la fundación de atención médica The Commonwealth Fund. Aunque en Estados Unidos, Europa y otras regiones desarrolladas las vacunas están a disposición de todos los habitantes, en muchos países en desarrollo la inmunización aún no es masiva.
Las vacunas contra el coronavirus que produce el covid-19 estuvieron listas a finales de 2020, sin embargo, no fue hasta principios de febrero de 2021 cuando la recién llegada administración Biden impulsó la apertura de centros de vacunación masivos en el país.