El Departamento de Salud Pública de Los Ángeles emitió un comunicado sobre posible exposición al sarampión en Disneylandia y una cafetería Starbucks durante la tercera semana de octubre.
Si visitaste estos lugares en el sur de California, puede que estés en riesgo de contraer sarampión
Disneylandia y una cafetería Starbucks fueron visitados por un paciente con el contagioso virus la semana pasada. El Departamento de Salud alerta a los visitantes de dichos destinos ya que pudieron estar expuestos a la enfermedad.

Según el reporte, el paciente estuvo en el parque temático de Anaheim el 16 de octubre, entre las 9:15 a.m. y las 8:35 p.m., y antes de eso, visitó una cafetería Starbucks de Los Ángeles en 3006 al sur del bulevar Sepulveda, el 16 de octubre, entre las 7:50 a.m. y las 10 a.m.
Cualquier persona que visitó Disneyland o la cafetería durante esos períodos de tiempo podría estar en riesgo de desarrollar sarampión hasta 21 días después de haber estado expuesto.
#PressRelease : Measles Exposure Advisory - Confirmed #measles case traveled throughout Southern California. View https://t.co/cDtfp6XY16 for more info. More times and locations may follow as details become available. pic.twitter.com/k2zllK0kgC
— LA Public Health (@lapublichealth) October 23, 2019
Aquellos que creen que pueden haber estado expuestos deben revisar sus registros de vacunación, comunicarse con su proveedor de atención médica lo antes posible y estar atentos a los síntomas, incluida la fiebre y una erupción cutánea inexplicable.
Aquellos que experimentan síntomas deben quedarse en casa y llamar a su médico de inmediato, fueron las recomendaciones de los funcionarios de salud.









Entre las estadísticas semanales de casos registrados de sarampión en California, destaca la de un bebé de un año, muy pequeño para recibir la vacuna en el Condado de Orange. El infante permanece hospitalizado.
En Estados Unidos se han registrado al menos 1,250 casos de sarampión hasta el primero de octubre de 2019, su cifra más alta en 25 años, en un resurgimiento atribuido en gran medida a información errónea que ha hecho que algunos padres se nieguen a vacunar a sus hijos.
Notas Relacionadas

Los Ángeles, San Francisco y Sacramento entre los 11 condados con casos de sarampión confirmados en California
Las autoridades de salud monitorean semanalmente la expansión del virus dada la facilidad del contagio y el número de personas sin inmunizar en el estado. Así mismo, piden con urgencia a la población vacunarse a fin de frenar el brote que estiman será el peor en décadas.